Berrueces para niños
Datos para niños Berrueces |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Berrueces en España | ||
Ubicación de Berrueces en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Campos | |
• Partido judicial | Medina de Rioseco | |
Ubicación | 41°56′44″N 5°05′49″O / 41.945555555556, -5.0969444444444 | |
• Altitud | 772 metros | |
Superficie | 15,90 km² | |
Población | 93 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,85 hab./km² | |
Código postal | 47813 | |
Alcalde (2019-2023) | Diego Delgado García | |
Sitio web | Oficial | |
Berrueces es un pequeño municipio en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la comarca de Tierra de Campos. Berrueces tiene una superficie de 15,90 km² y una población de 93 habitantes (datos de 2024). Es un punto en el Camino de Santiago de Madrid.
Contenido
Geografía de Berrueces
Berrueces se ubica en la comarca de Tierra de Campos, en la provincia de Valladolid. Está a unos 48 kilómetros de la capital de la provincia. La carretera N-601 pasa por el municipio. El terreno de Berrueces es mayormente plano. Hay algunos arroyos que solo llevan agua en ciertas épocas del año. El pueblo se encuentra a 772 metros sobre el nivel del mar.
¿Dónde se encuentra Berrueces?
Berrueces limita con varios municipios. Al noroeste, norte y noreste se encuentra Moral de la Reina. Al oeste y suroeste está Palazuelo de Vedija. Al sur, limita con Medina de Rioseco. Finalmente, al sureste, se encuentra con Moral de la Reina y Medina de Rioseco.
Historia de Berrueces
El origen de Berrueces es muy antiguo. Se han encontrado restos arqueológicos cerca del pueblo. Por ejemplo, en un lugar llamado La Coronilla, se hallaron piezas de cerámica con figuras de personas y animales. También se encontró una moneda de bronce del año 350 d.C., que tenía la imagen del emperador romano Constancio II.
Cerca de La Coronilla, en zonas conocidas como Los Grajos y Los Cenizales, también se descubrieron más restos antiguos. Cerca de la ermita de Pedrosa, en un sitio llamado Los Chozos, hay un yacimiento romano. En Los Grajos, se encontró una pequeña inscripción funeraria romana dedicada a ACCANNIVS.
La primera vez que se menciona a Berrueces en documentos antiguos es en el año 1251.
¿De dónde viene el nombre de Berrueces?
No se sabe con seguridad de dónde viene el nombre "Berrueces". Algunos expertos creen que podría venir de la palabra "Berruecos", que significa "peña" o "peñasco". Esta palabra tiene un origen muy antiguo, quizás celta. Hay otros lugares en España con nombres parecidos, como Berrueza en Burgos. También hay un arroyo llamado Berruez cerca de Villalón de Campos, que parece tener la misma raíz.
Población de Berrueces
Berrueces es un municipio con pocos habitantes. En 2024, su población era de 93 personas. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 414 habitantes, y en 1920 llegó a tener 615. Sin embargo, desde la segunda mitad del siglo XX, la población ha ido disminuyendo.
Lugares de interés en Berrueces
Berrueces cuenta con edificios históricos y religiosos que vale la pena conocer.
Iglesia de San Pedro Apóstol
La iglesia principal del pueblo es la de San Pedro Apóstol. La mayor parte de su construcción es de ladrillo. Sin embargo, una parte del crucero y la cabecera son de piedra. La iglesia fue construida en el siglo XVI y tuvo reformas en el siglo XVIII. Tiene tres naves separadas por pilares que sostienen arcos.
Dentro de la iglesia, hay varios retablos (estructuras decoradas detrás del altar). En la nave izquierda, hay un retablo barroco del siglo XVIII con imágenes de Santa Teresa y San Roque. También hay un Calvario del siglo XVI, que es un conjunto de figuras que representan a Cristo en la Cruz, San Juan y la Virgen María. En la nave derecha, hay otro retablo barroco con una pintura del Nacimiento del Niño Jesús.
Ermita de la Virgen de Pedrosa
La ermita de la Virgen de Pedrosa se encuentra en una pequeña colina, a unos 700 metros del pueblo. Desde allí, se puede ver una gran parte de la comarca de Tierra de Campos. La ermita está construida con piedra, adobe y tapial. Tiene una nave central y dos laterales más pequeñas.
La fiesta de la Virgen de Pedrosa es muy conocida en la comarca y atrae a muchas personas. Desde 1958, la Virgen de Pedrosa lleva la Medalla de la Orden Civil de la Beneficencia. Esta medalla fue un reconocimiento del Gobierno a los vecinos de Berrueces. Se les otorgó por ayudar a casi cien viajeros que quedaron atrapados en la carretera nacional 601 debido a una fuerte nevada.
Más información
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Berrueces de Campos Facts for Kids