robot de la enciclopedia para niños

Eliza Orzeszkowa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eliza Orzeszkowa
Eliza Orzeszkowa.PNG
Información personal
Nombre de nacimiento Elżbieta Pawłowska
Nombre en bielorruso Эліза Ажэшка
Nacimiento 6 de junio de 1841
Milkowszczyzna, Imperio ruso
Fallecimiento 18 de mayo de 1910
Grodno, Imperio ruso
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Sepultura Parroquia del cementerio de Grodno
Nacionalidad Polaca
Lengua materna Polaco
Familia
Padres Benedykt Pawłowski
Franciszka Kamieńska
Cónyuge Piotr Orzeszko
Stanisław Nahorski
Información profesional
Ocupación novelista, ensayista, editora
Años activa 1866-1910
Seudónimo E. O., Bąk (z Wa-Lit-No), Li…ka, Gabriela Litwinka y Eliza Orzeszkowa
Géneros Cuento, póvest y novela
Conflictos Levantamiento de Enero
Firma
Eliza Orzeszkowa signature.svg
Archivo:Eliza Orzeszkowa bust in Warsaw
Busto de Eliza Orzeszkowa de noche en Varsovia.

Eliza Orzeszkowa (nacida como Elżbieta Pawłowska) fue una importante escritora polaca. Nació en 1841 cerca de Hrodna, una ciudad que hoy forma parte de Bielorrusia. Falleció en 1910.

¿Quién fue Eliza Orzeszkowa?

Eliza Orzeszkowa fue una de las escritoras más destacadas de Polonia. Sus obras exploraron la sociedad de su tiempo. Se la recuerda por sus novelas y ensayos que mostraban la vida de diferentes grupos de personas.

Sus primeros años y matrimonio

Eliza Orzeszkowa venía de una familia noble polaca, los Pawłowski. Cuando tenía dieciséis años, se casó con Piotr Orzeszko, quien también era un noble. Su vida cambió cuando su esposo fue enviado al exilio a Siberia. Esto ocurrió después de un importante levantamiento en enero de 1863.

Su vida como escritora

Eliza Orzeszkowa comenzó a escribir en 1866 y continuó hasta su fallecimiento en 1910. A través de sus libros, ella buscaba mostrar las realidades de su país. Sus historias a menudo trataban sobre las condiciones sociales y las relaciones entre las personas.

¿De qué trataban sus libros?

Eliza Orzeszkowa escribió muchas novelas y relatos que exploraban la sociedad de su época. Sus obras son conocidas por su profundidad y por abordar temas importantes.

Temas importantes en sus obras

  • Eli Makower (1875): Esta novela describe las relaciones entre las comunidades judías y la nobleza polaca.
  • Meir Ezofowicz (1878): En esta obra, Eliza Orzeszkowa explora el choque entre las tradiciones judías y las ideas modernas.
  • A orillas del río Niemen (1888): Considerada una de sus mejores obras, trata sobre la vida de la aristocracia polaca.
  • Almas perdidas (1886) y Cham (1888): Estos libros se centran en la vida de las personas en las zonas rurales de Bielorrusia.
  • En 1880, publicó un estudio sobre el patriotismo (el amor por el propio país) y el cosmopolitismo (la idea de ser ciudadano del mundo).

Muchas de sus obras fueron publicadas en una edición especial en Varsovia entre 1884 y 1888. También se tradujeron a otros idiomas, como el alemán.

Reconocimiento y premios

Eliza Orzeszkowa fue una escritora muy respetada. Incluso fue considerada para el Premio Nobel de Literatura en 1905. Compartió esta consideración con otro famoso escritor polaco, Henryk Sienkiewicz. Al final, el premio fue otorgado solo a Sienkiewicz ese año.

Otras obras destacadas

Aquí tienes una lista de otros títulos importantes escritos por Eliza Orzeszkowa:

  • 1868 El último amor
  • 1868 De la vida de un realista
  • 1870 Diario de Waclawa. Novela.
  • 1872 El señor Graba (Pan Graba). Novela.
  • 1873 Martha (Marta). Novela.
  • 1875 Eli Makower
  • 1876 La familia de los Brochwicz (Rodzina Brochwiczów). Novela.
  • 1881 Apariciones (Widma)
  • 1890 Mirtala
  • 1891 La Vestal
  • 1892 Bene Nati
  • 1893 Los dos polos (Dwa bieguny). Novela.
  • 1896 Los melancólicos (Melancholicy). Relatos.
  • 1896 El australiano (Australczyk). Novela.
  • 1898 Chispas (Iskry). Relatos.
  • 1899 Los argonautas
  • 1900 Los devotos del poder
  • 1904 Ad Astra. Voz doble

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eliza Orzeszkowa Facts for Kids

kids search engine
Eliza Orzeszkowa para Niños. Enciclopedia Kiddle.