Bitrasvase Ebro-Pas-Besaya para niños
Datos para niños Bitrasvase Ebro-Pas-Besaya |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Río | Ebro, Pas y Besaya. | |
Cuenca | Ebro y Cantábrico. | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
El Bitrasvase Ebro-Pas-Besaya es un sistema de tuberías muy importante. Conecta el embalse del Ebro con los ríos Pas y Besaya en Cantabria, España. Su función principal es mover agua desde la cuenca del río Ebro hacia la zona de los ríos Pas y Besaya. Estos últimos ríos desembocan en el mar Cantábrico.
Este proyecto fue una idea del Gobierno de Cantabria. Sin embargo, fue construido por el Gobierno de España, que es el encargado de los temas relacionados con el agua. El Bitrasvase comenzó a funcionar en el verano de 2010. Puede mover un promedio de 20 hm³ de agua al año. Su capacidad máxima es de 2.500 litros por segundo.
Gracias a esta infraestructura, se han resuelto los problemas de falta de agua. Estos problemas afectaban a la zona de Santander durante los meses de verano.
Contenido
¿Qué es el Bitrasvase Ebro-Pas-Besaya?
El Bitrasvase Ebro-Pas-Besaya es una obra de ingeniería que permite el transporte de agua. Conecta dos cuencas hidrográficas diferentes. Una cuenca es la zona de tierra por donde fluye el agua hacia un río o un mar.
¿Cómo funciona esta conexión de agua?
El agua se recoge en la orilla del embalse del Ebro. Esto ocurre cerca de la localidad de Bustamante. Desde allí, el agua viaja por tuberías de acero. Estas tuberías tienen un diámetro que varía entre 1,8 y 0,6 metros. Su longitud total es de más de 60 kilómetros.
Las tuberías se conectan con los ríos Pas y Besaya. Luego, el agua llega a la Autovía del Agua. Este sistema puede llevar agua a unas 300.000 personas.
¿Por qué es importante el Bitrasvase?
Esta operación se realiza principalmente en verano. Permite que Santander y toda la costa cántabra tengan suficiente agua. En verano, la población aumenta mucho debido al turismo. Esto hace que se necesite más agua.
El Bitrasvase tiene varias partes subterráneas, como túneles. También cuenta con siete estaciones de bombeo. Algunas de estas estaciones pueden mover el agua en ambas direcciones.
¿Se devuelve el agua al embalse?
El sistema también permite devolver el agua al embalse en invierno. En esa época, los ríos Besaya y Pas suelen llevar mucha agua. Sin embargo, en septiembre de 2017, el Ministerio de Medio Ambiente decidió que Cantabria no tenía que devolver el agua.
Esta decisión se tomó porque bombear el agua de vuelta al embalse sería muy costoso. El embalse está a una altura de 1072 metros. Además, la cantidad de agua que Cantabria toma del embalse es muy pequeña. Es una cantidad mínima comparada con la capacidad total del embalse.