Bernalejo para niños
Datos para niños Bernalejo |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Peña de la Cruz
|
||
Localización de Bernalejo en San Luis Potosí
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 21°52′04″N 100°42′14″O / 21.867777777778, -100.70388888889 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Santa María del Río | |
Altitud | ||
• Máxima | 2020 metros sobre el nivel del mar. m s. n. m. | |
Población (2016) | ||
• Total | 539 hab. | |
Gentilicio | sanmariense | |
Código postal | 79563 | |
Código INEGI | 240320030 | |
Código INEGI | 240320030 | |
Sitio web oficial | ||
Bernalejo es una comunidad que forma parte del municipio de Santa María del Río. Se encuentra en el estado mexicano de San Luis Potosí. Está ubicada al sur de la capital del estado, San Luis Potosí.
Bernalejo colinda con otras comunidades cercanas. Al suroeste está Catedral, y al sureste se encuentra Llano de Guadalupe. Hacia el norte está Cañón de Agua Fría, y al noreste, Agua Fría. Al sur, la comunidad vecina es El Tepetate.
La comunidad se localiza a 2020 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 21° 52' 07 de latitud y -100° 42' 18 de longitud. El código postal de Bernalejo es 79563.
Según un censo local de 2016, Bernalejo tiene 539 habitantes.
Contenido
- ¿Cuántas personas viven en las subcomunidades de Bernalejo?
- Geografía y cuerpos de agua de Bernalejo
- Lugares interesantes para visitar en Bernalejo
- Fiestas y celebraciones en Bernalejo
- ¿Cómo es el desarrollo de la comunidad de Bernalejo?
- Servicios de salud en Bernalejo
- Educación escolar en Bernalejo
- Galería de imágenes
¿Cuántas personas viven en las subcomunidades de Bernalejo?
La población total de Bernalejo incluye a sus subcomunidades:
Bernalejo | 377 |
Cañón de Agua Fría | 78 |
Puerto de Zamora | 40 |
Vallecito de la Cruz | 44 |
TOTAL | 539 |
Geografía y cuerpos de agua de Bernalejo
El territorio de Bernalejo es montañoso. Sus principales elevaciones son los cerros.
Lugares interesantes para visitar en Bernalejo
Si visitas Bernalejo, puedes conocer varios sitios de interés:
- Peña de la Santa Cruz
- Cerro de Bernalejo
- Cerro de la Mesa
- Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
- Presa del Rincón
- Cerro del Gavilán
- Presa las Apiladas
Fiestas y celebraciones en Bernalejo
En Bernalejo se celebran diversas fiestas a lo largo del año.
Fiestas cívicas
- Independencia de México: Se celebra el 16 de septiembre.
- Revolución mexicana: Se conmemora el 20 de noviembre.
Fiestas religiosas
- Semana Santa: Incluye el jueves y viernes Santos, y la noche del sábado al domingo.
- Día de la Santa Cruz: Se celebra el 3 de mayo.
- Fiesta en honor de la Virgen de Guadalupe: Se realiza el 12 de diciembre.
- Día de Muertos: Se celebra el 2 de noviembre.
- Fiesta patronal en honor de la Virgen de Guadalupe: Esta es una fiesta religiosa importante que se lleva a cabo el 12 de septiembre de cada año. Durante este día y noche, se realizan actividades en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe y un recorrido por la comunidad.
- Día de la Virgen del Carmen: Se celebra el 16 de julio.
¿Cómo es el desarrollo de la comunidad de Bernalejo?
Según datos de 2010, la mayoría de los habitantes mayores de 5 años en Bernalejo son católicos. Más de la mitad de la población mayor de 12 años está casada o vive en pareja.
El nivel educativo promedio en Bernalejo es de 3.55 años de escolaridad. Esto significa que, en promedio, los habitantes han completado poco más de tres años de escuela. Este número se calcula sumando los años de estudio de cada persona y dividiéndolos por el total de habitantes.
La población que trabaja en Bernalejo es de 41 personas, lo que representa el 14.80% del total de habitantes. Estas personas se distribuyen en diferentes tipos de trabajos:
- Sector Primario: 3 personas (7.50%) trabajan en actividades como la agricultura, ganadería o minería.
- Sector Secundario: 23 personas (57.50%) se dedican a la construcción o la industria.
- Sector Terciario: 14 personas (35.00%) trabajan en el comercio, servicios o transporte.
Servicios de salud en Bernalejo
La comunidad de Bernalejo cuenta con un Centro de Salud. Aquí se ofrecen consultas médicas y dentales, además de medicamentos. Cuatro días al mes, una brigada médica visita la comunidad desde el municipio. También hay un auxiliar de salud que puede brindar atención básica, curaciones menores y ofrecer información sobre diversos temas de salud a través de charlas mensuales.
Educación escolar en Bernalejo
En Bernalejo, algunas personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir. También, algunos jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela.
De la población mayor de 15 años, un grupo no tiene estudios, otro tiene estudios incompletos, y algunos han completado la educación básica o post-básica. La escolaridad promedio entre los jóvenes de 15 a 24 años es de 5 años.
Escuelas en Bernalejo
Bernalejo cuenta con varias instituciones educativas:
- Jardín de niños "Manuel Acuña"
- Escuela primaria "Presidente Juárez"
- Telesecundaria "José María Morelos y Pavón"
- Preparatoria "PROF. IGNACIO JIMENEZ ALVAREZ"