robot de la enciclopedia para niños

Bokobá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bokobá
Entidad subnacional
Bokobá, Yucatán (01).jpg
Palacio municipal de Bokobá.
Bokobá ubicada en México
Bokobá
Bokobá
Localización de Bokobá en México
Bokobá ubicada en Yucatán
Bokobá
Bokobá
Localización de Bokobá en Yucatán
Coordenadas 21°00′23″N 89°10′46″O / 21.006388888889, -89.179444444444
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 9 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2,052 hab.
Gentilicio Bokobeño
Huso horario UTC−6
Código postal 97466
Clave Lada 991
Código INEGI 310050001
Código 310050001

Bokobá es una localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Es la capital de su propio municipio. Se encuentra a unos 60 kilómetros al sureste de Mérida, la capital del estado, y a 20 kilómetros al sureste de Motul de Carrillo Puerto.

¿Qué significa el nombre de Bokobá?

El nombre Bokobá tiene un origen en el idioma maya. Significa "el lugar donde se bate el agua". Esto viene de las palabras mayas bok'ob, que quiere decir "batir" o "bogar", y ja, que significa "agua".

Historia de Bokobá

Orígenes antiguos de Bokobá

Antes de la llegada de los españoles, Bokobá formaba parte de un territorio maya conocido como Ceh Pech. No se tienen muchos detalles sobre su fundación exacta en esa época.

Bokobá en la época colonial

Durante el tiempo en que los españoles gobernaron la región, Bokobá fue parte de un sistema llamado encomiendas. En este sistema, a algunas personas españolas se les encargaba el cuidado y la evangelización de grupos de habitantes mayas. Por ejemplo, en el año 1700, Esteban Pérez Montiel tenía a su cargo a 481 personas en Bokobá.

Bokobá en la época moderna

En 1825, Bokobá era parte de una división administrativa llamada el Partido de la Costa, cuya capital era Izamal. Más tarde, en 1918, Bokobá se convirtió en la capital de su propio municipio, lo que significa que obtuvo su propia administración local.

Lugares interesantes para visitar en Bokobá

Templo de la Virgen de la Asunción

En Bokobá puedes visitar un antiguo templo dedicado a la Virgen de la Asunción. Este edificio fue construido en el siglo XVII. Es un lugar importante para la comunidad y muestra la arquitectura de esa época.

Exhacienda Mucuyché

Cerca de Bokobá se encuentra lo que queda de la exhacienda Mucuyché. Las haciendas eran grandes propiedades rurales que, en esta región, se dedicaban principalmente al cultivo del henequén. El henequén es una planta de la que se extraen fibras para hacer cuerdas y otros productos.

¿Cuántas personas viven en Bokobá?

La población de Bokobá ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Localidades de Yucatán
  • Municipio de Bokobá

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bokobá Facts for Kids

kids search engine
Bokobá para Niños. Enciclopedia Kiddle.