robot de la enciclopedia para niños

Bodegón con gavilán, aves, porcelana y conchas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bodegón con gavilán, aves, porcelana y conchas
Clara Peeters - Bodegón (Prado) 01.jpg
Autor Clara Peeters
Creación 1611
Ubicación Museo del Prado (España) y Palacio Real de Madrid (España)
Material Óleo y Tabla
Dimensiones 52 centímetros × 71 centímetros

Bodegón con gavilán, aves, porcelana y conchas es una obra pictórica creada por la pintora flamenca Clara Peeters en el año 1611. Esta importante obra de arte se puede admirar en el Museo del Prado de Madrid, España.

¿Qué representa el Bodegón con gavilán?

Este cuadro es una óleo sobre tabla que mide 52 por 71 centímetros. Muestra con gran detalle las diferentes texturas de los objetos. Los tonos marrones del estante y del fondo crean una armonía de colores muy elegante.

Detalles y significado de la pintura

Este bodegón es uno de los primeros cuadros de este tipo dedicados a la caza. Se considera una de las mejores obras de Clara Peeters. Se cree que la artista lo pintó para venderlo a personas importantes de la época.

Una técnica especial, llamada reflectografía infrarroja, permite ver el dibujo inicial debajo de la pintura. Esta técnica muestra los trazos del dibujo en las conchas, el plato, los picos de algunos pájaros y la cola del gallo. La cabeza de un pájaro que asoma por debajo del ala fue añadida después de pintar la cesta. Este tipo de ajuste era común en las obras de Peeters.

Los objetos que aparecen en la pintura eran muy apreciados en esa época. A los coleccionistas les gustaba la porcelana y las conchas exóticas. También era del gusto de quienes disfrutaban de la caza.

La cetrería y el gavilán en la obra

El gavilán era un ave muy usada en la cetrería. Este era un deporte popular entre la realeza y la gente de alta sociedad en el siglo XVII en Europa. La pintura muestra una escena que podría estar relacionada con la forma en que cazaban las clases altas.

Peeters pudo haber pintado el gavilán observando un ave real. Sin embargo, el gavilán del cuadro no tiene las correas que se usan para sujetar a estas aves. Por eso, se piensa que no era un animal vivo, sino que había sido preparado por un taxidermista. A pesar de esto, la artista logró un gran realismo en el brillo del ojo del animal.

Historia del Bodegón con gavilán

Se cree que este bodegón y otra obra de Peeters, Bodegón con pescado, vela, alcachofas, cangrejos y gambas, fueron mencionados por primera vez en 1666. Aparecieron en los registros de la Colección Real española en el Real Alcázar de Madrid.

Exposiciones destacadas

En 2016, esta pintura formó parte de la exposición El arte de Clara Peeters. Fue la primera exposición dedicada a una mujer artista en el Museo del Prado. Bodegón con gavilán, aves, porcelana y conchas es una de las cuatro obras de Peeters que se exhiben en el Museo del Prado. Las otras son:

En marzo de 2018, esta obra era una de las pocas pinturas hechas por mujeres que se exponían en el Museo del Prado. Entre ellas, había tres cuadros de Sofonisba Anguissola:

También se encontraba una obra de Artemisia Gentileschi, Nacimiento de San Juan Bautista, y otra de la propia Peeters, Bodegón con flores, copa de plata dorada, frutos secos, dulces, panecillos, vino y jarra de peltre.

kids search engine
Bodegón con gavilán, aves, porcelana y conchas para Niños. Enciclopedia Kiddle.