robot de la enciclopedia para niños

Pedro Domecq Loustau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Domecq Loustau
Pedro domecq loustau.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de septiembre de 1824
Usquain
Fallecimiento 5 de septiembre de 1894
Saint-Gladie-Arrive-Munein (Francia)
Sepultura Catedral de Jerez de la Frontera
Residencia Palacio de los Condes de Puerto Hermoso
Nacionalidad Francesa y española
Familia
Cónyuge Carmen Núñez de Villavicencio y Olaguer Feliú (desde 1868)
Información profesional
Ocupación Empresario y vinicultor

Pedro Domecq Loustau (nacido como Pierre Patient Domecq el 10 de septiembre de 1824 en Usquain, Francia, y fallecido el 5 de septiembre de 1894 en Saint Gladie, Francia) fue un importante empresario y dueño de bodegas. Es conocido por ser propietario de las famosas bodegas Pedro Domecq en Jerez de la Frontera, España.

Estas bodegas fueron fundadas en 1822 por su tío, Pedro Domecq Lembeye, quien adquirió los negocios de una compañía anterior. Pedro Domecq Loustau continuó y expandió este legado familiar.

¿Quién fue Pedro Domecq Loustau?

Pedro Domecq Loustau era hijo de Pierre Domecq Lembeye y Marie de Loustau. Desde joven, recibió una educación completa que lo preparó para el mundo de los negocios.

Su educación y primeros pasos

Estudió en el Colegio Moncade en Orthez y luego en la Baylis House, una escuela en Inglaterra. Después, se graduó en 1843 en la prestigiosa École Supérieure de Commerce de Paris, una escuela de negocios en París.

Fue el tercer miembro de su familia en viajar desde Francia a Jerez de la Frontera para dedicarse al negocio de las bodegas. Su tío, Juan Pedro Domecq Lembeye, lo introdujo en el negocio familiar en 1848.

El crecimiento de las Bodegas Domecq

Pedro Domecq Loustau jugó un papel clave en el desarrollo y la expansión de las bodegas familiares.

La sociedad y el liderazgo

En 1867, Pedro Domecq Loustau formó una nueva sociedad con su tío Juan Pedro Domecq para continuar con el negocio. Ambos aportaron el mismo capital. Cuando su tío falleció en 1869, Pedro Domecq Loustau quedó al frente de la empresa, compartiendo la dirección con su primo Juan Pedro Aladro y Kastriota.

Archivo:1877-08-16, El Campo, Agricultura, Jardinería y Sport, Majuelo de Haurie, hoy de la propiedad de D. Pedro de Domecq
«Majuelo de Haurie, hoy de la propiedad de D. Pedro de Domecq» (El Campo, 1877)

Su vida familiar en Jerez

Pedro Domecq Loustau fue el primer miembro de la familia Domecq en casarse con una mujer de Jerez. En 1868, contrajo matrimonio con Carmen Núñez de Villavicencio y Olaguer Feliú, quien venía de una familia importante de la ciudad. Años después, en 1920, el rey le otorgó a Carmen el título de marquesa de Domecq d'Usquain.

Tuvieron diez hijos, de los cuales seis sobrevivieron. Estos hijos formaron las distintas ramas de la familia Domecq en Jerez de la Frontera. Su hijo, Pedro Domecq Núñez de Villavicencio, lo sucedió en la dirección del negocio de las bodegas.

Un producto innovador: FUNDADOR

Alrededor de 1874, Pedro Domecq Loustau comenzó a vender un producto llamado "FUNDADOR". Este fue el primer producto de su tipo que se fabricó en Jerez y en toda España.

La historia cuenta que este producto surgió de forma inesperada. Se había hecho un pedido especial de alcohol destilado que luego fue cancelado. Este alcohol se guardó en los barriles de Domecq durante cinco años. Al final, se convirtió en el famoso "FUNDADOR".

Pedro Domecq Loustau falleció en la casa de Saint Pé, en Saint-Gladie-Arrive-Munein, Francia.

kids search engine
Pedro Domecq Loustau para Niños. Enciclopedia Kiddle.