Begoña Muñoz para niños
Datos para niños Begoña Muñoz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1961 Baracaldo (España) |
|
Fallecimiento | 17 de abril de 2010 Orense (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturga, profesora, escritora y traductora | |
Begoña Muñoz Saa fue una destacada profesora y escritora de teatro. Nació en Baracaldo, España, en 1961. Falleció en Ourense el 17 de abril de 2010.
Begoña Muñoz fue muy importante en el mundo del teatro gallego. Su trabajo como autora y adaptadora de obras dejó una huella. También fue una dedicada profesora.
Contenido
¿Quién fue Begoña Muñoz?
Begoña Muñoz Saa fue una mujer con muchos talentos. Se dedicó a la enseñanza y a la escritura. Su pasión por el teatro la llevó a crear y adaptar muchas obras.
Su trabajo ayudó a que el teatro llegara a más personas. Especialmente, contribuyó al desarrollo del teatro en Galicia.
Sus estudios y su trabajo como profesora
Begoña Muñoz estudió en la Universidad de Santiago de Compostela. Allí se licenció en Filología Hispánica. Esto significa que se especializó en el estudio de la lengua y literatura española.
Después de sus estudios, se convirtió en profesora. Enseñó Lengua Gallega y Literatura. También impartió clases de Iniciación al Arte Dramático. Esto último es como una introducción al mundo del teatro. Trabajó en el IES Otero Pedrayo.
Su carrera en el teatro
Begoña Muñoz fue una figura clave en la compañía de teatro Sarabela Teatro. Colaboró con otros artistas como Xosé Carlos Couceiro, Ánxeles Cuña y Fernando Dacosta. Juntos, crearon y adaptaron muchas obras.
Su trabajo consistía en escribir historias para el escenario. También adaptaba novelas o textos clásicos. Los convertía en obras de teatro para que pudieran ser representadas.
Obras que escribió y adaptó
Begoña Muñoz fue coautora de varias obras originales. Entre ellas se encuentran Afección, Tics y Os soños de Caín. Todas estas obras fueron representadas por Sarabela Teatro.
También adaptó muchas obras famosas para el teatro. Algunas de sus adaptaciones incluyen:
- Xacobe ou a submisión, de Eugène Ionesco.
- Madame de Sade, de Yukio Mishima.
- As sillas, también de Ionesco.
- Cama dous por dous para dous (Talem), de Sergi Belbel.
- A Esmorga, basada en la novela de Eduardo Blanco Amor.
- O lapis do carpinteiro, inspirada en la novela de Manuel Rivas.
- Sexismunda, una adaptación de La vida es sueño de Calderón de la Barca.
Todas estas adaptaciones también fueron llevadas al escenario por Sarabela Teatro.
Reconocimientos y premios
El trabajo de Begoña Muñoz fue muy valorado. Recibió varios premios importantes por sus adaptaciones y textos:
- En 1990, ganó el Premio Compostela de Teatro. Fue por su adaptación de Madame de Sade.
- En 1992, recibió otro Premio Compostela de Teatro. Esta vez por la adaptación de As sillas.
- En 1997, su obra Tics ganó el Premio al mejor texto. Lo recibió en el Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (FETEN) de Gijón.
- En 2001, obtuvo el Premio María Casares a la mejor adaptación. Fue por O lapis do carpinteiro.
- En 2002, ganó otro Premio María Casares a la mejor adaptación. Esta vez por Sexismunda.
- En 2010, recibió un último Premio María Casares a la mejor adaptación. Fue por su trabajo en A Esmorga.