robot de la enciclopedia para niños

Malcolm Gladwell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Malcolm Gladwell
Malcolm Gladwell 2014 (cropped) -2.jpg
Malcolm Gladwell en 2014
Información personal
Nacimiento 3 de septiembre de 1963
Fareham (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Familia
Padre Graham Gladwell
Educación
Educado en
  • Trinity College
  • Elmira District Secondary School
Información profesional
Ocupación Escritor, guionista, sociólogo, periodista y podcaster
Área Ciencias sociales
Años activo desde 1987
Género Ensayo
Obras notables
  • La clave del éxito (The Tipping Point)
  • Blink: The Power of Thinking Without Thinking
Sitio web www.gladwellbooks.com
Distinciones
  • Miembro de la Orden de Canadá

Malcolm Gladwell (nacido el 3 de septiembre de 1963 en Fareham, Reino Unido) es un periodista, escritor y sociólogo canadiense. Es conocido por sus libros que exploran ideas interesantes sobre el comportamiento humano y la sociedad.

¿Quién es Malcolm Gladwell?

Malcolm Gladwell nació en Inglaterra en 1963. Su madre era una psicóloga de Jamaica y su padre un profesor universitario de matemáticas de Inglaterra. Cuando tenía seis años, en 1969, su familia se mudó a Canadá, donde creció.

Su educación y primeros pasos en el periodismo

Gladwell estudió Historia en la Universidad de Toronto y se graduó en 1984. Después de intentar trabajar en agencias de publicidad sin éxito, comenzó su carrera como periodista. Primero trabajó en una revista en Indiana llamada The American Spectator.

Más tarde, de 1987 a 1996, trabajó en el periódico The Washington Post. Allí, cubrió temas de ciencia y luego fue el jefe de la oficina de negocios en Nueva York. Durante este tiempo, empezó a leer muchas investigaciones de sociología y psicología. Buscaba ideas para sus reportajes, lo que se convirtió en una parte importante de su estilo de escritura. A veces, sus ideas generan debates porque le gusta mostrar ejemplos que no encajan con lo que la mayoría de la gente piensa. En 1996, comenzó a trabajar para la famosa revista The New Yorker.

Las ideas principales de Malcolm Gladwell

Uno de los temas que más le interesan a Gladwell es cómo las diferencias en la sociedad y la educación afectan a las personas. Él cree que tener más dinero o hacer selecciones muy estrictas no siempre significa que algo será mejor. También piensa que muchas personas talentosas no son reconocidas debido al ego de otros o a la obsesión por la juventud y la rapidez.

El "genio menor" y el valor de la práctica

Gladwell habla del "mito del talento", que es la idea de que el éxito solo depende de nacer con habilidades especiales. Él prefiere la idea del "genio menor". Este se refiere a personas que son muy buenas en lo que hacen, aunque no sean famosas. Son personas apasionadas por un tema, pioneros o simplemente muy dedicadas. Gladwell cree que el tiempo y la experiencia son clave para el éxito a largo plazo.

Según Gladwell, la práctica no es algo que haces solo cuando ya eres bueno. Es lo que haces para volverte bueno en cualquier cosa. También señala que el entorno de algunas personas les permite estar más preparadas antes de que se les pida algo.

¿Cómo se explica el éxito?

En sus libros, Gladwell combina historias interesantes con estudios de sociología y filosofía. Intenta explicar por qué personas tan inteligentes y ambiciosas como Bill Gates logran un éxito enorme, mientras que otras no. Él sugiere que el éxito depende de otros factores, como el entorno. Cree que las personas extraordinarias son moldeadas por su ambiente, al igual que las que no lo son.

Gladwell compara la difusión de ideas con la forma en que se propagan las enfermedades (epidemiología). Dice que el éxito masivo de ideas o productos se basa en la forma en que tres tipos de personas influyen en el boca a boca:

  • Los "enterados": personas que saben mucho sobre un tema.
  • Los "conectores": personas que conocen a mucha gente y transmiten información.
  • Los "vendedores natos": personas que son muy buenas convenciendo a otros.

Gladwell destaca tres características importantes de cómo se propagan las ideas:

  • La capacidad de una idea para "contagiarse" y enfocarse en ciertos grupos.
  • Que pequeñas causas pueden generar grandes y únicos efectos.
  • Que los cambios no ocurren poco a poco, sino de repente, a partir de un "punto de inflexión" (tipping point). Es como las epidemias, que empiezan y terminan de golpe.

En su libro David y Goliat (2013), Gladwell explora cómo los más débiles pueden luchar y ganar contra los más fuertes.

Libros importantes de Malcolm Gladwell

Malcolm Gladwell ha escrito varios libros muy populares:

  • 2000: La clave del éxito (The Tipping Point)
  • 2005: Blink. Inteligencia intuitiva (Blink: The Power of Thinking Without Thinking)
  • 2008: Fuera de serie. Por qué unas personas tienen éxito y otras no (Outliers: The Story of Success)
  • 2009: Lo que el perro vio y otras aventuras (What the Dog Saw And Other Adventures)
  • 2013: David y Goliat. Desvalidos, inadaptados y el arte de luchar contra gigantes (David and Goliath: Underdogs, Misfits, and the Art of Battling Giants)
  • 2019: Hablar con extraños. Por qué es tan crucial (y tan difícil) leer las intenciones de los desconocidos (Talking to Strangers: What We Should Know About the People We Don't Know)
  • 2021: El Clan de los Bombarderos. Un sueño, una tentación y la noche más larga de la Segunda Guerra Mundial (The Bomber Mafia: A Dream, a Temptation, and the Longest Night of the Second World War)

Podcasts de Malcolm Gladwell

Además de escribir libros, Malcolm Gladwell también presenta podcasts:

  • Revisionist History: En este Pódcast, Gladwell revisa eventos o personas de la historia y cuestiona lo que la gente cree saber sobre ellos. Este podcast es producido por Pushkin Industries, una compañía de podcasts que él mismo fundó con Jacob Weisberg.
  • Broken Record: Es coanfitrión de este podcast junto a Bruce Hedlam y Rick Rubin. En él, entrevista a personas importantes de la industria musical.

Reconocimientos y premios

Malcolm Gladwell ha recibido varios premios por su trabajo:

  • En 2007, ganó el primer premio de la Asociación Americana de Sociología por su excelente forma de comunicar temas sociales.
  • También en 2007, recibió un título de doctor honorario de la Universidad de Waterloo.
  • En 2011, la Universidad de Toronto también le otorgó un doctorado honorario.
  • En 2011, fue nombrado miembro de la Orden de Canadá. Este es el segundo honor más alto que se puede recibir en Canadá por méritos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Malcolm Gladwell Facts for Kids

kids search engine
Malcolm Gladwell para Niños. Enciclopedia Kiddle.