robot de la enciclopedia para niños

Betula glandulosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Betula glandulosa
Narsarsuaq 2004-08-16 192.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Fagales
Familia: Betulaceae
Género: Betula
Subgénero: Chamaebetula
Especie: B. glandulosa
Michx.

La Betula glandulosa es un tipo de abedul que crece de forma natural en Norteamérica. Se le conoce también como abedul enano o abedul de pantano.

Esta planta prefiere los lugares fríos. Se encuentra en las regiones árticas, desde Alaska hasta Groenlandia. También crece más al sur, en zonas de montaña de California y Colorado, y en algunas partes de Nueva York. En las regiones árticas, puede crecer al nivel del mar. Sin embargo, en las zonas más al sur, se le encuentra en montañas, a veces a más de 3.400 metros de altura.

Características del Abedul Enano

El abedul enano es un arbusto que suele tener varios tallos. Generalmente, mide entre 1 y 3 metros de altura. A menudo, forma grupos muy densos de plantas.

¿Cómo son sus tallos y hojas?

Los tallos de la Betula glandulosa son delgados. Rara vez miden más de 5 a 10 centímetros de ancho. Su corteza es suave y de color marrón oscuro.

Las hojas de este abedul son casi redondas o con forma de óvalo. Miden entre 0.5 y 3 centímetros de largo y de 1 a 2.5 centímetros de ancho. Sus bordes tienen pequeños dientes.

¿Qué tipo de frutos produce?

Los frutos de la Betula glandulosa se llaman amentos. Son como pequeños cilindros que crecen hacia arriba. Miden entre 1 y 2.5 centímetros de largo y de 5 a 12 milímetros de ancho.

Archivo:Betula glandulosa NRCS-1
Detalle de las hojas

Relación con otras especies

La Betula glandulosa está muy relacionada con otro abedul pequeño, el abedul enano (Betula nana). A veces, se considera una subespecie de este, llamada B. nana subsp. glandulosa.

Se diferencia del abedul enano común porque tiene unas pequeñas protuberancias, como verrugas, en sus brotes. También tiene los tallos de las hojas (llamados pecíolos) más largos.

Origen del nombre

El nombre científico Betula glandulosa fue descrito por André Michaux en el año 1803.

  • Betula: Este es el nombre que los antiguos griegos daban al abedul.
  • glandulosa: Esta palabra viene del latin y significa "que tiene glándulas". Se refiere a las pequeñas protuberancias que tiene la planta.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American dwarf birch Facts for Kids

kids search engine
Betula glandulosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.