Bolitoglossa franklini para niños
Datos para niños Bolitoglossa franklini |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Caudata | |
Familia: | Plethodontidae | |
Género: | Bolitoglossa | |
Especie: | B. franklini (Schmidt, 1936) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Bolitoglossa franklini es un tipo de salamandra que pertenece a la familia Plethodontidae. Es un animal pequeño y fascinante que vive en algunas zonas de Centroamérica.
Contenido
¿Qué es la Bolitoglossa franklini?
Esta salamandra es una especie de anfibio que se distingue por su cuerpo alargado y su piel húmeda. Como otras salamandras, necesita vivir en lugares con mucha humedad para sobrevivir. Su nombre científico, Bolitoglossa franklini, fue dado por el científico Karl Patterson Schmidt en 1936.
¿Dónde vive esta salamandra?
La Bolitoglossa franklini se encuentra en dos regiones específicas: el sudoeste de Guatemala y el sur de Chiapas, que es un estado de México. A estas salamandras les gusta vivir en bosques húmedos o subtropicales. Prefieren las zonas que están a una altura media, donde el clima es perfecto para ellas.
¿Por qué está en peligro?
Lamentablemente, la Bolitoglossa franklini se encuentra en peligro de extinción. Esto significa que su número de individuos ha disminuido mucho. La principal razón de esta amenaza es la destrucción de su hábitat natural. Cuando los bosques donde viven son talados o alterados, estas salamandras pierden su hogar y no pueden sobrevivir.