Birigí para niños
Datos para niños
Eugenia foetida |
||
---|---|---|
Eugenia foetida
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Subfamilia: | Myrtoideae | |
Tribu: | Myrteae | |
Género: | Eugenia | |
Especie: | Eugenia foetida Pers. |
|
El birigí o guairaje (Eugenia foetida) es una planta que pertenece a la familia de las mirtáceas. Esta familia incluye muchas plantas conocidas, como el eucalipto y el mirto.
Contenido
El Birigí o Guairaje: Una Planta Especial
El birigí es una planta interesante que se encuentra en algunas partes del Caribe y Estados Unidos. Es conocido por sus frutos pequeños y su forma de crecer.
¿Cómo es el Birigí?
Esta planta puede crecer hasta 6 metros de altura. Sin embargo, a menudo se ve como un arbusto más pequeño. Su tronco puede llegar a medir hasta 30 centímetros de ancho.
La corteza del birigí es de color pardo rojizo. Es escamosa, lo que significa que se desprende en pequeñas capas. Se parece un poco a la corteza del guayabo.
Hojas y Flores
Las hojas del birigí son de forma ovalada o alargada. Miden entre 2 y 4 centímetros de largo. Son de color verde brillante en la parte de arriba y verde más claro por debajo.
Las flores del birigí son pequeñas y blancas. Crecen en grupos cerca de las ramas. Tienen pétalos alargados y son muy bonitas.
Frutos Curiosos
El fruto del birigí es ovalado o casi redondo. Cuando está maduro, se vuelve de color negro. Mide entre 5 y 7 milímetros de diámetro.
Esta planta florece y da frutos principalmente en primavera y verano. Sin embargo, es posible encontrar frutos en el birigí durante casi todo el año.
¿Dónde Vive el Birigí?
El birigí es una planta originaria de Cuba y Florida en Estados Unidos. También se encuentra en Puerto Rico.
Le gusta crecer en lugares con piedras cerca de las costas. También es común en los bosques húmedos y secos de piedra caliza. Puedes encontrarlo en el suroeste de Puerto Rico. Es abundante en bosques como el de Cambalache y el de Guánica.
El Nombre Científico del Birigí
El nombre científico Eugenia foetida fue descrito por un científico llamado Christiaan Hendrik Persoon. Lo publicó en un libro llamado Synopsis Plantarum en el año 1806.
¿Por qué se llama foetida?
El nombre del género, Eugenia, se puso en honor al Príncipe Eugenio de Saboya.
La segunda parte del nombre, foetida, viene del latín foetidus. Esta palabra significa "que huele mal". A veces, las plantas reciben nombres que describen alguna de sus características.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eugenia foetida Facts for Kids