Papel moneda para niños
El papel moneda o billete es un trozo de papel (o a veces de un material parecido al plástico) que tiene un valor. Es una forma de dinero que usamos en lugar de las monedas de metal, que pueden ser pesadas y difíciles de llevar en grandes cantidades.
El término "papel moneda" puede referirse a cualquier documento que represente un valor, no solo a los billetes que usamos a diario. Por ejemplo, en algunos lugares, documentos como vales o certificados también se consideran papel moneda. En México, la gente suele decir "billete" en el día a día, mientras que "papel moneda" es más común en documentos oficiales.
El tipo de papel moneda más conocido es el billete de banco. Estos billetes son emitidos por un banco central o una autoridad del gobierno. Antes, estos billetes se podían cambiar por su valor en metales preciosos como oro o plata. Hoy en día, los billetes son simplemente dinero de curso legal y no se pueden cambiar por oro o plata. Son papeles impresos con diseños especiales, marcas y firmas que aseguran que son auténticos.
Contenido
Historia del papel moneda

Los primeros billetes aparecieron en China en el siglo VII. Sin embargo, no se usaron de forma oficial hasta el año 812, en el siglo IX. La gente necesitaba una forma más fácil de intercambiar bienes y servicios, lo que llevó al nacimiento de la moneda y, más tarde, al papel moneda.
En el siglo XIII, el famoso viajero Marco Polo visitó China. En sus escritos, mencionó cómo los chinos usaban el papel moneda, algo que era muy extraño para la gente en Europa en ese momento. Los chinos llamaban a sus billetes "Dinero volante" porque eran muy ligeros y fáciles de mover de un lugar a otro. Para el siglo X, ya tenían un sistema de circulación de billetes muy organizado.
Poco después de que el papel moneda empezara a usarse, también surgieron las falsificaciones. Las autoridades chinas lucharon mucho contra este problema, y el delito de falsificación se castigaba con penas muy severas.
En Europa, los primeros billetes de los que se tiene registro aparecieron en Suecia en el año 1661, en el siglo XVII. Fueron emitidos por el Banco de Estocolmo, fundado por Johan Palmstruch. Estos billetes eran como "recibos" para las personas que depositaban oro u otros metales preciosos. A España llegaron en 1780, durante el reinado de Carlos III, y rápidamente se hicieron populares porque eran mucho más cómodos de llevar que una bolsa llena de monedas.
Durante gran parte del siglo XX, los billetes estaban respaldados por el "patrón oro". Esto significaba que cada billete emitido por un país debía tener una cantidad específica de oro que lo respaldara. Esta práctica terminó alrededor de la década de 1970.
Por muchos siglos, los bancos privados en diferentes países emitían sus propios billetes. Esto significaba que en un mismo país podían circular billetes de varios bancos distintos. En Estados Unidos, los bancos comerciales emitían billetes legalmente antes de que existiera una moneda nacional. Sin embargo, con el tiempo, el gobierno empezó a regular esta emisión.
Hoy en día, en algunos países como el Reino Unido, ciertos bancos comerciales en Escocia e Irlanda del Norte todavía imprimen sus propios billetes para circular. Aunque no son dinero de curso legal en todo el Reino Unido, la gente los usa. El Banco de Inglaterra, que es el banco central del Reino Unido, imprime los billetes de curso legal para Inglaterra y Gales.
¿Quién emite los billetes hoy en día?
Actualmente, el banco central o el tesoro público de un país es casi siempre el único que puede emitir billetes. Sin embargo, todavía existen algunos casos donde bancos privados pueden hacerlo.
Por ejemplo, en Hong Kong, tres bancos comerciales tienen permiso para emitir billetes de dólares de Hong Kong. En Macao, dos bancos comerciales diferentes emiten los billetes de pataca macaense.
En el pasado, otras organizaciones también podían emitir billetes. Por ejemplo, en Singapur, el dólar de Singapur era emitido por una junta del gobierno hasta 2002.
A veces, debido al proceso de impresión, los billetes pueden tener pequeños errores. Estos errores pueden ser de corte, de plegado o de alineación, entre otros.
Ventajas y desventajas de los billetes
Antes de los billetes, la gente usaba monedas hechas de metales preciosos o semipreciosos. El valor de estas monedas se basaba en el valor del metal. Al principio, los billetes eran solo un papel que decía cuánto dinero en monedas tenía el banco. Pero como eran fáciles de usar y la gente confiaba en que el banco los cambiaría por monedas, se convirtieron en una forma de pago muy popular. Hoy en día, los billetes y monedas son solo una pequeña parte del dinero que la gente tiene, ya que usamos mucho las cuentas bancarias y los pagos electrónicos.
Los billetes son más ligeros de llevar que las monedas, lo cual es una gran ventaja. Sin embargo, son menos duraderos y se desgastan más rápido.
Algunos problemas con el uso de billetes son:
- Valor en diferentes lugares: Antes de que existieran las monedas nacionales, los billetes solo valían su precio completo en el banco que los había emitido. Si estabas lejos de ese banco, podían valer menos. Si un banco quebraba, los billetes podían perder todo su valor. Con las monedas nacionales, este problema ya no existe.
- Falsificación: Siempre ha sido un problema. Muchos países han creado medidas de seguridad para proteger el dinero.
- Costo de fabricación: Los billetes se hacen de papel especial (o polímero) y suelen ser más caros de producir que las monedas, especialmente los de mayor valor.
- Costo por desgaste: Los billetes no pierden su valor si están viejos o rotos, pero los bancos tienen que pagar para reemplazarlos, y los billetes de papel se desgastan más rápido que las monedas.
- Costo de transporte: Las monedas pueden ser caras de transportar en grandes cantidades. Los billetes, al ser más ligeros y poder tener valores altos, son más fáciles de llevar.
- Costo de aceptación: Hay que verificar que los billetes sean auténticos, lo que implica un costo.
Debido a estas ventajas y desventajas, tanto las monedas como los billetes siguen siendo importantes y se usan según lo que sea más conveniente.
¿Cómo se evita la falsificación?
Falsificar billetes es un problema porque son solo papel, a diferencia de las monedas de oro o plata, cuyo valor está en el metal. Por eso, los bancos que emiten billetes les ponen muchas medidas de seguridad. Los billetes modernos se hacen con un papel especial de fibras de algodón y usan técnicas de impresión complejas para evitar que sean copiados.
El papel de los billetes a menudo contiene lino, algodón u otras fibras textiles. Algunos países, como Australia, México, Brasil, Paraguay, Chile, Guatemala, Nueva Zelanda y Hong Kong, usan billetes de polímero (un tipo de plástico). Estos billetes son más resistentes y pueden tener una ventana transparente. También se les añaden hologramas, que son muy difíciles de copiar. Falsificar o incluso alterar billetes es un delito grave.
Medidas de seguridad comunes
Para evitar las falsificaciones, se usan varias medidas:
- Marca de agua o filigrana: Son imágenes que se ven al mirar el billete a contraluz. Se forman por diferencias en el grosor del papel.
- Papel sin blanqueadores: El papel de los billetes no tiene blanqueadores ópticos, a diferencia del papel común. Esto se puede detectar con luz ultravioleta.
- Relieves: Algunas partes del billete tienen un relieve que se puede sentir al tacto.
- Tinta que cambia de color (OVI): Es una tinta que cambia de color según cómo le dé la luz o el ángulo desde el que se mire.
- Hilo de seguridad: Es un hilo que está dentro del papel del billete o que se ve en pequeñas ventanas. Puede tener letras o un holograma que cambia al mover el billete.
Cifrado de moneda inteligente dinámico
El Cifrado de Moneda Inteligente Dinámico (DICE) es una tecnología de seguridad que apareció en 2014. Permite que los billetes robados o ilegales pierdan su valor a distancia. Esta tecnología usa billetes que se pueden identificar (por ejemplo, con un chip o un código de barras) y se conectan a un sistema de seguridad digital para verificar si son válidos. Se dice que esta tecnología hace que los billetes sean imposibles de falsificar y ayuda a combatir el crimen.
Para saber más
- Detectores de billetes falsos electrónicos
- Notafilia (el estudio y coleccionismo de billetes)
Véase también
En inglés: Banknote Facts for Kids