robot de la enciclopedia para niños

Belladona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Belladona
Atropa bella-donna1.jpg
Atropa belladonna
Taxonomía
Reino: Plantae
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Subfamilia: Solanoideae
Tribu: Hyoscyameae
Género: Atropa
Especie: A. belladonna
L.

La belladona (Atropa belladonna) es un arbusto que vive muchos años, de la familia de las Solanaceae. Es originaria de Europa, el norte de África y el oeste de Asia. También se ha extendido a algunas partes de América del Norte. Esta planta prefiere lugares con sombra y suelos ricos en limo. No le gusta mucho la luz directa del sol.

¿Qué es la belladona?

La belladona es una planta perenne herbácea, lo que significa que sus tallos no son leñosos y vive por más de dos años. A menudo parece un pequeño arbusto. Crece hasta 1,5 metros de altura y tiene hojas ovaladas de unos dieciocho centímetros de largo. Sus tallos son muy ramificados y se vuelven leñosos en la parte de abajo.

Flores y frutos de la belladona

Las flores de la belladona tienen forma de campana y son de color púrpura con tonos verdes. Su olor es suave. Los frutos son bayas que cambian de verde a un negro brillante cuando maduran. Miden aproximadamente 1 centímetro de diámetro. Aunque las bayas son dulces, sus semillas contienen sustancias que pueden ser perjudiciales. Las aves las comen, pero para otros seres vivos pueden ser peligrosas. Existe una variedad de belladona con flores amarillas pálidas y frutos amarillos pálidos, llamada Atropa belladonna var. lutea.

¿Dónde crece la belladona?

La belladona no se usa mucho en jardines. Cuando se planta, suele ser por sus frutos llamativos. Se ha extendido en algunas zonas de América del Norte. Allí se encuentra en lugares con sombra, humedad y suelos ricos en cal. En algunas partes del mundo, se considera una planta que crece sin ser cultivada. Le gusta colonizar zonas con suelos removidos, colinas boscosas o lugares donde hay carbón.

A veces es difícil que las semillas de belladona germinen. Esto se debe a que tienen una cubierta dura que las mantiene inactivas. La germinación puede tardar varias semanas y necesita cambios de temperatura. Se puede acelerar usando un ácido especial llamado ácido giberélico. Las semillas han evolucionado para pasar por el sistema digestivo de las aves sin dañarse.

Historia de la belladona

Archivo:Koeh-018
Atropa belladonna.

La belladona ha sido parte de muchas creencias y leyendas en Europa. Se usaba en el antiguo Egipto como medicina. En la antigua Grecia, se quemaba como incienso. Los romanos la usaban en ofrendas a la diosa Atenea. En Siria, se creía que ayudaba a "alejar los pensamientos tristes". En tierras celtas, se usaba para honrar a Bellona, otra diosa de la guerra.

Durante la Edad Media, su uso se mantuvo en secreto. Se le relacionaba con personas que estudiaban la alquimia y con mujeres sabias. Se cree que su nombre, "belladona", viene de las damas romanas. Ellas usaban infusiones de sus hojas para aclarar su piel. También aplicaban el jugo de sus frutos en los ojos para hacer que sus pupilas se vieran más grandes, lo que se consideraba hermoso.

¿Cómo es la belladona?

La planta crece en lugares con sombra y puede alcanzar hasta 1,5 metros de altura. Tiene flores de color morado y un olor particular que no es muy agradable.

Archivo:Atropa belladonna Prague 2011 2
Frutos de la belladona.

La belladona contiene sustancias llamadas alcaloides, como la hiosciamina, la atropina y la escopolamina. Estas sustancias la hacen una planta que puede ser muy perjudicial si no se usa correctamente. Puede causar problemas graves si se consume en grandes cantidades. A pesar de esto, la belladona se usa en medicina. Por ejemplo, en oftalmología para dilatar las pupilas. También se usa para relajar los músculos y en problemas respiratorios.

En neumología, se usa para espasmos bronquiales, pero puede reducir las secreciones. Los extractos de belladona se han usado para la enfermedad de Parkinson. En gastroenterología, se usa en dosis bajas para problemas intestinales. En cantidades moderadas, puede ayudar a aliviar el dolor.

Clasificación científica de la belladona

Atropa belladonna fue descrita por Carlos Linneo en el año 1753.

Origen del nombre

El nombre Atropa viene de Átropos, una de las tres Moiras de la Mitología griega. Las Moiras eran diosas que controlaban el destino de las personas. El nombre belladonna viene del Idioma italiano y significa "mujer hermosa". Ambos nombres se refieren a que la planta puede ser perjudicial y a que se usaba para hacer que los ojos se vieran más grandes.

Nombres comunes de la belladona

En español, la belladona también se conoce como beladona, belladama, solano furioso o solano mayor.

Usos de la belladona

Las bayas de la belladona se han usado en la medicina tradicional durante siglos. Se utilizaban para tratar dolores de cabeza, problemas menstruales, úlceras de estómago, reacciones alérgicas, inflamación y mareos. Hasta el siglo XIX, algunos médicos explicaban cómo preparar una medicina líquida de belladona para los pacientes.

Sustancias activas de la belladona

Las partes aéreas de la planta contienen alcaloides tropánicos. Los más importantes son la l-hiosciamina (en la planta fresca) y la atropina (en la planta seca). También tiene norhiosciamina y noratropina. Contiene escopolamina y atroscina. Además, tiene hidroxicumarina como el escopoletol.

En la raíz y los rizomas, se encuentran cumarinas como el escopoletol y la umbeliferona. También contiene hiosciamina, atropina, cuscohigrina y bellaradina. Otras fuentes mencionan piridina, ácido crisatrófico, taninos y almidón.

Cultivo de la belladona

La belladona se puede cultivar a partir de semillas o de esquejes. Es más común usar semillas. Antes de sembrar, las semillas deben ponerse en agua caliente por unas horas. Tardan en germinar y necesitan mucha humedad y calor. Incluso con las condiciones adecuadas, no todas las semillas germinan.

Las plantas crecen mejor en un suelo con abono y en un ambiente húmedo y con sombra. Los nitratos y las sales de amonio son los mejores abonos para aumentar la cantidad de alcaloides en la planta.

Peligros de la belladona

La belladona es una de las plantas más perjudiciales que se encuentran en el hemisferio norte. Todas sus partes contienen alcaloides tropánicos. Las bayas son las más peligrosas para los niños, porque son atractivas y tienen un sabor un poco dulce. Consumir de cuatro a ocho bayas puede ser muy grave para un adulto. La raíz de la planta suele ser la parte más perjudicial.

La belladona, el estramonio y la Brugmansia (conocidas como "daturas" ornamentales) son plantas que pueden causar problemas. Las sustancias activas de la belladona, como la atropina, la escopolamina y la hiosciamina, afectan el cuerpo de una manera específica.

La belladona atrae a los niños por sus frutos. En adultos, es raro que haya problemas por accidente.

¿Qué pasa si alguien consume belladona?

Si alguien consume estas plantas, puede tener síntomas como enrojecimiento de la cara, boca y garganta secas, mucha sed y debilidad muscular. El corazón late mucho más rápido (120 a 150 latidos por minuto). Los efectos empiezan en 10 a 15 minutos. Primero, las pupilas se dilatan y luego, una hora después, los ojos tienen problemas para enfocar. Estos efectos pueden durar varios días.

También puede haber fiebre. Las personas pueden experimentar agitación, problemas para moverse y, a veces, convulsiones. Pueden sentirse muy somnolientos o entrar en un estado de inconsciencia. La recuperación es larga, de 1 a 3 días. La persona afectada debe ser observada y recibir tratamiento. A veces se usa carbón activo o sedantes. Un medicamento llamado fisostigmina se usa en algunos casos especiales.

¿Cómo se trata el consumo de belladona?

La atropina es una sustancia que bloquea ciertos receptores en el cuerpo. El antídoto específico, la fisostigmina, ayuda a que una sustancia llamada acetilcolina se acumule en los receptores. Este antídoto puede revertir los síntomas. Se administra lentamente por vía intravenosa. En casos de mucha agitación, se usa diazepam.

El resultado del tratamiento suele ser bueno. También se puede usar como prueba para saber si alguien ha consumido belladona. El tratamiento de un caso grave incluye lavados de estómago con carbón activo, que absorbe las sustancias perjudiciales. Es importante recordar que la digestión se vuelve lenta. No hay una dosis exacta que sea perjudicial para todos, ya que cada persona reacciona de forma diferente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Atropa belladonna Facts for Kids

kids search engine
Belladona para Niños. Enciclopedia Kiddle.