Batalla de Villarrobledo para niños
Datos para niños Acción de Villarrobledo |
||||
---|---|---|---|---|
Primera Guerra Carlista Parte de expedición Gómez |
||||
![]() Tropas isabelinas
|
||||
Fecha | 20 de septiembre de 1836 | |||
Lugar | Villarrobledo, Castilla-La Mancha (España) | |||
Coordenadas | 39°16′00″N 2°36′00″O / 39.2666666667, -2.6 | |||
Resultado | Victoria isabelina | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La acción de Villarrobledo fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 20 de septiembre de 1836. Formó parte de la Expedición Gómez, un evento clave durante la Primera Guerra Carlista en España.
Contenido
¿Qué fue la Primera Guerra Carlista?
La Primera Guerra Carlista fue un conflicto que tuvo lugar en España entre 1833 y 1840. Se enfrentaron dos bandos principales:
- Los carlistas, que apoyaban a Carlos María Isidro de Borbón como rey.
- Los isabelinos o liberales, que defendían los derechos de Isabel II, hija de Fernando VII.
Esta guerra fue un momento de grandes cambios y tensiones en la historia de España.
¿Cómo se desarrolló la Expedición Gómez?
La Expedición Gómez fue una campaña militar liderada por el general carlista Miguel Gómez Damas. Su objetivo era extender el conflicto a otras zonas de España.
El plan de los carlistas
El 12 de septiembre de 1836, las tropas de Gómez se unieron a las de Ramón Cabrera en Utiel. Su idea era marchar juntos hacia Madrid y, si era posible, atacar la capital. Para despistar a sus enemigos, los carlistas se dirigieron primero a Albacete y tomaron la ciudad.
La persecución isabelina
Mientras tanto, el general isabelino Isidro Alaix perseguía a Gómez. Alaix recibió refuerzos importantes, incluyendo la caballería de húsares de Diego de León. Al enterarse de esto, Gómez decidió ir a Villarrobledo, donde llegó el 19 de septiembre.
¿Qué ocurrió en la acción de Villarrobledo?
El 20 de septiembre de 1836, muy temprano por la mañana, el general Alaix se acercó a Villarrobledo sin ser detectado.
El ataque sorpresa
Alaix organizó a sus tropas y, al amanecer, atacó a los carlistas que estaban en el pueblo. Hubo un fuerte enfrentamiento en las calles. Los isabelinos lograron desalojar a los carlistas de Villarrobledo.
El contraataque carlista
Los carlistas se retiraron hacia Mota del Cuervo, pero se reorganizaron en un lugar llamado Vega de San Cristóbal. Allí, se enfrentaron de nuevo a los isabelinos, obligándolos a retroceder hacia el pueblo.
La intervención de la caballería
En ese momento, Diego de León y sus húsares intervinieron. Su llegada hizo que los carlistas se retiraran de nuevo, esta vez de forma desordenada. Sin embargo, Alaix no los persiguió de inmediato. Consideró que sus propias tropas no eran suficientes para un nuevo enfrentamiento.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la batalla?
La acción de Villarrobledo fue un gran revés para el general Miguel Gómez.
- Los carlistas sufrieron muchas bajas.
- Perdieron casi toda su caballería.
- También perdieron 2.000 fusiles y mucha munición.
Este desastre obligó a Gómez a cambiar sus planes. Tuvo que abandonar su idea de marchar hacia Madrid y se dirigió a Osa de Montiel. A pesar de la intensidad del combate, no se registraron daños a la población civil. Las antiguas murallas de la ciudad sí sufrieron algunos daños.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Villarrobledo Facts for Kids
- Primera Guerra Carlista
- Expedición Gómez