robot de la enciclopedia para niños

Betijoque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Betijoque
Ciudad
Betijoque Trujillo 004.jpg
Plaza en Betijoque
Escudo rafael rangel trujillo.png
Escudo

Betijoque ubicada en Venezuela
Betijoque
Betijoque
Localización de Betijoque en Venezuela
Betijoque ubicada en Estado Trujillo
Betijoque
Betijoque
Localización de Betijoque en Trujillo
Coordenadas 9°22′54″N 70°44′03″O / 9.381661, -70.734272
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Trujillo Trujillo
 • Municipio Rafael Rangel
Alcalde Sonia Silva(PSUV)
Eventos históricos  
 • Fundación 1620 (última investigación)
Altitud  
 • Media 565 m s. n. m.
Gentilicio Betijoqueño, a
Huso horario UTC -4:00
Sitio web oficial

Betijoque es una ciudad en Venezuela. Es la capital del Municipio Rafael Rangel en el Estado Trujillo. Se encuentra a 565 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura promedio anual es de 25 grados Celsius.

Desde hace mucho tiempo, la iglesia principal de Betijoque está dedicada a San Juan Bautista. Su fiesta se celebra cada 24 de junio. También se celebra a la Virgen de la Candelaria el 2 de febrero. Otra fiesta importante es la de San Benito de Palermo, que se celebra el 25 y 26 de diciembre.

Historia de Betijoque

¿Cuándo se fundó Betijoque?

Los orígenes de Betijoque se remontan al año 1709. En ese tiempo, una familia de indígenas de Escuque, liderada por Francisco Espinoza, compró las tierras. Estas tierras son parte de lo que hoy es la ciudad.

Betijoque fue fundada con el nombre de San Juan Bautista de Betijoque. Al principio, el pueblo creció lentamente. Para el año 1739, solo tenía unos 100 habitantes. En 1777, un censo mostró que la población había crecido a 500 personas.

¿Cómo se convirtió Betijoque en una parroquia?

En 1784, el Obispo de Mérida y Maracaibo, Fray Juan Ramos de Lora, decidió crear la Parroquia Eclesiástica de San Juan Bautista de Betijoque. Esto significaba que la iglesia de Betijoque tendría su propia administración. Antes, dependía de la iglesia de Escuque.

Aunque la iglesia se separó, Betijoque siguió bajo la administración territorial del Cantón de Escuque. La Parroquia Eclesiástica San Juan Bautista es la institución más antigua de la localidad, fundada en 1784.

¿Cuándo obtuvo Betijoque su propia administración?

Mucho tiempo después, el 5 de julio de 1864, Betijoque fue elevada a la categoría de Departamento. Esto significó que Betijoque pudo crear su propio Concejo Municipal. Así, se separó por completo de la administración de Escuque.

kids search engine
Betijoque para Niños. Enciclopedia Kiddle.