robot de la enciclopedia para niños

Bell Labs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bell Labs
Nokia Bell Labs 2023.svg
Nokia Bell Labs Murray Hill, NJ.jpg
Tipo empresa privada, instituto de investigación y editorial
Industria tecnologías de la información y la comunicación
industria del software
investigación
Forma legal Sociedad de responsabilidad limitada
Fundación 1925
Fundador Alexander Graham Bell
Nombres anteriores AT&T Bell Laboratories
Bell Telephone Laboratories
Bell Labs
Nokia Bell Labs (Actual)
Sede central Murray Hill (Estados Unidos), Estados Unidos y Nueva Jersey (Estados Unidos)
Presidente Peter Vetter
Thierry Klein
Propietario Nokia
Empresa matriz AT&T Corporation (1925-1996)
Western Electric (1925-1983)
Lucent (1996-2006)
Alcatel-Lucent (2006-2016)
Nokia (2016-presente)
Coordenadas 40°41′00″N 74°24′01″O / 40.683333333333, -74.400277777778
Sitio web www.bell-labs.com y www.nokia.com/bell-labs

Nokia Bell Labs es un centro de investigación y desarrollo científico muy importante en Estados Unidos. Actualmente, es parte de la empresa finlandesa Nokia. Su sede principal está en Murray Hill, Nueva Jersey, pero también tienen laboratorios en otros lugares de Estados Unidos y en otros países, como España.

Esta organización comenzó en 1925 como los Laboratorios Telefónicos Bell, fundados por la empresa AT&T. Más tarde, pasaron a ser propiedad de Lucent Technologies. Durante muchos años, Bell Labs tuvo uno de los presupuestos más grandes para investigación tecnológica en el mundo. Esto fue gracias a que AT&T era la empresa principal en la industria telefónica de Estados Unidos.

Los investigadores de Bell Labs han hecho descubrimientos muy importantes. Algunos de ellos son el transistor, el láser, la fibra óptica y la tecnología DSL para internet. También contribuyeron al desarrollo de la telefonía móvil y los satélites de comunicaciones. Crearon el sistema operativo Unix y los lenguajes de programación C y C++. Otros inventos incluyen el reloj de cuarzo, la célula solar y el sensor CCD (que se usa en cámaras digitales).

Gracias a su trabajo, los científicos de Bell Labs han recibido muchos premios. Han ganado nueve Premios Nobel, cuatro Premios Turing (que son como el Nobel de la informática), dos Grammy y un Emmy.

En 1984, AT&T se reorganizó y una parte de los laboratorios se convirtió en la empresa Bellcore. El resto de Bell Labs pasó a formar parte de Lucent Technologies en 1996. Después, sus empleados se dividieron entre los departamentos de investigación de AT&T Research y Lucent Technologies. Bell Labs siguió siendo parte de Lucent, y continuó siendo un líder en innovación tecnológica. Más tarde, se unió con Alcatel para formar Alcatel-Lucent, y finalmente fue adquirida por Nokia.

Historia y logros de Bell Labs

¿Cómo empezó Bell Labs?

Archivo:Bell Laboratories logo
Logotipo de Bell Laboratories (1969 - 1983)

La historia de Bell Labs comenzó mucho antes de su fundación oficial.

  • 1869: Dos personas, Elisha Gray y Enos N. Barton, crearon una pequeña empresa llamada Gray and Barton en Cleveland. Años después, esta empresa se mudó a Chicago y cambió su nombre a Western Electric Manufacturing Company.
  • 1881: American Bell, una empresa relacionada con el teléfono, compró una parte de Western Electric. Así, Western Electric se convirtió en la única compañía que desarrollaba equipos para las empresas de telefonía Bell.
  • 1925: Finalmente, se fundó Bell Telephone Laboratories. Nació de la unión de los Laboratorios de Investigación de Western Electric y una parte del departamento de ingeniería de AT&T.

Inventos y descubrimientos clave

Bell Labs ha sido el hogar de muchos inventos que cambiaron el mundo.

  • 1927: Se realizó la primera transmisión de televisión a larga distancia, desde Washington hasta Nueva York.
  • 1937: Clinton Joseph Davisson, un científico de Bell Labs, ganó el Premio Nobel. Lo recibió por demostrar que los electrones se comportan como ondas.
  • 1946: Después de ayudar mucho con equipos de comunicación durante la II Guerra Mundial, Western Electric se dedicó a fabricar teléfonos. Produjeron un número récord de 4 millones de unidades.
  • 1947: A mediados de los años 40, Bell Labs creó la idea de la "telefonía celular". Desarrollaron el primer servicio de teléfono móvil. También inventaron el transistor, un componente electrónico fundamental. Por este invento, tres científicos de Bell Labs, Walter Houser Brattain, William Shockley y John Bardeen, recibieron el Premio Nobel.
  • 1948: Claude Shannon desarrolló la Teoría de la Información. Esta teoría ayuda a los ingenieros a entender el límite máximo de información que puede transportar cualquier sistema de comunicación.
  • 1954: Bell Labs creó la célula fotovoltaica, que convierte la energía solar directamente en electricidad.
  • 1956: Se instaló el primer cable telefónico que cruzó el océano Atlántico. Podía manejar hasta 36 llamadas al mismo tiempo.
  • 1957: El láser fue inventado en los laboratorios Bell.
  • 1962: Bell Labs construyó y lanzó con éxito el Telstar 1, el primer satélite de comunicaciones en órbita.
  • 1969: Ken Thompson y Dennis Ritchie desarrollaron el sistema operativo UNIX. Este sistema y el lenguaje de programación C fueron creados entre 1969 y 1978.
  • 1979: Bjarne Stroustrup desarrolló el lenguaje de programación C++.
  • 1980: Bell Labs presentó el chip de procesamiento de señal digital, que es muy importante para la tecnología de audio y video.
  • 1998: Horst Stormer y otros dos investigadores de Bell Labs recibieron el Premio Nobel de Física. Lo ganaron por descubrir cómo se comportan las cargas eléctricas en un fenómeno llamado efecto Hall cuántico.

Líderes de Bell Labs

A lo largo de su historia, Bell Labs ha tenido varios presidentes que han guiado su investigación y desarrollo.

Periodo Nombre Información personal (b. - nacimiento)
14 2021-presente Peter Vetter
14 2021-presente Thierry Klein
13 2013–2021 Marcus Weldon b. 1968
12 2013–2013 Gee Rittenhouse
11 2005–2013 Jeong Hun Kim b. 1961
10 2001–2005 Bill O'Shea b. 1957
9 1999–2001 Arun Netravali b. 1946
8 1995–1999 Dan Stanzione b. 1945
7 1991–1995 John Sullivan Mayo b. 1930
6 1979–1991 Ian Munro Ross 1927–2013
5 1973–1979 William Oliver Baker 1915–2005
4 1959–1973 James Brown Fisk 1910–1981
3 1951–1959 Mervin Kelly 1895–1971
2 1940–1951 Oliver Buckley 1887–1959
1 1925–1940 Frank Baldwin Jewett 1879–1949

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bell Labs Facts for Kids

kids search engine
Bell Labs para Niños. Enciclopedia Kiddle.