Boca de algodón para niños
Datos para niños
Boca de algodón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Viperidae | |
Subfamilia: | Crotalinae | |
Género: | Agkistrodon | |
Especie: | A. piscivorus (Lacépède, 1789) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
|
||
La boca de algodón (nombre científico: Agkistrodon piscivorus) es una serpiente venenosa. Pertenece al grupo de los crótalos y vive en el sureste de Estados Unidos.
Estas serpientes adultas son grandes. Pueden morder y su mordida es peligrosa. Si se sienten amenazadas, se enrollan y muestran sus colmillos. Aunque a veces se dice que son muy agresivas, esto no es del todo cierto. Rara vez, los machos pueden acercarse a los intrusos de forma más directa.
La boca de algodón es la única serpiente de su tipo que vive cerca del agua. Se encuentra en lagos poco profundos, arroyos y pantanos. Es una excelente nadadora y puede incluso ir al mar. Ha logrado vivir en islas cercanas a las costas del Atlántico y del Golfo de México.
Su nombre científico, Agkistrodon piscivorus, tiene un significado interesante. Agkistron y odon son palabras griegas que significan "anzuelo" y "diente". Piscis y voro son palabras latinas que significan "pez" y "comer". Así, su nombre científico se traduce como "comedora de peces con diente de anzuelo".
Otros nombres comunes para esta serpiente son "mocasín de agua" o "mocasín de pantano". El nombre "boca de algodón" viene de su forma de defensa. Cuando se siente en peligro, abre la boca y muestra el interior blanco, que parece algodón.
Existen tres tipos o subespecies de boca de algodón. Su comida principal son peces y ranas. También se ha visto que comen animales muertos, lo cual es un poco inusual para una serpiente.
Contenido
¿Cómo es la serpiente boca de algodón?
Tamaño y peso de la boca de algodón
La Agkistrodon piscivorus es la serpiente más grande de su género. Los adultos suelen medir más de 80 centímetros de largo, incluyendo la cola. Las hembras son generalmente más pequeñas que los machos.
En promedio, los machos adultos pesan entre 292.5 y 579.6 gramos. Las hembras pesan entre 201.1 y 254.1 gramos. A veces, se han encontrado serpientes que miden más de 180 centímetros de largo, especialmente en la parte este de su área de distribución.
El ejemplar más grande registrado medía 188 centímetros. Fue capturado en la región de Great Dismal Swamp. Las serpientes grandes pueden ser muy pesadas. Una serpiente de unos 180 centímetros puede llegar a pesar 4.6 kilogramos.
Características físicas de la boca de algodón
La cabeza de la boca de algodón es ancha y se distingue bien de su cuello. Su hocico es redondeado. Tiene escamas grandes en la cabeza.
En la mitad de su cuerpo, tiene entre 23 y 27 filas de escamas en la espalda. Todas estas escamas tienen una especie de "quilla" o relieve, aunque las de abajo son más suaves.
Aunque muchas son casi completamente negras, su color principal puede ser marrón, gris, bronceado, verde oliva o negruzco. Tienen entre 10 y 17 bandas oscuras que cruzan su cuerpo. Estas bandas suelen tener bordes negros y a veces se rompen en el centro.
El patrón de bandas se vuelve menos visible a medida que la serpiente envejece. Por eso, las serpientes más viejas son de un color más uniforme, como marrón oliva o negro. Su vientre es blanco, amarillento o bronceado, con manchas oscuras.
La cabeza es de un color marrón bastante uniforme. Las serpientes jóvenes y las que no son adultas tienen colores más contrastantes. Sus bandas oscuras resaltan sobre un color de fondo más claro, como bronceado o marrón rojizo.
La punta de la cola de las serpientes jóvenes es amarilla. Luego se vuelve verde amarillenta y finalmente negra en los adultos. Las serpientes jóvenes mueven la punta de su cola para atraer a sus presas.
Diferencias con otras serpientes
A menudo se confunde a la boca de algodón con la serpiente cabeza de cobre (Agkistrodon contortrix). Esto ocurre mucho con las serpientes jóvenes. Sin embargo, hay diferencias:
- La boca de algodón tiene rayas anchas y oscuras a los lados de la cabeza, que van desde el ojo hacia atrás.
- La cabeza de cobre solo tiene una línea delgada y oscura que separa las escamas claras de la boca del color más oscuro de la cabeza.
Las serpientes de agua del género Nerodia también se parecen a la boca de algodón. Tienen cuerpos gruesos y cabezas grandes. Pero las serpientes Nerodia tienen pupilas redondas y un patrón de color diferente.
¿Dónde vive la boca de algodón?
La Agkistrodon piscivorus se encuentra en el este de los Estados Unidos. Su área de distribución va desde Great Dismal Swamp en Virginia, hacia el sur por la península de Florida. También se extiende hacia el oeste hasta Arkansas, el este y sur de Oklahoma, y el oeste y sur de Georgia.
Se han reportado algunos avistamientos a lo largo del Río Grande en Texas. Sin embargo, se cree que estas poblaciones están separadas y quizás ya no existan.
Esta especie se encuentra en los estados de Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Misuri, Carolina del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Texas y Virginia. También se encuentra en el oeste y centro de Tennessee y en el extremo sureste de Kansas.
En Georgia, vive en la mitad sur del estado. También habita en el valle del Río Ohio, llegando hasta el sur de Indiana. Además, se encuentra en muchas islas cercanas a las costas de los estados donde vive.
Tipos de boca de algodón (subespecies)
Existen tres subespecies reconocidas de la serpiente boca de algodón:
Subespecies | Autor del taxón | Nombre común | Rango |
---|---|---|---|
A. p. conanti | Gloyd, 1969 | Boca de algodón de Florida | Estados Unidos, en el extremo sur de Georgia y casi todo el estado de Florida, incluidas muchas de las islas sobre la costa |
A. p. leucostoma | (Troost, 1836) | Boca de algodón occidental | Estados Unidos, desde el sur de Alabama a lo largo de la costa del Golfo de México, incluidas las islas fuera de la costa, hasta el sur y centro de Texas, y por el norte Oklahoma, Misuri, Illinois e Indiana |
A. p. piscivorus | (Lacépède, 1789) | Boca de algodón oriental | Estados Unidos desde el sureste de Virginia, la planicie costera del Atlántico y lower Piedmont de North y Carolina del Sur, incluidos los bancos de arena, penínsulas e islas a lo largo de la costa atlántica, y por el oeste en Georgia |
Véase también
En inglés: Agkistrodon piscivorus Facts for Kids
- Mordedura de serpiente