Benedicto IX para niños
Datos para niños Benedicto IX |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
21 de octubre de 1032-septiembre de 1044 | ||
Predecesor | Juan XIX | |
Sucesor | Silvestre III | |
10 de abril-1 de mayo de 1045 | ||
Predecesor | Silvestre III | |
Sucesor | Gregorio VI | |
8 de noviembre de 1047-17 de julio de 1048 | ||
Predecesor | Clemente II | |
Sucesor | Dámaso II | |
Información personal | ||
Nombre secular | Teofilacto | |
Nombre religioso | Benedicto IX | |
Nacimiento | 1012 Roma, ![]() |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 1055 Grottaferrata, ![]() |
|
Padres | Alberico III de Tusculum y Emelina | |
Benedicto IX, cuyo nombre de nacimiento era Teofilacto, fue una figura importante en la Iglesia católica durante el siglo XI. Fue papa en tres ocasiones distintas: primero de 1032 a 1044, luego brevemente en 1045, y finalmente de 1047 a 1048. Es conocido por ser uno de los papas con un papado más inusual en la historia.
Contenido
¿Quién fue Benedicto IX?
Teofilacto nació en Roma alrededor del año 1012. Pertenecía a una familia muy influyente, los Teofilactos de Túsculo, que tuvieron mucho poder en Roma durante los siglos X y XI. Varios miembros de su familia llegaron a ser papas antes que él. Por ejemplo, era sobrino de los papas Juan XIX y Benedicto VIII.
Primer período como Papa (1032-1044)
Benedicto IX fue elegido papa el 21 de octubre de 1032. Algunas fuentes antiguas sugieren que era muy joven en ese momento, aunque los historiadores modernos debaten su edad exacta. Su padre, el conde Alberico III, ayudó a que fuera elegido.
En 1037, Benedicto IX viajó para reunirse con el emperador Conrado II del Sacro Imperio Romano Germánico. Durante este tiempo, tomó decisiones importantes, como la expulsión de Heriberto, el arzobispo de Milán, con quien el emperador tenía desacuerdos.
Después de la muerte del emperador Conrado II, Benedicto IX perdió un apoyo importante. Un líder romano llamado Gerardo di Sasso lo expulsó de Roma. En su lugar, se eligió a Giovanni dei Crescenzi Ottaviani, quien se convirtió en el papa Silvestre III.
Segundo período como Papa (1045)

Benedicto IX regresó a Roma y logró expulsar a Silvestre III. Fue elegido papa por segunda vez el 10 de abril de 1045. Sin embargo, poco después, en mayo, decidió dejar su cargo. Vendió su puesto a Juan de Graciano, quien más tarde sería el papa Gregorio VI. Benedicto IX dejó Roma después de esta decisión.
En 1046, Benedicto IX intentó recuperar su posición, pero el rey alemán Enrique III el Negro intervino. Enrique III organizó un importante encuentro llamado el concilio de Sutri. En este concilio, se decidió que Clemente II sería el único papa.
Tercer período como Papa (1047-1048)
Cuando el papa Clemente II falleció, Benedicto IX volvió a Roma. Fue aceptado por el clero y la gente para evitar conflictos, y así fue elegido papa por tercera vez el 8 de noviembre de 1047. Sin embargo, no fue aceptado por la familia Crescenzi, que eran rivales de su familia. Esto llevó a un período de tensión.
Benedicto IX convocó varias reuniones importantes en lugares como Spello, Roma y Marsella. Finalmente, fue expulsado de su cargo el 17 de julio de 1048, después de unos ocho meses.
Más tarde, Benedicto IX se hizo monje en Grottaferrata, donde falleció el 18 de septiembre de 1055.
¿Qué se dice sobre Benedicto IX?
La forma en que se recuerda a Benedicto IX es muy particular. Los escritores de su época y los historiadores modernos han descrito su papado como uno de los más complejos.
Algunos relatos de la época, como los del obispo de Eichstätt (quien más tarde sería el papa Víctor II), mencionan que Benedicto IX prefería una vida más relajada que la de un obispo. Se dice que dejó la ciudad para vivir en uno de sus castillos en el campo.
Pedro Damián, un importante pensador de la Iglesia, comentó sobre su tiempo como papa. Otros, como el papa Víctor III, también escribieron sobre su comportamiento, describiéndolo como muy problemático.
El historiador Ferdinand Gregorovius, aunque crítico con el papado en general, describió a Benedicto IX como una figura que parecía no respetar las tradiciones de su cargo. Horace Mann, en la Enciclopedia Católica, lo llamó una "desgracia" para el puesto de papa.
Sin embargo, el historiador Reginald Lane Poole sugiere que muchas de las acusaciones contra Benedicto IX pudieron haber sido exageradas debido a los conflictos políticos de la época. Poole cree que la reputación de Benedicto IX empeoró con el tiempo, especialmente después de que vendiera su cargo. Lo considera un papa que no siempre prestó la atención necesaria a sus deberes.
En cuanto a su aspecto físico, el escritor Raffaello Giovagnoli, basándose en grabados, lo describió con un rostro alargado, piel muy clara, ojos azules, cabello rubio y rizado, y una nariz aguileña. También mencionó que vestía túnicas de seda blanca con adornos de oro.
Al final de su vida, algunos autores creen que Benedicto IX se arrepintió de sus acciones como pontífice. Según el testimonio de Lucas, un líder de la abadía de Grottaferrata, Benedicto IX murió de una manera que mostraba arrepentimiento.
Galería de imágenes
-
Concesión de Roberto II de Francia a la Abadía de Notre-Dame de Coulombs (Coulombs, Eure-et-Loir), también firmada por Benedicto IX.
Véase también
En inglés: Pope Benedict IX Facts for Kids