Benítez (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Benítez |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Benítez en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°58′00″S 60°07′35″O / -34.9667, -60.1264 | |
Idioma oficial | español | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Chivilcoy | |
Intendente | Guillermo Britos (Consenso Federal) | |
Altitud | ||
• Media | 54 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 68 hab. | |
Gentilicio | benitense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 6625 | |
Prefijo telefónico | 02346 | |
Benítez es una pequeña localidad que se encuentra en el Partido de Chivilcoy, dentro de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. Es un lugar tranquilo y rural.
Contenido
¿Dónde se encuentra Benítez?
Benítez está a unos 14 kilómetros al oeste de la ciudad de Chivilcoy. Puedes llegar a ella por un camino vecinal o desde la Ruta Provincial 51.
Servicios y comodidades en Benítez
Aunque es una localidad pequeña, Benítez cuenta con algunos servicios importantes. Tiene una oficina de correos, una escuela primaria y un centro de salud.
También dispone de calles asfaltadas, buena iluminación y acceso a internet. El transporte público llega una vez a la semana. La estación de tren de Benítez existe, pero el servicio de trenes no es regular.
¿Cuántas personas viven en Benítez?
Según el censo de 2010, en Benítez viven 68 personas. La mayoría de los trabajos en la localidad están relacionados con la agricultura. Hay grandes silos para guardar las cosechas.
Actividades económicas y comunitarias
En Benítez, el comercio es pequeño pero importante. Hay una panadería que también funciona como despensa, un lugar tradicional para reunirse y un quiosco.
La vida social del pueblo gira en torno al Club San Martín de Benítez. Muchas familias de ciudades grandes compran casas aquí para pasar los fines de semana. Buscan la tranquilidad y la facilidad para llegar a Benítez.
¿De dónde viene el nombre de Benítez?
El nombre original de esta localidad era "Villa Ugarte", pero no se sabe con certeza a quién se refería. El nombre actual, Benítez, se puso en honor a Mariano Benítez. Él fue uno de los vecinos que firmaron el acta de fundación de la ciudad de Chivilcoy en 1854.
Cambio de nombre oficial
El cambio de nombre a Benítez se hizo oficial el 17 de agosto de 2006. Esto fue mediante una ordenanza municipal. La razón principal fue que la gente siempre había llamado a este lugar "Benítez". Es importante no confundirla con otra localidad llamada Benítez que está en el partido de Pergamino.
La historia de Benítez
El origen de Benítez está ligado a la construcción de la Estación Benítez del Ferrocarril Oeste. Esta estación, que hoy forma parte del Ferrocarril Sarmiento, se construyó en el tramo entre Chivilcoy y Bragado.
La familia Benítez y la estación de tren
La estación se construyó en terrenos que fueron donados por la familia Benítez. Estos terrenos pertenecían a su establecimiento rural llamado "Sol de Mayo". Por eso, la estación y luego el pueblo tomaron su nombre.
Don Mariano Benítez, el jefe de esta familia, fue muy importante en la historia de Chivilcoy. Fue uno de los fundadores de la ciudad. También impulsó una ley muy importante sobre la tierra en la provincia de Buenos Aires en 1857, conocida como "Ley de Tierras de Chivilcoy".
La estación de tren se inauguró el 7 de febrero de 1887. El terreno para la estación fue donado por Don Máximo Alejandro Benítez, hijo de Don Mariano. Máximo fue un reconocido estanciero y comerciante que ayudó mucho al progreso de Chivilcoy.
El nacimiento del pueblo
Aunque la estación se construyó en tierras de la familia Benítez, el pueblo no se levantó allí. Se construyó en terrenos que eran del Consejo Escolar de Chivilcoy.
El 29 de septiembre de 1901, se vendieron estas parcelas en un remate. Así fue como las primeras familias llegaron y formaron el núcleo original de Benítez. Al año siguiente, en 1902, abrió sus puertas la Escuela Primaria N.º 25 “Martín Miguel de Güemes”, donde todavía se dan clases hoy.