robot de la enciclopedia para niños

Bela Ajmadúlina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bela Ajmadúlina
Bella Akhmadulina.jpg
Bela Ajmadúlina en 2005.
Información personal
Nombre de nacimiento Isabella Ajátovna Ajmadúlina
Nombre en ruso Изабелла Ахатовна Ахмадулина
Nacimiento 10 de abril de 1937
Moscú, Bandera de la Unión Soviética URSS
Fallecimiento 29 de noviembre de 2010
Moscú, Bandera de Rusia Rusia
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Familia
Cónyuge
Educación
Educada en Instituto de Literatura Maksim Gorki
Información profesional
Ocupación poeta, traductora
Años activa 1960-2000
Seudónimo Bella Akhmadulina
Género Poesía lírica
Miembro de PEN Club Internacional
Distinciones
  • Orden al Mérito por la Patria 2.º grado
  • Orden de la Amistad de los Pueblos
  • Premio Estatal de la URSS
  • Tercer grado de la Orden al Mérito por la Patria
  • A. S. Pushkin Award (1994)
Firma
Bella Akhmadulina signature.svg

Isabella "Bela" Ajátovna Ajmadúlina (en ruso: Белла (Изабелла) Ахатовна Ахмадулина) fue una destacada poeta y traductora rusa moderna. Nació en Moscú el 10 de abril de 1937 y falleció en la misma ciudad el 29 de noviembre de 2010.

Según el famoso escritor Joseph Brodsky, Bela Ajmadúlina era una de las mejores poetas de su tiempo en idioma ruso. Su trabajo dejó una huella importante en la literatura.

¿Quién fue Bela Ajmadúlina?

Sus primeros años y educación

Bela Ajmadúlina fue la única hija de un padre de origen tártaro y una madre italiana. Desde muy pequeña, mostró un gran interés por la escritura y comenzó a crear sus propios versos.

Cuando era estudiante, inició su carrera en el mundo de las letras. Colaboró como periodista en el periódico Metrostróevets de Moscú. Al mismo tiempo, desarrolló su talento para la poesía en un grupo de estudio dirigido por el poeta Yevgueni Vinokúrov.

Sus primeros poemas se publicaron en 1954. Más tarde, en 1960, se graduó del Instituto Literario de Moscú, una importante escuela para escritores.

Su vida personal

Bela Ajmadúlina se casó en tres ocasiones. Su primer matrimonio fue con el poeta Yevgueni Yevtushenko en 1954. Luego, se casó con Yuri Naguibin en 1960. Finalmente, en 1970, se unió al reconocido artista ruso Borís Messerer.

La obra de Bela Ajmadúlina

Estilo y características de su poesía

La poesía de Bela Ajmadúlina es conocida por su gran lirismo. Esto significa que sus versos expresan sentimientos y emociones de una manera muy profunda y personal. Su estilo era muy cuidado y elegante, y siempre mantenía una conexión con las tradiciones poéticas del pasado.

Etapas de su carrera poética

La carrera poética de Ajmadúlina se puede dividir en tres grandes etapas:

  • Primera etapa (1955-1963): En este periodo, destaca su libro La cuerda (Струна), publicado en 1962. Un poema muy conocido de esta época es "Mi genealogía" (Моя родословная).
  • Segunda etapa (1963-1979): Durante estos años, Bela Ajmadúlina formó parte de una nueva ola literaria en Rusia. Publicó varios libros de poemas, como Escalofrío (Озноб, 1968), Lecciones de música (Уроки музыки, 1969), Versos (Стихи, 1975), La vela (Свеча, 1977), Sueños de Georgia (Сны о Грузии, 1977, 1979) y Ventisca (Метель, 1977). También escribió prosa, como el cuento Muchos perros y un perro (Много собак и собака, 1980).
  • Tercera etapa (1979-2010): Esta fue la etapa más larga de su carrera. Publicó muchos libros de poemas, incluyendo Misterio (Тайна, 1983) y El jardín (Сад, 1987), por el cual recibió el Premio Estatal de la URSS en 1989. En total, publicó 33 colecciones de poemas.

Otros trabajos y traducciones

Además de sus poemas, Bela Ajmadúlina escribió crónicas y ensayos sobre otros artistas importantes como Vladimir Nabokov y Anna Ajmátova.

También fue una talentosa traductora. Tradujo obras de muchos poetas clásicos y modernos de diferentes países y lenguas, como el inglés, francés, italiano y polaco. Su trabajo como traductora fue muy elogiado.

Reconocimiento internacional

La poesía de Ajmadúlina es conocida en todo el mundo. Sus libros han sido traducidos a muchos idiomas, incluyendo el inglés, alemán, italiano, francés y japonés.

Algunos de sus poemas incluso se convirtieron en canciones que aparecieron en varias películas soviéticas, lo que ayudó a que su obra llegara a un público aún más amplio.

En 1977, Bela Ajmadúlina fue elegida miembro honorario de la Academia estadounidense de las Artes y las Letras, un gran reconocimiento a su talento.

Premios y distinciones

Bela Ajmadúlina recibió numerosos premios por su destacada contribución a la literatura:

  • Premio Estatal de la URSS (1989)
  • Nosside (Italia, 1994)
  • Premio "Triunfo" (Rusia, 1994)
  • Premio Pushkin. Fundación Alfred Toepfer (1994)
  • Premio Brianza (Italia, 1998)
  • Premio Presidencial (Rusia, 1998)
  • Premio Bulat Okudzhava (Rusia, 2003)
  • Premio Estatal de Rusia (2004)

También fue galardonada con tres órdenes estatales de Rusia por su servicio a la patria y por fomentar las relaciones internacionales a través de la literatura y la cultura.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bella Akhmadulina Facts for Kids

kids search engine
Bela Ajmadúlina para Niños. Enciclopedia Kiddle.