robot de la enciclopedia para niños

Belén (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Belén
Nuestra Señora de Belén de los Mbayá
Ciudad y Municipio
Belén ubicada en Paraguay
Belén
Belén
Localización de Belén en Paraguay
Coordenadas 23°27′58″S 57°15′43″O / -23.466, -57.262
Idioma oficial Castellano y Guaraní
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Flag of Concepción Department.svg Concepción
Intendente municipal Víctor Sanabria Oporto (ANR)
Fundación 23 de agosto de 1760
Superficie  
 • Total 215 km²
Altitud  
 • Media 79 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 10 605 hab.
 • Densidad 53,83 hab./km²
Gentilicio Belenceño/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 8800
Prefijo telefónico + (595) (31)
Fiestas mayores 24 de enero
Patrono(a) Nuestra Señora de La Paz de Belén
Presupuesto PYG 3 698 000 000
Sitio web oficial

Belén es una ciudad en Paraguay, ubicada en el Departamento de Concepción. Se encuentra a 21 kilómetros de la capital del departamento. Un dato interesante es que por Belén pasa el Trópico de Capricornio, una línea imaginaria importante en la geografía de la Tierra.

¿De dónde viene el nombre de Belén?

El nombre completo de la ciudad es Nuestra Señora de Belén de los Mbayá. Fue fundada por el padre jesuita Francisco José Sánchez Labrador y Hernández. Los Mbayá eran un pueblo indígena que vivía en esta región. Eran conocidos por ser cazadores y recolectores.

La historia de Belén: ¿Cuándo se fundó?

Belén fue fundada el 23 de agosto de 1760. El padre jesuita Francisco José Sánchez Labrador y Hernández fue quien la estableció. En ese tiempo, se le conocía como una "reducción jesuita". Esto significa que era un asentamiento creado por los jesuitas para reunir y organizar a las comunidades indígenas.

Desde Belén, salieron expediciones que ayudaron a fundar otras ciudades importantes. Al principio, la ciudad enfrentó desafíos. Hubo una enfermedad que afectó a la población. También hubo cambios importantes, como la salida de los sacerdotes jesuitas del país.

Archivo:Zona urbana de Belén (departamento de Concepción)
Zona urbana de Belén (departamento de Concepción).

Geografía de Belén: ¿Dónde se ubica y qué la hace especial?

Belén se encuentra a 449 kilómetros de Asunción, la capital de Paraguay. Se puede llegar a ella por la Ruta III “Dr. Elizardo Aquino”. También está a 437 kilómetros por la Ruta IX “Don Carlos Antonio López”.

La ciudad está a orillas del río Ypané. Como mencionamos, el Trópico de Capricornio cruza justo por Belén. Esto la convierte en un lugar geográficamente único. La zona tiene muchos manantiales, que son fuentes naturales de agua. Estos lugares son ideales para refrescarse en verano.

Archivo:Monolito por el sitio exacto por donde pasa el Trópico de Capricornio
Monolito por el sitio exacto por donde pasa el Trópico de Capricornio.

El clima de Belén: ¿Cómo es el tiempo allí?

En Belén, el verano puede ser muy caluroso, con temperaturas que llegan hasta los 45 °C. En invierno, el frío puede ser intenso, bajando hasta los -2 °C. La temperatura promedio anual es de 24 °C.

Las lluvias son más abundantes entre noviembre y enero. Los meses más secos son de junio a septiembre. Los vientos suelen venir del norte, este y sureste.

Población de Belén: ¿Cuántas personas viven allí?

Según el censo de Paraguay de 2022, Belén tiene una población de aproximadamente 10.605 habitantes.

Economía de Belén: ¿A qué se dedican sus habitantes?

Los habitantes de Belén se dedican principalmente a la agricultura. Cultivan diversas frutas. También es importante la producción y procesamiento de yerba mate.

Además, en la región hay industrias y se realiza la explotación forestal. Esto significa que se aprovechan los recursos de los bosques.

Transporte en Belén: ¿Cómo se llega y se mueve la gente?

Para llegar a Belén, se usan las Rutas PY03 “Elizardo Aquino” y PY05 “General Bernardino Caballero”. Desde Belén, hay un camino que lleva a Puerto Ybapobó, en San Pedro. Este lugar fue un puerto importante en el pasado.

Archivo:Balneario sobre el río Ypané (Belén)
Balneario sobre el río Ypané (Belén).

Turismo en Belén: ¿Qué lugares interesantes puedes visitar?

Belén cuenta con casas antiguas que muestran la arquitectura colonial. Estas casas, aunque sencillas, nos recuerdan la rica historia de la ciudad. Se puede ver la gran influencia cultural de la época colonial en todo el lugar.

A orillas de los ríos Ypané, Pororó y Paso Pedroso, hay balnearios muy visitados. Estos lugares tienen arenas blancas y una vegetación hermosa. La ciudad también está regada por varios manantiales.

En la zona se encuentran las ruinas de Purutue Ka´i Cué. Estos son los restos de un antiguo establecimiento. En Belén, puedes disfrutar del turismo ecológico y del turismo de estancia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Belén, Paraguay Facts for Kids

kids search engine
Belén (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.