robot de la enciclopedia para niños

Boris Kovzan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boris Kovzan
RUSMARKA-1818.jpg
Sello de correos ruso de 2014 de la serie «Historia de la aviación - Ataques tarán»
Información personal
Nombre completo Boris Ivánovich Kovzan
Nombre nativo Бори́с Ива́нович Ко́взан
Nacimiento 7 de abril de 1922
Flag of the Russian Soviet Federative Socialist Republic (1918–1925).svg Shakhty, Gobernación del Cáucaso (RSFS de Rusia)
Fallecimiento 31 de agosto de 1985
Bandera de la Unión Soviética Minsk, RSS de Bielorrusia (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio del norte
Nacionalidad Soviética
Educación
Educado en Academia de la Fuerza Aérea
Información profesional
Ocupación Aviador militar
Área Branch insignia of Soviet Air Force.svg Aviación
Años activo 1939-1958
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Flag of the Soviet Air Force.svg Fuerza Aérea Soviética
Rango militar RAF AF F5Col since 2010par.svg Coronel
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Boris Ivánovich Kovzan (nacido el 7 de abril de 1922 y fallecido el 31 de agosto de 1985) fue un valiente piloto de aviones de combate de la Unión Soviética. Participó en la Segunda Guerra Mundial como parte de la Fuerza Aérea Soviética. Es conocido por ser la única persona que realizó cuatro "embestidas aéreas" confirmadas. Estas maniobras, llamadas tarán en la Unión Soviética, consistían en chocar intencionalmente el propio avión contra un avión enemigo cuando ya no quedaban municiones.

Biografía de Boris Kovzan

Primeros años y formación

Boris Kovzan nació el 7 de abril de 1922 en Shakhty, una pequeña localidad de la RSFS de Rusia. Su familia era de clase trabajadora. Después de terminar la escuela secundaria en Babruisk, en lo que hoy es Bielorrusia, Boris se unió al Ejército Rojo en 1939.

Luego, asistió a la Academia de Aviación Militar de Odesa para aprender a volar. En 1940, fue asignado a un regimiento de aviones de combate, el 160.º Regimiento de Aviación de Cazas.

Participación en la Segunda Guerra Mundial

Cuando la Alemania nazi invadió la Unión Soviética en 1941, Boris Kovzan fue enviado al frente de batalla.

La primera embestida aérea

El 29 de octubre de 1941, Boris realizó su primera embestida aérea. Volaba un avión Mikoyan-Gurevich MiG-3 cerca de Zagorsk, al noreste de Moscú. Se encontró con un avión de reconocimiento alemán Messerschmitt Bf 110. Boris ya había usado todas sus municiones para derribar otro avión antes.

Sin municiones, decidió chocar su avión contra el enemigo. Lo hizo de una manera inusual: embistió el avión alemán desde abajo, a una altura de 5000 metros. A pesar del impacto, logró aterrizar su avión de forma segura. Antes de este evento, ya había derribado un bombardero ligero alemán en agosto de 1941.

Más embestidas y reconocimientos

La segunda embestida de Boris Kovzan ocurrió el 21 de febrero de 1942, cerca de Torzhok. Esta vez, volaba un Yakovlev Yak-1 y chocó contra un avión Junkers Ju 88. De nuevo, consiguió aterrizar su avión dañado.

El 9 de julio de 1942, realizó su tercera embestida. Fue sobre el pueblo de Lyubtsy, en la región de Nóvgorod. Chocó contra otro Messerschmitt Bf 110 y, sorprendentemente, pudo aterrizar su Yakovlev Yak-1 de forma segura. Por esta acción, fue propuesto para recibir el título de Héroe de la Unión Soviética, pero en su lugar, le otorgaron la Orden de la Bandera Roja.

La cuarta y última embestida

Su cuarta y última embestida ocurrió el 13 de agosto de 1942, cerca de Stáraya Rusa. Volaba un avión Lavochkin La-5 y se encontró con un grupo de siete bombarderos Junkers Ju 88 y seis cazas Messerschmitt Bf 110.

Los aviones alemanes lo atacaron. Boris sabía que su único avión no podría contra tantos. Un proyectil de un caza alemán Messerschmitt Bf 109 le hirió en el ojo derecho. A pesar de la herida, Boris dirigió su avión directamente contra un bombardero Junkers Ju 88. El impacto abrió un hueco en su avión, lo que le permitió salir.

Cayó en un pantano cerca de una granja, sufriendo fracturas en una pierna, un brazo y varias costillas. Los trabajadores de la granja lo encontraron inconsciente y lo llevaron a un grupo de resistencia. Desde allí, fue trasladado a un hospital en Moscú, donde se recuperó.

El 24 de agosto de 1943, Boris Kovzan recibió oficialmente el título de Héroe de la Unión Soviética, la Orden de Lenin y la medalla Estrella de Oro. Esto fue un reconocimiento a su valentía y resistencia a pesar de sus graves heridas. Después de diez meses de recuperación, regresó a la Fuerza Aérea Soviética. Primero trabajó como instructor de vuelo y luego como subcomandante de un regimiento de cazas.

Algunas fuentes indican que Boris Kovzan logró 28 victorias aéreas durante la guerra, incluyendo las cuatro embestidas. Sin embargo, muchos historiadores modernos dudan de esta cifra.

Vida después de la guerra

Después de la guerra, Boris Kovzan continuó en la fuerza aérea. Ocupó varios puestos importantes. En 1954, se graduó de la Academia de la Fuerza Aérea. Luego, dirigió un club de aviación en Riazán.

En 1958, dejó la fuerza aérea con el rango de coronel y pasó a la reserva. Sin embargo, siguió trabajando en el club de vuelo de Riazán hasta 1969, cuando se mudó a Minsk. Boris Kovzan falleció el 30 de agosto de 1985, a los 63 años, y fue enterrado en el cementerio del norte de Minsk.

Condecoraciones y reconocimientos

Boris Kovzan recibió varias condecoraciones importantes por su servicio y valentía:

  • Héroe de la Unión Soviética (24 de agosto de 1943)
  • Orden de Lenin (dos veces)
  • Orden de la Bandera Roja
  • Orden de la Guerra Patria de 1.er grado
  • Orden de la Estrella Roja
  • Medalla por el Servicio de Combate
  • Medalla por la Defensa de Moscú
  • Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945

Galería de imágenes

kids search engine
Boris Kovzan para Niños. Enciclopedia Kiddle.