robot de la enciclopedia para niños

Pedro Domecq Lembeye para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Domecq Lembeye
Pedro-domecq-lembeye-1787-1839.png
Información personal
Nacimiento 15 de octubre de 1787
Francia
Fallecimiento 11 de febrero de 1839
Jerez de la Frontera (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Empresario

Pedro Domecq Lembeye (nacido en Tabaille-Usquain, Francia, el 15 de octubre de 1787 y fallecido en Jerez de la Frontera, España, el 11 de febrero de 1839) fue un importante empresario con doble nacionalidad, francesa y española. Es conocido por fundar las famosas bodegas Domecq en Jerez de la Frontera durante el siglo XIX.

Pedro Domecq adquirió las instalaciones y marcas de una compañía anterior llamada "Juan Haurie y Sobrinos". Esta empresa había sido fundada en 1730 por Patrick Murphy Woodlock. Hoy en día, esta empresa es conocida como Bodegas Fundador SL.

¿Quién fue Pedro Domecq Lembeye?

Pedro era hijo de Jean de Domecq y Catalina Lembeye. Su familia tuvo que dejar Francia debido a los cambios políticos que comenzaron en 1789.

Sus primeros pasos en el mundo de los negocios

Desde muy joven, Pedro Domecq empezó a trabajar en Londres. Allí se unió a la compañía "Gordon, Murphy and Co.".

En 1809, Pedro formó una sociedad con John James Ruskin y Henry Telford. Esta nueva empresa se llamó "Ruskin, Telford & Domecq". Ellos se encargaban de comprar vinos de Jerez y eran los representantes exclusivos en Inglaterra de la firma de su tío-abuelo, "Juan Haurie y Sobrinos".

La llegada a España y la fundación de su empresa

Pedro Domecq llegó a España en 1816 y se estableció primero en la ciudad de Cádiz. Dos años después, en 1818, compró los derechos de la empresa "Jean Haurie y Sobrinos" a su tío, Juan Carlos Haurie. La empresa estaba pasando por un momento difícil.

Así, en el año 1822, Pedro fundó su propia compañía, a la que llamó "Pedro Domecq".

El éxito de Bodegas Pedro Domecq

Pedro Domecq demostró ser un gran líder. Tomó las decisiones correctas para salvar el negocio de su tío y hacerlo crecer. Logró recuperar importantes viñedos, como el de Macharnudo, y compró otro llamado Parpalana.

La empresa que había formado con Ruskin en Londres siguió funcionando muy bien. Gracias a la buena gestión de Pedro, la compañía se convirtió en una de las más importantes en el comercio de los vinos de Jerez. Además, consiguió una gran estabilidad económica.

Pedro también trajo de Francia una máquina innovadora para mejorar la calidad de los aguardientes. Incluso hizo venir a un experto, Pedro Alegre, desde París para instalarla en Jerez.

Reconocimiento real

El 12 de octubre de 1823, el rey Fernando VII de España visitó las bodegas de Pedro Domecq. Un año después, el rey lo nombró Gentilhombre de Cámara. Esto significaba que Pedro se convirtió en proveedor oficial de la casa real.

La familia y el futuro del negocio

Pedro Domecq se casó en Londres en 1814 con Diana de Lancaster. Tuvieron cinco hijas: Diana, Adela, Cecilia, Alicia y Carolina. Ellas fueron educadas en Francia y se casaron allí con personas de la nobleza. Por esta razón, no se involucraron en el negocio familiar.

Debido a esto, Pedro le propuso a su hermano, Juan Pedro Domecq Lembeye, que se uniera a él como socio.

El legado de Pedro Domecq

Pedro Domecq falleció en 1839, a los 52 años, a causa de un accidente con agua caliente. Después de su muerte, su hermano Juan Pedro se hizo cargo de la empresa. Con el tiempo, Juan Pedro compró las partes del negocio que pertenecían a sus sobrinas y se convirtió en el único dueño de la compañía familiar.

Véase también

kids search engine
Pedro Domecq Lembeye para Niños. Enciclopedia Kiddle.