Rudolf Spielmann para niños
Datos para niños Rudolf Spielmann |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de mayo de 1883 Viena (Imperio austrohúngaro) |
|
Fallecimiento | 20 de agosto de 1942 Estocolmo (Suecia) |
|
Sepultura | Cementerio judío del Norte de Estocolmo | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ajedrecista y escritor de no ficción | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de | Austria | |
Rudolf Spielmann (nacido el 5 de mayo de 1883 en Viena y fallecido el 20 de agosto de 1942 en Estocolmo) fue un talentoso jugador de ajedrez de Austria. Se le conocía por su estilo de juego emocionante y creativo, parte de lo que se llama la escuela romántica del ajedrez.
Contenido
¿Quién fue Rudolf Spielmann?
Rudolf Spielmann fue un ajedrecista muy famoso en su época. Nació en Viena, que entonces era parte del Imperio austrohúngaro. Desde joven, mostró un gran talento para el ajedrez.
Aunque estudió para ser abogado, nunca trabajó en esa profesión. En cambio, dedicó su vida por completo al ajedrez, convirtiéndose en un jugador profesional.
El estilo de juego de Spielmann
A Spielmann lo apodaban "el amo del ataque" y también "el último caballero del gambito del rey". Un gambito es una jugada en ajedrez donde se sacrifica una pieza para obtener una ventaja en la posición.
Su forma de jugar era muy atrevida. Le gustaba hacer sacrificios de piezas, buscar soluciones ingeniosas y crear partidas con mucha belleza. Su estilo era muy emocionante de ver.
Logros y torneos importantes
Spielmann jugó en una época con muchos ajedrecistas muy fuertes. Algunos de ellos fueron Alexander Alekhine, José Raúl Capablanca y Emanuel Lasker. A pesar de esta gran competencia, Spielmann logró resultados excelentes.
Ganó 33 de los aproximadamente 120 torneos en los que participó. Algunos de sus triunfos más destacados incluyen los torneos de Mal Pistyan en 1912 y 1922, Estocolmo en 1919 y Semmering en 1926.
Su legado como escritor
Además de ser un gran jugador, Rudolf Spielmann también fue un escritor. Es recordado por su libro clásico llamado El arte del sacrificio en el ajedrez. En este libro, explica cómo usar los sacrificios de piezas de forma efectiva en el juego.
Desafíos personales y últimos años
En sus últimos años, Spielmann tuvo que dejar su país natal debido a las difíciles circunstancias de la época. Primero se refugió en Praga, luego en los Países Bajos y finalmente en 1939 llegó a Estocolmo, Suecia. Allí falleció en 1942, en una situación económica complicada.
Partidas memorables contra Capablanca
Rudolf Spielmann fue uno de los pocos jugadores que logró ganar más de una partida contra José Raúl Capablanca. Capablanca fue campeón mundial de ajedrez y es considerado uno de los mejores jugadores de la historia.
Spielmann incluso logró tener un récord igualado contra Capablanca en algunas partidas (+2 victorias, -2 derrotas, =8 empates). Sus dos victorias contra Capablanca ocurrieron después de que Capablanca perdiera su título mundial en 1927. Estas victorias fueron en Bad Kissingen en 1928 y en Karlsbad en 1929.
Según otro famoso ajedrecista, Richard Réti, Spielmann "demostraba tener una gran cantidad de ideas, incluso en las situaciones más difíciles, donde se sentía muy cómodo".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rudolf Spielmann Facts for Kids