robot de la enciclopedia para niños

Bañeras de Luchón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bañeras de Luchón
Bagnères-de-Luchon
Comuna francesa
Mairie de Bagnères de Luchon-20190715.jpg
Blason ville fr Bagnères-de-Luchon (Haute-Garonne).svg
Escudo

Bañeras de Luchón ubicada en Occitania
Bañeras de Luchón
Bañeras de Luchón
Localización de Bañeras de Luchón en Occitania
Bañeras de Luchón ubicada en Francia
Bañeras de Luchón
Bañeras de Luchón
Localización de Bañeras de Luchón en Francia
Map commune FR insee code 31042.png
Coordenadas 42°47′26″N 0°35′38″E / 42.790555555556, 0.59388888888889
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Región de Occitania
 • Departamento Alto Garona
 • Distrito Distrito de Saint-Gaudens
 • Cantón Cantón de Bagnères-de-Luchon
 • Mancomunidad ninguna
Alcalde Louis Ferré
(2008-2014)
Superficie  
 • Total 52,8 km²
Altitud  
 • Media 630 m s. n. m.
 • Máxima 2737 m m s. n. m.
 • Mínima 611 m m s. n. m.
Población (1999)  
 • Total 2900 hab.
 • Densidad 39,41 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 31110
Código INSEE 31042
Sitio web oficial
Bagnères-de-Luchon thermes.JPG
Vista de las termas Chambert de Bagnères-de-Luchon

Bañeras de Luchón (en francés: Bagnères-de-Luchon), también conocida como Luchón, es una ciudad en Francia. Se encuentra en la región de Occitania, en el departamento de Alto Garona.

Luchón es famosa por sus aguas termales y su estación de esquí. Está ubicada en el corazón de los Pirineos, rodeada por algunas de las montañas más altas de esta cordillera.

La ciudad de Luchón se encuentra a 630 metros de altura, mientras que la estación de esquí de Superbagnères está a 1.860 metros. Esta ubicación es ideal para los amantes del alpinismo, ya que hay muchas cumbres de más de 3000 metros cerca.

Existe una ruta que conecta Luchón con Benasque en España, la cual es importante para el paso entre países. Se ha propuesto construir un túnel entre estas dos localidades, pero aún no se ha llevado a cabo.

Geografía de Bañeras de Luchón

Bañeras de Luchón está en los Pirineos, cerca de la frontera entre España y Francia. Se ubica al sur del departamento de Alto Garona, junto al río Pique, a unos 140 km de Toulouse.

Al sur, las montañas forman una barrera natural. Hacia el este, Luchón se conecta con el valle de Arán a través del Puerto del Portillón. Al oeste, se une con el valle del Lurón por el puerto de Peyresourde.

Historia de Bañeras de Luchón

Archivo:Bagneres luchon
Mapa de Bañeras de Luchón en 1914.

En la Edad Media, Bañeras de Luchón, como otras partes de Europa, enfrentó desafíos como la escasez de alimentos y enfermedades. Sin embargo, la región estuvo relativamente a salvo de grandes conflictos como la Guerra de los Cien Años.

Alrededor del año 987, el pueblo de 'Banières' y sus baños termales ya eran conocidos. Se realizaba una importante feria el día de Todos los Santos, que ayudaba al comercio con España.

Hacia el año 1200, la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén estableció una sede cerca de Luchón. Su objetivo era controlar el paso por la montaña, que era una ruta secundaria del Camino de Santiago, y ofrecer refugio a peregrinos y comerciantes. El antiguo edificio del hospital de Francia es el único resto de esta época.

Con el tiempo, surgieron desacuerdos entre la Orden y los habitantes del pueblo, principalmente por temas económicos y de impuestos. Finalmente, la Orden de San Juan dejó la región.

En esta zona, los campesinos a menudo luchaban por sobrevivir. Existían acuerdos antiguos, llamados Lies et passeries, que permitían el libre paso y el comercio entre ambos lados de la frontera, incluso si los reinos estaban en guerra. Estos acuerdos eran muy importantes para la gente y se renovaban constantemente.

Los reyes de Francia intentaron cambiar esta situación. En 1759, el Barón Antoine Megret de Etigny, un alto funcionario, fue enviado a Bañeras de Luchón. Él impulsó la construcción de caminos pavimentados y mejoró los baños termales. En 1761, reorganizó los baños, sentando las bases para su futuro crecimiento.

Gracias a sus esfuerzos, en 1763, el Mariscal duque de Richelieu visitó los baños y regresó en 1769 con muchos miembros de la Corte, lo que hizo que el balneario se volviera muy popular. El Barón de Etigny también promovió la explotación forestal para obtener madera y carbón. Falleció en 1767. En su honor, la calle principal de la ciudad lleva su nombre, y hay una estatua suya frente a los baños.

Las grandes transformaciones de la Revolución francesa y el Imperio napoleónico tuvieron un impacto menor en Bañeras de Luchón.

La estación de esquí Luchon-Superbagnères se inauguró en 1922. Está conectada por un ferrocarril de cremallera y una telecabina. Hoy en día, Luchón es un balneario completo con una moderna estación de deportes de invierno. Es conocida por esquiadores como Ingrid Lafforgue y su hermana Britt Lafforgue.

A finales de febrero de 2010, la tormenta Xynthia afectó a Luchón y sus alrededores. Los vientos alcanzaron los 200 kilómetros por hora en las cumbres, causando daños significativos.

Lugares de Interés en Bañeras de Luchón

  • Luchon-Superbagnères: Una estación de esquí a la que se puede llegar en telecabina desde la ciudad.
  • Termas de Luchón: Famosas por sus aguas curativas.
  • Senderismo: Rutas por los hermosos Pirineos.

Población de Bañeras de Luchón

Según el censo de 1999, Bañeras de Luchón tenía 2900 habitantes. En 2015, la población era de 2384 personas.

Ciudades Hermanadas

Bañeras de Luchón tiene ciudades hermanadas, lo que significa que mantienen lazos de amistad y cooperación:

Otros Datos de Interés

  • Fiesta de las Flores (La Fête des Fleurs)
  • Festival de cine de Luchon (Festival du film de Luchon)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bagnères-de-Luchon Facts for Kids

kids search engine
Bañeras de Luchón para Niños. Enciclopedia Kiddle.