Mucuyché Campos para niños
Datos para niños Mucuyché Campos |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Vista de Mucuyché Campos.
|
||
Localización de Mucuyché Campos en México
|
||
Localización de Mucuyché Campos en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°57′52″N 89°10′02″O / 20.964444444444, -89.167222222222 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 16 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3 hab. | |
Código postal | 92459 | |
Clave Lada | 991 | |
Código INEGI | 310050002 | |
Código | 310050002 | |
Mucuyché Campos es una pequeña localidad ubicada en el municipio de Bokobá, en el estado de Yucatán, México. Es un lugar con una historia interesante, especialmente por los cambios en su nombre a lo largo del tiempo.
Contenido
¿Qué significa el nombre Mucuyché Campos?
El nombre Mucuyché tiene raíces en el idioma maya. Viene de dos palabras: mucuy, que significa "tórtola" (un tipo de ave), y ché, que significa "árbol". Así, Mucuyché se traduce como "árbol de la tórtola". La palabra Campos es un apellido de origen español que se añadió al nombre.
¿Cómo ha cambiado el nombre de Mucuyché Campos a lo largo del tiempo?
Esta localidad ha tenido varios cambios de nombre a lo largo de su historia. Es como si no se decidieran por uno solo.
- En 1921, se le conoció como Mucuyché.
- Para 1930, su nombre cambió a Mucuiché.
- En 1970, volvió a ser Mucuyché.
- Finalmente, en el año 2000, se le añadió el apellido, quedando como Mucuyché Campos.
¿Por qué es importante Mucuyché Campos en la historia?
Mucuyché Campos tuvo un momento de gran importancia durante la época en que el henequén era muy valioso. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra resistente, usada para hacer cuerdas y otros productos.
¿Qué son las fichas de hacienda?
Durante ese tiempo, las haciendas (grandes propiedades rurales) a veces emitían sus propias "fichas". Estas fichas eran como monedas especiales que solo se usaban dentro de la hacienda. Servían para pagar a los trabajadores o para comprar cosas en la tienda de la hacienda. Las fichas de Mucuyché Campos son muy especiales por su diseño y son buscadas por coleccionistas de monedas y objetos antiguos, llamados numismáticos. Estas fichas muestran que la hacienda era propiedad de Mónica Contreras de Campos.
¿Cuántas personas viven en Mucuyché Campos?
Según el censo de 2005, realizado por el INEGI (una institución que cuenta a la población), en Mucuyché Campos vivían solo 3 personas.
¿Cómo ha variado la población de Mucuyché Campos?
La cantidad de habitantes en Mucuyché Campos ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha sido:
Galería de imágenes
Más información
- Otras localidades de Yucatán