robot de la enciclopedia para niños

Bernardo Vargas Machuca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernardo Vargas Machuca
Bernardo De Vargas Machuca, Milicia y descripcion de las Indias, Frontispiece, 1599.jpg
Retrato de Vargas Machuca al frente de Milicia y descripción de las Indias, 1599
Información personal
Nacimiento 1557
Simancas, España
Fallecimiento 1622
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar, naturalista, veterinario y soldado
Área Exploración geográfica, antropología, etnografía y natural science
Años activo 1572-1594
Lealtad Monarquía Hispánica
Rama militar Ejército
Rango militar Capitán
Conflictos Guerra de los Ochenta Años
Conquista de América

Bernardo de Vargas Machuca (nacido en Simancas, España, en 1557 y fallecido en Madrid en 1622) fue un importante militar, naturalista y veterinario español. Es conocido por sus escritos sobre la vida militar y la naturaleza en el Nuevo Mundo.

¿Quién fue Bernardo de Vargas Machuca?

Bernardo de Vargas Machuca nació en 1557 en Simancas, una localidad que hoy forma parte de la provincia de Valladolid. Su padre, Juan Vargas, era el alcaide (encargado) del Castillo de Simancas. Aunque hay algunas dudas sobre su fecha exacta de nacimiento, se cree que fue alrededor de 1555 o 1557.

Primeros años y formación

Vargas Machuca estudió en la ciudad de Valladolid. Desde muy joven, decidió unirse al Ejército español. Su carrera militar lo llevó a servir en diferentes lugares, incluyendo Italia y el continente americano.

Experiencias en el continente americano

Durante su tiempo en el continente americano, Vargas Machuca vivió en Santafé de Bogotá, que en ese entonces era parte del Nuevo Reino de Granada. Allí, participó en las actividades de exploración y establecimiento de territorios españoles. Esta experiencia le permitió conocer de cerca la geografía, la flora y la fauna de la región, así como las costumbres de sus habitantes.

Retiro y vida como escritor

Después de retirarse de su carrera militar, Bernardo de Vargas Machuca se mudó a Madrid, la capital de la Monarquía Hispánica. En esta etapa de su vida, se dedicó a escribir. Sus obras recogen sus observaciones e investigaciones de los años que pasó en el continente americano.

Obras destacadas de Vargas Machuca

Una de sus obras más importantes es Milicia y descripción de las Indias, también conocida como Milicia Indiana. Este libro era un manual práctico para los oficiales españoles que servían en el Nuevo Mundo. En él, compartía conocimientos sobre estrategia militar y descripciones detalladas de las tierras y sus habitantes.

También escribió el Compendio y doctrina nueva de la Gineta, un estudio muy relevante sobre la equitación de la época. Este libro estaba dedicado a Alberto Fúcar, miembro de la importante familia Fugger. Además, escribió un ensayo llamado Defensa de la exploración de las Indias, donde presentaba sus puntos de vista sobre este proceso histórico. Sin embargo, esta última obra no llegó a publicarse en su momento.

Bernardo de Vargas Machuca falleció en Madrid en el año 1622.

Escritos de Bernardo de Vargas Machuca

Archivo:Bernardo De Vargas Machuca, Milicia y descripcion de las Indias, Title Page, 1599
Hoja de título de Milicia y descripción de las Indias (1599)
  • Milicia y/o descripción de las Indias (1599)
  • Compendio y doctrina nueva de la Gineta
  • Defensa de la exploración de las Indias

Galería de imágenes

kids search engine
Bernardo Vargas Machuca para Niños. Enciclopedia Kiddle.