Domecq para niños
Pedro Domecq fue una antigua empresa de bodegas españolas, es decir, un lugar donde se elaboran y guardan vinos y licores. Estaba ubicada en Jerez de la Frontera, una ciudad en Andalucía, España. Con el tiempo, esta empresa se unió a otras grandes compañías de bebidas y, después de varios cambios de dueños, pasó a llamarse Bodegas Fundador.
Contenido
Historia de las Bodegas Domecq
¿Cómo empezó la historia de Domecq?
La historia de las bodegas Pedro Domecq comenzó alrededor del año 1730. Un señor irlandés llamado Patrick Murphy Woodlock fundó una bodega en el centro de Jerez de la Frontera. Compró un lugar que se llamaba "Bodega El Molino".
En 1745, Patrick Murphy se asoció con su amigo Jean Haurie Nebout. Jean Haurie era de una región de Francia llamada Béarn y ya vivía en Jerez. Con el tiempo, Jean Haurie heredó el negocio de su socio.
Más tarde, en 1775, Jean Haurie creó una compañía llamada "Juan Haurie y sobrinos". Cuando Haurie falleció en 1794, uno de sus sobrinos, Juan Carlos Haurie, se hizo cargo del negocio.
La creación y el crecimiento de Domecq

El nombre "Domecq" para la empresa apareció en 1822. Fue fundada por Pedro Domecq Lembeye, quien era sobrino nieto de Juan Haurie. Pedro Domecq compró el negocio familiar de los Haurie, que en ese momento no estaba pasando por un buen momento.
Después de Pedro Domecq, sus familiares continuaron con el negocio, como su hermano Juan Pedro Domecq Lembeye y Pedro Domecq Loustau. La empresa siguió siendo un negocio familiar y creció mucho, llegando a establecerse en varios países.
En 1948, Domecq llegó a México. Pedro Domecq González y Antonio Ariza fueron clave para establecer el negocio en América. Gracias a esto, en 1958 se creó una marca muy conocida de brandy llamada "Presidente".
En 1973, hubo una crisis mundial del petróleo que afectó mucho al sector del jerez. Pedro Domecq tuvo grandes pérdidas económicas. Sin embargo, después de un plan para reducir gastos, la empresa logró recuperarse.
La venta de la empresa
En 1994, la empresa "Allied Lyons" compró Pedro Domecq y la renombró Allied Domecq. Esta nueva compañía se convirtió en una de las empresas de bebidas más grandes del mundo. Más tarde, en 2005, el grupo "Pernod Ricard" compró Allied Domecq.
Desde entonces, las diferentes partes de las Bodegas Domecq se han vendido por separado. Algunas marcas de vino, como "La Ina" y "Río Viejo", fueron compradas por otras bodegas. Marcas de brandy como "Carlos I" y "Felipe II", junto con algunos vinos especiales, pasaron a ser propiedad del Grupo Osborne.
La marca "Pedro Domecq" fue adquirida por una empresa conjunta llamada Bodegas Las Copas. Las instalaciones originales de las bodegas y los viñedos de marcas como Fundador, Harveys y Terry fueron vendidos a "Beam global", y luego al grupo japonés "Suntory".
Finalmente, en 2016, un grupo de Filipinas llamado Emperador Distillers compró estos activos. La empresa pasó a llamarse Bodegas Fundador, y se considera la heredera de las antiguas Bodegas Pedro Domecq. Desde entonces, Bodegas Fundador ha invertido mucho en la bodega, mejorando sus instalaciones y marcas. En 2018, también adquirieron las bodegas y marcas de Garvey.
Marcas y productos destacados
Antes de su venta, Pedro Domecq tenía muchas marcas importantes de vinos y licores, entre ellas:
- Fino "La Ina"
- Oloroso "Río Viejo"
- Brandy de Jerez "Fundador", una marca muy popular en Filipinas. En 2017, una edición especial de "Fundador Supremo" fue nombrada "Mejor Brandy del Mundo" en un concurso internacional.
- La colección "Sherry Cask", que recibió importantes premios en 2019.
Instalaciones y patrimonio de Domecq
Las bodegas de Pedro Domecq en el centro histórico de Jerez siempre han sido un lugar muy visitado por los turistas. La fachada de la bodega está protegida como un "Bien Cultural" por su valor histórico y artístico.
La empresa era dueña de grandes terrenos en la ciudad, incluyendo calles privadas entre sus bodegas y palacios. Aunque esto fue criticado por algunos, la empresa también construyó viviendas para sus trabajadores. Hoy en día, gran parte de esos terrenos se han vendido para construir nuevos proyectos.
La empresa también compró otras bodegas importantes, como las famosas "Harveys". En 2017, Harveys ganó el premio a la "Mejor Bodega Elaboradora de Vinos Fortificados del Mundo". Además, Harveys tiene un sello especial llamado Royal Warrant, lo que significa que la Casa Real Británica compra sus productos.
Gracias a estas compras, la empresa también posee una gran cantidad de viñedos, que son los campos donde se cultivan las uvas para hacer el vino.
Museo de Fundador
Desde 2013, existe un museo de Fundador en España que guarda objetos históricos de las antiguas bodegas Domecq. Allí se pueden ver, por ejemplo, las barricas donde se creó, sin querer, el primer Brandy.
Reconocimientos importantes
En 2019, la bodega fue reconocida como la "Mejor bodega de vinos fortificados del mundo" y la cuarta mejor de Brandy en la gala número 50 de la International Wine & Spirit Competition.
Véase también
- Marquesado de Domecq
- Marquesado de Domecq d'Usquain
- Bodegas Fundador