robot de la enciclopedia para niños

Begas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Begas
Begues
municipio de España
Bandera de Begues.svg
Bandera
Escut de Begues (2014).svg
Escudo

Iglesia parroquial San Cristobal Begas.jpg
Iglesia parroquial de San Cristóbal de Begas
Begas ubicada en España
Begas
Begas
Ubicación de Begas en España
Begas ubicada en Provincia de Barcelona
Begas
Begas
Ubicación de Begas en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Bajo Llobregat
• Partido judicial Gavá
Ubicación 41°19′55″N 1°55′22″E / 41.331907, 1.922779
• Altitud 399 m
Superficie 50,39 km²
Población 7462 hab. (2024)
• Densidad 135,54 hab./km²
Gentilicio begatán, -a
Código postal 08859
Alcalde (2011) Mercè Esteve i Pi (CiU)
Sitio web www.begues.cat
Karte Gemeinde Begues 2022.png
Extensión del municipio en la provincia.

Begas (oficialmente Begues) es un municipio que se encuentra en la comarca del Bajo Llobregat, en la provincia de Barcelona, Cataluña, España. En el año 2024, su población es de 7462 habitantes.

Begas está situado en la parte suroeste de su comarca. Su territorio municipal abarca gran parte del macizo del Garraf. Aquí se encuentran picos importantes como Montau (de 658 metros) y La Morella (de 594 metros). El municipio está conectado con Olesa de Bonesvalls y con Gavá por una carretera comarcal que tiene muchas curvas.

Con más de 50 kilómetros cuadrados de superficie, Begas es el municipio más grande del Bajo Llobregat.

¿De dónde viene el nombre de Begas?

El nombre de Begas podría tener dos orígenes interesantes. Una idea es que viene de la palabra árabe al-buqa. Esta palabra significa "un lugar llano donde el agua se estanca, rodeado por montañas".

Otra teoría sugiere que el nombre es más antiguo, de antes de la época romana. Podría venir de la unión de tres partes: be, que significa "debajo"; kar, que significa "roca alta"; y es, que significa "amurallado".

Historia de Begas

¿Cuándo se habitó Begas por primera vez?

Gracias a las excavaciones en la cueva Sadurní, sabemos que Begas ha estado habitada desde hace al menos 11.000 años. En ese tiempo, durante el Epipaleolítico, las personas vivían como cazadores y recolectores.

Unos 4.000 años después, la forma de vida cambió. La gente empezó a dedicarse al pastoreo y la agricultura. Aunque en el Neolítico todavía vivían en cuevas, el primer poblado permanente apareció hace unos 2.500 años.

Población de Begas

Begas tiene una población de 7462 habitantes en el año 2024. La población del municipio ha ido creciendo a lo largo de los años, especialmente desde finales del siglo XX.

Lugares de interés en Begas

Begas cuenta con varios lugares históricos y bonitos que puedes visitar.

Ermita de Santa Eulalia

Archivo:Ermita de Santa Eulàlia (Begues) - 1
Ermita de Santa Eulalia

Esta es una pequeña ermita, o capilla, dedicada a Santa Eulalia. Se encuentra en una pequeña colina y le da nombre al barrio que está a sus pies. Aunque se cree que podría ser más antigua, está documentada desde el siglo XVIII.

La ermita tiene forma rectangular, con una puerta sencilla y un techo de madera a dos aguas. Dentro, hay un retablo simple del final del siglo XIX dedicado a Santa Eulalia. Cada año, en febrero (por Santa Eulalia) y en octubre (por la Fiesta del Mosto), se celebra una misa y se reparten las tradicionales "coques de santa Eulàlia", que son unos dulces típicos.

Iglesia parroquial de San Cristóbal

La iglesia principal de Begas, dedicada a San Cristóbal, fue construida a mediados del siglo XX. Tiene una sola nave, que es la parte central de la iglesia. La luz entra por las ventanas de los lados y por un gran rosetón en la fachada principal.

Otros edificios históricos

Además de la ermita y la iglesia, Begas tiene otros edificios que forman parte de su patrimonio arquitectónico. Algunos de ellos son:

  • Cal Pere Vell
  • Cal Vidu
  • Cal Sacaire
  • Can Grau de Coll
  • Can Martí
  • Can Romagosa
  • Can Sadurní
  • Can Torres
  • Can Vendrell
  • Casa Cervelló
  • Colònia Petit
  • Creu de Terme
  • Creu del Joncar

Fiestas y tradiciones en Begas

Begas celebra varias fiestas y eventos a lo largo del año:

Enero

  • Fiesta Mayor de Invierno: Se celebra el 20 de enero.

Abril

  • Canto de Caramellas: Se realiza por Pascua.
  • Feria de la Cerveza Artesana: Tiene lugar el último sábado del mes.

Mayo

  • Fiesta de la Gent Gran: Una celebración dedicada a las personas mayores.
  • Aplec dels Bruguers

Julio

  • Ciclo de conciertos Juliol Musical: Conciertos durante los fines de semana.
  • Fiesta Mayor de Verano: Se celebra el 25 de julio.
  • Feria Medieval: El último sábado del mes.

Agosto

  • Fiesta Mayor de Begues Parc: A mediados de mes.

Octubre

  • Fiesta del Mosto: Se celebra el tercer fin de semana.

Galería de imágenes

kids search engine
Begas para Niños. Enciclopedia Kiddle.