Boca del Río (Venezuela) para niños
Datos para niños Boca del Río |
||||
---|---|---|---|---|
Localidad | ||||
|
||||
Localización de Boca del Río en Venezuela
|
||||
Localización de Boca del Río en Nueva Esparta
|
||||
Coordenadas | 10°57′44″N 64°10′59″O / 10.9622477, -64.1831372 | |||
Entidad | Localidad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | ![]() |
|||
Alcalde | Miguel Ángel Vásquez (PSUV) | |||
Superficie | ||||
• Total | 15,9 km² | |||
Huso horario | UTC -4:30 | |||
Código postal | 6304 | |||
Sitio web oficial | ||||
Boca del Río es un pueblo importante en el oeste de la Isla de Margarita, en Venezuela. Es la capital del municipio Península de Macanao, que forma parte del Estado Nueva Esparta.
Aunque no es muy grande, Boca del Río tiene una característica especial: una parte del pueblo está dividida por agua. Además, tiene muchas calles que no tienen salida, lo que a veces puede hacer que te pierdas un poco. Si esto te pasa, puedes preguntar a los habitantes, ¡son muy amables!
En Boca del Río puedes disfrutar de paseos a caballo, probar la comida local o salir en lancha si te gusta pescar. Es un lugar muy visitado y es un paso necesario para llegar a otras zonas de la península de Macanao.
Contenido
¿Cómo es la vida en Boca del Río?
La Economía Local
La principal actividad económica de Boca del Río es la pesca. Los habitantes se dedican a la pesca en alta mar y también a la pesca artesanal, que es la forma tradicional de pescar. Esta actividad es muy importante para la gente del pueblo y es parte de su identidad.
El comercio también es fundamental. Como Boca del Río es la capital del municipio, cuenta con tiendas y servicios básicos. Esto beneficia tanto a los residentes como a los visitantes.
El turismo ha crecido mucho en la zona. Gracias a sus hermosos paisajes costeros y su ambiente tranquilo, se han abierto restaurantes, miradores y granjas turísticas. Estas iniciativas ayudan a que la economía del pueblo sea más variada y hacen de la península un destino turístico cada vez más popular.
La Alcaldía de Macanao
Boca del Río es una de las poblaciones más importantes de la Península de Macanao. Otras localidades cercanas son Boca de Pozo, San Francisco de Macanao y Robledal.
En la década de 1990, Boca del Río fue elegida como la capital del Municipio Península de Macanao. La alcaldía, que es la oficina del gobierno local, se encuentra en este pueblo. El alcalde actual es Miguel Ángel Vásquez.
El Museo Marino
En Boca del Río se encuentra el Museo Marino. Es una fundación privada que no busca ganancias y cuenta con el apoyo de empresas. En este museo puedes ver una gran variedad de peces y otras especies marinas. Algunas están vivas en piscinas especiales, como tortugas y tiburones, y otras son ejemplares disecados.
También hay maquetas de la antigua ciudad de Nueva Cádiz, muchas fotografías, pinturas y modelos de barcos hechos en el mismo pueblo. El museo tiene salas para conferencias y videos donde se muestran documentales sobre la vida marina.
Organizaciones Comunitarias
En Boca del Río existen varias organizaciones sociales que trabajan por la comunidad. Son grupos independientes que buscan mejorar el pueblo y proteger el medio ambiente. Algunos ejemplos son el colectivo Makanao Insurgente, Macanao Verde y la Fundación Comunitaria Ardentia Macanao, además de los consejos comunales.
Cultura y Tradiciones
Gastronomía Local
Boca del Río es famoso por sus chorizos de pescado, conocidos localmente como Malacho. Es un plato típico que no te puedes perder si visitas el lugar.
Leyendas y Cuentos
En Boca del Río se cuentan varias leyendas interesantes que forman parte de su tradición oral:
- La creencia de los chinamitos: Se dice que son como duendes, niños que pueden encantar a otros niños y llevárselos. Se parecen a niños normales, pero caminan de puntillas y esconden sus orejas puntiagudas con sombreros o su cabello.
- La llorona: Es la historia de una mujer que se aparece en las calles solitarias y oscuras. Se la escucha llorar y lamentarse por sus hijos. Se describe como una figura vestida de blanco que flota sin tocar el suelo y asusta a quienes la ven, causándoles malestar. Se dice que si la escuchas muy cerca, en realidad está lejos, y si apenas la escuchas, está muy cerca.
- El caballo sin cabeza: Muchas personas aseguran que por la noche se oye el trote de un caballo y el sonido de cadenas arrastrándose en algunas calles. Dicen que es un caballo fantasma que no tiene cabeza y arrastra pesadas cadenas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Boca del Río, Nueva Esparta Facts for Kids
- Anexo:Ciudades de Venezuela
- Lista de municipios de Venezuela
- Venezuela