Benagalbón para niños
Datos para niños Benagalbón |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Benagalbón en España | ||
Ubicación de Benagalbón en la provincia de Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 36°44′13″N 4°14′42″O / 36.73708, -4.2450277777778 | |
Población | 4819 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 29738 | |
Benagalbón es una localidad que forma parte del municipio de Rincón de la Victoria. Se encuentra en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, España.
Hasta el año 1950, Benagalbón dio nombre al municipio donde se ubica. También fue la capital de lo que hoy conocemos como Rincón de la Victoria. En 2021, su población era de 4819 habitantes.
Contenido
Historia de Benagalbón
Orígenes y desarrollo
Benagalbón fue fundada por miembros de la tribu bereber Galb-un. Sus habitantes se dedicaban principalmente a la producción de productos agrícolas, como las pasas.
Cambios en el siglo XX
A principios del XX, la construcción del ferrocarril que conectaba Málaga con Vélez-Málaga cambió la forma en que se realizaba el comercio en la zona. Las actividades comerciales se trasladaron más hacia la costa. Esto hizo que Benagalbón perdiera importancia frente al núcleo de Rincón de la Victoria.
¿Cómo se llama a los habitantes de Benagalbón?
El gentilicio de Benagalbón
El gentilicio es el nombre que se les da a las personas que nacen o viven en un lugar. Para los habitantes de Benagalbón, no hay un gentilicio oficial o muy antiguo que se haya encontrado en documentos.
A pesar de esto, a principios de los años 80, se empezó a usar la palabra "benalbinos". Sin embargo, no hay pruebas de que se usara antes. Lingüistas sugieren que otros términos como "benagalbinos" o "benagalbonenses" serían más lógicos. Estos nombres mantienen la raíz "Galb" del nombre original.
Transporte público en Benagalbón
Conexiones de autobús
Benagalbón está conectada con otras localidades cercanas gracias a varias rutas de autobuses. Estos autobuses forman parte del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga. Puedes consultar las rutas y horarios en el sitio web oficial del consorcio.