robot de la enciclopedia para niños

Patrick Murphy Woodlock para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patrick Murphy Woodlock
Información personal
Otros nombres Patricio Murphy
Nacimiento 1700
Bandera de IrlandaWaterford, Irlanda
Fallecimiento 1764
Bandera de EspañaJerez de la Frontera, España
Familia
Padres John Murphy y Elizabeth Woodlock
Información profesional
Ocupación Empresario bodeguero
Empresa Bodegas Patrick Murphy
Sucesor Jean Haurie Nebout
Firma
Firma de Patrick Murphy en su testamento de 1764.png

Patrick Murphy Woodlock (nacido en Waterford, Irlanda, alrededor de 1700 y fallecido en Jerez de la Frontera, España, en 1764) fue un importante comerciante. Llegó a Jerez de la Frontera cerca del año 1725. Allí, estableció sus negocios, dedicándose principalmente a la producción y venta de vinos. En 1730, fundó una de las bodegas más antiguas de Jerez, que hoy en día sigue funcionando bajo el nombre de Bodegas Fundador.

¿Quién fue Patrick Murphy Woodlock?

Patrick Murphy Woodlock fue un empresario irlandés que se estableció en Jerez de la Frontera, España. Es conocido por fundar una de las bodegas más antiguas y exitosas de la región. Su historia es un ejemplo de cómo las personas buscaban nuevas oportunidades en otros países.

¿Cómo era Irlanda en la época de Patrick Murphy?

A finales del siglo XVII, Irlanda vivió un periodo de grandes cambios. Hubo conflictos por el control del trono. Esto llevó a que muchas familias irlandesas tuvieran dificultades para mantener sus tierras y negocios. Por esta razón, muchas personas decidieron emigrar a otros países de Europa.

Este movimiento de personas se conoció como la "Fuga de los Gansos Salvajes". Muchos de ellos eran soldados que se unieron a ejércitos de otros países. Otros, como Patrick Murphy, buscaron establecer sus propios negocios.

¿Qué eran los "Gansos del Vino"?

Muchos irlandeses que emigraron se dedicaron al comercio de vinos. Querían establecerse en países donde pudieran tener más oportunidades de negocio. Desde allí, podían comerciar con otros lugares, incluyendo Irlanda. A estos comerciantes se les llamó los "Gansos del Vino". Patrick Murphy fue uno de ellos, y su negocio se convirtió en un gran éxito.

Los primeros años de Patrick Murphy

Patrick Murphy nació en Waterford, Irlanda, entre 1690 y 1700. Sus padres fueron John Murphy y Elizabeth Woodlock. En esa época, era difícil registrar nacimientos o matrimonios de algunas familias en Irlanda debido a las leyes de la época.

En Waterford, las familias tenían problemas para comerciar. Por eso, muchas se fueron a España. Desde España, estas familias podían mantener sus lazos comerciales con Irlanda. El puerto de Cádiz era muy activo a principios del siglo XVIII. Gran parte de su actividad se debía al comercio de Vino de Jerez. Muchos irlandeses llegaron a Cádiz, especialmente del condado de Waterford.

La vida de Patrick Murphy en Jerez de la Frontera

Archivo:Bodega el Molino
Interior de Bodega el Molino.
Archivo:Vista de la puerta de la Bodega El Molino.
Bodega el Molino. Fundada en 1730 por Patrick Murphy.

Patrick Murphy llegó a Jerez de la Frontera alrededor de 1725. Es probable que fuera recibido por algún familiar irlandés que ya vivía allí. Al principio, estableció un negocio de exportación de lana.

En 1730, compró la Bodega el Molino. Esta es la bodega más antigua del Marco de Jerez que sigue funcionando hoy. Se encuentra cerca de donde estaba la antigua muralla árabe de la ciudad. Así, Patrick fundó su negocio de elaboración y exportación de Vinos de Jerez. Este fue el origen de lo que hoy conocemos como Bodegas Fundador.

En 1732, compró la viña El Majuelo. Esta viña estaba en el pago de Macharnudo. Al adquirirla, Patrick comenzó a producir su propia uva. Esto le permitió controlar todo el proceso de elaboración del vino. Patrick Murphy vivió en la Plaza Plateros y luego en la calle Tornería en Jerez.

En 1736, Patrick Murphy nombró a cuatro personas para que se encargaran de sus asuntos si él faltaba. Dos de ellos, Roberto Valois y John Woodlock, eran irlandeses de Waterford, como él. Es posible que tuvieran algún parentesco con Patrick.

En 1745, Patrick compró más tierras y viñedos. En ese momento, Patrick estaba soltero y su salud era delicada. Por eso, se asoció con Jean Haurie Nebout, un comerciante y amigo. Jean Haurie Nebout lo apoyó en la dirección de sus negocios.

El legado de Patrick Murphy

Patrick Murphy falleció el 21 de julio de 1764. Tres días antes, hizo su testamento. En él, dejó todas sus posesiones y negocios a Jean Haurie Nebout y a Juan Pedro Lacostra.

Fue enterrado en la Capilla del Santísimo Cristo del Calvario Extramuros en Jerez. En su testamento, Patrick Murphy también hizo una donación de 14 cuadros de su casa. Estos cuadros, que incluían imágenes de los Apóstoles, la Virgen y San Salvador, fueron donados para ser expuestos en el templo.

Galería de imágenes

kids search engine
Patrick Murphy Woodlock para Niños. Enciclopedia Kiddle.