robot de la enciclopedia para niños

Borén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Borén
entidad singular de población
Borén.JPG
Borén
Borén ubicada en España
Borén
Borén
Ubicación de Borén en España
Borén ubicada en Provincia de Lérida
Borén
Borén
Ubicación de Borén en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Sobirá
• Municipio Alto Aneu
Ubicación 42°39′38″N 1°04′58″E / 42.66056389, 1.08276111
• Altitud 1.100 m
Población 20 hab. (2010)
Código postal 25586
Pertenece a la entidad municipal de Sorpe, y esta a su vez al municipio de Alt Aneu

El pueblo de Borén es una pequeña localidad que forma parte de Sorpe, dentro del municipio de Alto Aneu. Se encuentra en la comarca de Pallars Sobirá, en Cataluña, España.

Borén está a 1100 metros de altura, cerca del río Noguera Pallaresa y al lado del embalse de Borén. Se ubica al sureste de Arreu y debajo de Sorpe (que está a 1265 metros). Está a unos 5 kilómetros al norte de Esterri de Aneu.

El nombre "Borén" podría venir del idioma vasco. Un experto llamado Joan Corominas sugiere que viene de la palabra antigua buru, que significa "cabeza" o "extremo".

Lugares de Interés en Borén

La Iglesia de San Martín

En el centro del pueblo se encuentra la iglesia de San Martín de Borén. Es una iglesia muy antigua, de origen románico. De su construcción original solo quedan la espadaña (una pared con huecos para campanas) y la entrada principal. La iglesia fue modificada en el siglo XVIII y se le añadió un campanario de torre cuadrada. En 1988, un rayo causó un incendio que quemó el techo en forma de pirámide, pero fue reconstruido al año siguiente, en 1989.

El Puente Románico

A unos 200 metros de Borén, en la carretera que va hacia Isil, se pueden ver los restos de un puente románico. Este puente, que tiene un solo arco, cruza el río Noguera Pallaresa.

Historia de Borén

Primeros Registros del Pueblo

La primera vez que se menciona a Borén en un documento antiguo fue en el año 908. En ese documento, el abad Godemir de Gerri intercambia algunas propiedades con el conde Ramón I de Tolosa, y entre ellas se menciona una propiedad en un lugar llamado Borahennne.

Borén en el Siglo XVI

En un recuento de población de 1553, Borén (que entonces se escribía Boren) tenía 5 "fuegos laicos" (familias no religiosas) y 2 "eclesiásticos" (familias de la iglesia). Esto significaba que vivían allí unas 35 personas.

Borén en el Siglo XIX

En un libro muy importante de 1845, el Diccionario Madoz, se describe a Borén como un pueblo "situado a la izquierda del río, en la parte norte de una pequeña llanura rodeada de montañas altas". Se menciona que tenía 15 casas y la iglesia parroquial de San Martín. El terreno era "flojo y pedregoso", y al norte había una montaña sin árboles. Solo había un camino en mal estado que iba hacia Francia (se refería a la carretera de Montgarri).

Los productos que se cultivaban en Borén en esa época eran cebada, centeno, patatas, heno y algunas hortalizas. También criaban ganado de todo tipo y cazaban liebres y perdices. En ese momento, Borén tenía 20 "vecinos" (que eran los jefes de familia) y un total de 116 habitantes.

La Economía de Borén Hoy

En el siglo XIX, la actividad principal de Borén era la producción de lanas. Hoy en día, el turismo es muy importante para el pueblo. Borén se beneficia de estar cerca de las pistas de esquí de Baqueira. Por esta razón, al igual que otros pueblos de Alto Aneu, tiene más casas que habitantes, ya que muchas son usadas por turistas.

Archivo:DJI Borén
Vista de la Población.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Borén Facts for Kids

kids search engine
Borén para Niños. Enciclopedia Kiddle.