robot de la enciclopedia para niños

Bill Joy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bill Joy
Bill Joy at World Economic Forum (Davos), 2003-01 (cropped).jpg
William Nelson Joy
Información personal
Nombre de nacimiento William Nelson Joy
Nacimiento 8 de noviembre de 1954
Farmington Hills, Míchigan, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en University of Michigan
University of California, Berkeley
Información profesional
Ocupación desarrollador de software
Empleador Sun Microsystems
Obras notables
Miembro de
Distinciones

William Nelson Joy (nacido el 8 de noviembre de 1954), conocido como Bill Joy, es un importante desarrollador de software de Estados Unidos. En 1982, fue uno de los fundadores de Sun Microsystems. Allí, dirigió el departamento científico hasta el año 2003.

¿Quién es Bill Joy?

Bill Joy nació en Míchigan, Estados Unidos, en 1954. Fue el mayor de tres hermanos. Sus padres se sorprendieron cuando aprendió a leer a los 3 años. Entró al jardín de infancia a los 5 años y al año siguiente ya tomaba clases avanzadas de matemáticas. Desde muy joven, Bill siempre fue el estudiante más joven en sus clases.

A los 13 años, pudo memorizar la tabla periódica de los elementos químicos en una sola noche. Bill Joy se graduó de la escuela a los 15 años, siendo considerado el alumno más dedicado.

Educación y primeros pasos en la informática

En 1975, se graduó como ingeniero electrónico en la Universidad de Míchigan. Varias universidades importantes querían que estudiara con ellas, como Stanford y Caltech. Bill eligió la Universidad de California en Berkeley. Explicó que esta universidad lo obligaría a ser más creativo, ya que ofrecía menos recursos de computación.

El trabajo de Bill Joy en Berkeley

Mientras estudiaba en la Universidad de Berkeley, Bill fue el principal creador del sistema operativo Unix de Berkeley (BSD). Él y un grupo de compañeros transformaron el sistema Unix de AT&T. Lo convirtieron en un estándar para la educación y la investigación. Incluso fue usado por los pioneros de Internet, como DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa del Pentágono). Por este importante trabajo, Bill Joy recibió muchos premios por su contribución a la comunidad de usuarios de Unix.

La fundación de Sun Microsystems

En 1982, Scott McNealy, Andreas Betcholsheim y Vinod Kolsha le propusieron a Bill crear una empresa. La llamaron Stanford University Network (SUN). Su idea era vender una computadora de escritorio que había creado Betcholsheim.

Para Joy, esta fue una gran oportunidad. En poco tiempo, Sun Microsystems se convirtió en un gran éxito. Aunque la computadora no era la más rápida, era económica, estaba bien hecha y, lo más importante, era rentable. Esto se debió en gran parte al software Unix que Bill Joy había creado.

En menos de seis años, Sun logró ingresos de 1000 millones de dólares. Más tarde, la empresa llegó a facturar diez mil millones de dólares al año. Bill Joy comentó que era "más dinero del que podría gastar".

Reconocimientos y logros

En 1997, el presidente Bill Clinton lo nombró codirector del Comité de Asesoramiento en Tecnología para la presidencia de los Estados Unidos. Este comité se encarga de dar consejos sobre todas las áreas de la computación, las comunicaciones y la tecnología de la información. Ese mismo año, fue elegido para formar parte de la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos.

A pesar de todos sus logros, Bill Joy mantiene una actitud tranquila. Una vez le preguntaron quién era la persona más influyente en la industria de Internet. Él respondió: "el usuario".

Bill Joy en la actualidad

Bill Joy es considerado uno de los mejores desarrolladores en la historia de la computación. Eric Schmidt, el antiguo director general de Google, ha dicho que Bill Joy llegó a reescribir el núcleo de BSD en un solo fin de semana.

En abril del año 2000, Bill Joy expresó su preocupación por los efectos de las tecnologías emergentes en un artículo llamado Por qué el futuro no nos necesita (Why the future doesn't need us), publicado en la revista Wired. Después, creó un fondo de capital riesgo para invertir en estas tecnologías, pero siempre buscando prevenir posibles riesgos. Su artículo generó un debate y fue respondido por otros expertos en tecnología. Una de las respuestas más conocidas fue la de Raymond Kurzweil, en un artículo llamado Promesa y peligro (Promise and Peril). Kurzweil estuvo de acuerdo en que las preocupaciones de Joy eran válidas, pero argumentó que el avance tecnológico no se puede detener.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bill Joy Facts for Kids

kids search engine
Bill Joy para Niños. Enciclopedia Kiddle.