robot de la enciclopedia para niños

Bernadine Healy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernadine Healy
Former NIH Director Bernadine Healy (27584865040).jpg
Información personal
Nacimiento 4 de agosto de 1944 o 2 de agosto de 1944
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 6 de agosto de 2011
Gates Mills (Estados Unidos)
Causa de muerte Tumor cerebral
Sepultura Tippecanoe Memory Gardens
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Cardióloga y profesora de universidad
Empleador Universidad del Estado de Ohio
Partido político Partido Republicano
Distinciones

Bernadine Patricia Healy (nacida en Nueva York, el 4 de agosto de 1944 – fallecida en Gates Mills, el 6 de agosto de 2011) fue una destacada cardióloga de Estados Unidos. Fue la primera mujer en dirigir los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).

A lo largo de su carrera, la Dra. Healy ocupó importantes puestos de liderazgo. Trabajó en la Universidad Johns Hopkins, la Clínica Cleveland y la Universidad Estatal de Ohio. También fue presidenta de la Cruz Roja Americana y de la Asociación Estadounidense del Corazón. Además, fue editora y columnista de salud para la revista U.S. News & World Report.

Primeros años y educación

Bernadine Healy nació en Nueva York. Sus padres, Violet McGrath y Michael Healy, le enseñaron la importancia de la educación. Creció en Long Island City, Queens, junto a sus tres hermanas.

En 1962, se graduó como la mejor de su clase en la Hunter College High School de Manhattan. Luego, asistió al Vassar College con una beca completa. Se graduó en 1965 con honores en química y filosofía.

Ingresó a la Escuela de Medicina Harvard también con una beca completa. Fue una de las pocas mujeres en su clase. Después de graduarse en 1970, completó su formación médica en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y el Hospital Johns Hopkins. Fue la primera mujer en unirse al equipo de cardiología a tiempo completo. Rápidamente se convirtió en profesora de medicina.

Durante ocho años, dirigió la unidad de cuidados cardíacos en el Hospital Johns Hopkins. También fue decana adjunta en la Escuela de Medicina.

Promoción de la mujer en la medicina

Bernadine Healy organizó un simposio nacional sobre las mujeres en la medicina. Este evento analizó las oportunidades y desafíos que enfrentaban las médicas. También rindió homenaje a Mary Elizabeth Garrett, una filántropa que ayudó a que la Escuela de Medicina Johns Hopkins aceptara a mujeres. Gracias a ella, la escuela admitió a mujeres y hombres en igualdad de condiciones desde su apertura en 1893.

Roles de liderazgo y contribuciones

Durante su tiempo en el Hospital Johns Hopkins, Healy ocupó varios puestos importantes. Formó parte de la Federación Estadounidense de Investigación Clínica y del American College of Cardiology. También fue presidenta voluntaria de la Asociación Estadounidense del Corazón.

Además, trabajó en comités asesores del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos.

Investigación en la Clínica Cleveland

En 1985, Healy se mudó a Cleveland. Allí se convirtió en presidenta del Instituto de Investigación Lerner de la Clínica Cleveland. También practicó la cardiología.

Creó nuevos programas de investigación en biología molecular y neurociencia. Dirigió un programa de investigación sobre la presión arterial alta. También participó en un estudio importante que comparaba dos tipos de cirugía cardíaca.

Inició un programa para estudiantes de medicina con la Universidad Estatal de Ohio. Este programa fue el inicio de la Escuela de Medicina Lerner de la Clínica Cleveland.

Liderazgo en la Cruz Roja Americana

A finales de 1999, Bernadine Healy fue nombrada presidenta y directora general de la Cruz Roja Americana. Su objetivo era unir a los diferentes servicios y voluntarios bajo el lema "Juntos podemos salvar una vida".

Durante su liderazgo, la Cruz Roja enfrentó algunos desafíos. La organización fue multada por el manejo de productos sanguíneos. También hubo críticas sobre cómo se usaron las donaciones después de los ataques del 11 de septiembre. La Cruz Roja tuvo que cambiar sus políticas.

Healy también defendió que la Cruz Roja de Israel, Magen David Adom, pudiera unirse a la organización internacional sin cambiar su símbolo. Dejó la Cruz Roja el 31 de diciembre de 2001.

Servicio al gobierno

Archivo:Bernadine Healy (1944-2011) (26699594887)
Healy (derecha) con el presidente de EE. UU., George H.W. Bush, en 1991, jurando como directora de los Institutos Nacionales de Salud.

Asesora presidencial

El presidente Ronald Reagan nombró a Healy subdirectora de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca. Fue presidenta de un grupo del Gabinete sobre Biotecnología. También formó parte de varios grupos que asesoraban sobre investigación en humanos y el trato a los animales en la investigación.

Más tarde, fue parte del Consejo Presidencial de Asesores en Ciencia y Tecnología. Esto ocurrió durante las administraciones de los presidentes George H. W. Bush y George W. Bush.

Directora de los Institutos Nacionales de Salud

En 1991, el presidente George H. W. Bush nombró a Bernadine Healy directora de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Fue la primera mujer en ocupar este cargo.

Durante sus dos años al frente, impulsó muchas iniciativas. Creó un laboratorio de genómica humana. Contrató a un equipo de expertos para el Proyecto Genoma Humano, incluyendo al Dr. Francis Collins. También hizo que la investigación en enfermería fuera un instituto independiente.

Estableció una política importante: los NIH solo financiarían estudios clínicos que incluyeran a hombres y mujeres si la enfermedad afectaba a ambos sexos.

Archivo:Former NIH Director Bernadine Healy (27584865040)
Healy sirvió en NIH de 1991 a 1993.

Asociación Estadounidense del Corazón

Como presidenta de la Asociación Estadounidense del Corazón (1988-1989), Bernadine Healy trabajó para que la gente entendiera que las enfermedades del corazón afectan tanto a hombres como a mujeres. En 1999, como presidenta de la Cruz Roja Americana, mejoró la seguridad del suministro de sangre. También supervisó un programa de respuesta a emergencias. En 2001, dirigió la respuesta de la organización a los ataques del 11 de septiembre.

Candidatura al Senado

En 1994, Healy fue candidata del Partido Republicano para representar a Ohio en el Senado de los Estados Unidos. Quedó en segundo lugar en las elecciones primarias.

Decana en la Universidad Estatal de Ohio

De 1995 a 1999, Healy fue profesora y decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio. Durante su tiempo allí, la facultad amplió sus programas de salud pública. Se creó un nuevo departamento de ortopedia.

Sus esfuerzos llevaron a que la facultad fuera designada como Centro Nacional de Excelencia en Salud de la Mujer. Se contrataron a investigadores de renombre para expandir la investigación del cáncer y la genética. También se mejoraron los programas de cirugía cardíaca y trasplantes.

Consejos asesores

A lo largo de su carrera, Healy formó parte de muchos comités y juntas de asesoramiento médico. Estos incluyeron comités de la Academia Nacional de Ciencias y la Academia Nacional de Ingeniería. También asesoró al Departamento de Energía de los Estados Unidos, la NASA y los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

Fue una crítica abierta del tabaquismo y sus efectos en el corazón.

Presencia en los medios

Bernadine Healy fue comentarista y consultora médica para varias cadenas de televisión. Escribió una columna llamada "On Health" para U.S. News & World Report. En esta columna, abordaba una variedad de temas médicos, como la salud de la mujer, el cáncer, los tatuajes y la reforma sanitaria.

Healy también generó debate al pedir más investigación sobre la posible relación entre las vacunas infantiles y el autismo. Aunque el consenso científico es que no hay conexión, ella insistió en la necesidad de más estudios.

Familia

Bernadine Healy estuvo casada con el cirujano cardíaco Floyd D. Loop. Tuvieron una hija, Marie McGrath Loop. Healy también tenía otra hija, Bartlett Bulkley, de un matrimonio anterior.

Fallecimiento

Bernadine Healy falleció el 6 de agosto de 2011, dos días después de cumplir 67 años. Murió en Gates Mills (Ohio), después de una batalla de trece años contra el cáncer cerebral.

En la cultura popular

Bernadine Healy es el tema de un episodio de 2018 del podcast de Malcolm Gladwell "Revisionist History", titulado "Strong Verbs, Short Sentences".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernadine Healy Facts for Kids

kids search engine
Bernadine Healy para Niños. Enciclopedia Kiddle.