robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Soneja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Soneja
Parte de primera guerra carlista
Fecha 17 de julio de 1838
Lugar Provincia de Cuenca
Coordenadas 39°49′02″N 0°25′43″O / 39.8172222222, -0.428611111111

La Batalla de Soneja fue un importante enfrentamiento militar durante la Primera guerra carlista, un conflicto que ocurrió en España en el siglo XIX. Esta batalla tuvo lugar el 17 de julio de 1838.

¿Qué llevó a la Batalla de Soneja?

Los planes de los Carlistas

Antes del invierno, el líder carlista Ramón Cabrera dio órdenes a dos de sus comandantes. Uno de ellos, José Miralles, conocido como «el Serrador», debía atacar la provincia de Cuenca. El otro, Joaquín Quilez, tenía que dirigirse a la provincia de Teruel.

El avance de "el Serrador"

«El Serrador» se movió desde la región del Maestrazgo con un grupo de 2.400 soldados de infantería y 200 jinetes. En su camino, pasaron por varios pueblos como Alfara, Algar y Bache, donde tomaron bienes. El 17 de julio, llegaron a Soneja.

Cuando los carlistas entraron en Soneja, la mayoría de los hombres capaces de luchar ya habían huido. Los defensores del gobierno, conocidos como liberales, se habían refugiado en la cercana ciudad de Segorbe. Los carlistas causaron daños en la población y provocaron incendios en el lugar.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Soneja?

El mismo día, 17 de julio, mientras «el Serrador» se dirigía hacia Benasal, un grupo de soldados liberales, guiados por el vicario de Torcas, José Soriano, y otros militares, encontraron a los carlistas. El general José Grases y Seguí lideró a los liberales.

Los liberales abrieron fuego contra las fuerzas carlistas, que se vieron obligadas a huir. Los soldados liberales los persiguieron, causando muchas bajas a los carlistas, aproximadamente trescientas.

Además, voluntarios liberales de los pueblos cercanos se unieron al general Grases. Juntos, exploraron el terreno y lograron derrotar a unos treinta carlistas más.

¿Qué pasó después de la Batalla de Soneja?

Impacto en los planes carlistas

La derrota en Soneja y las pérdidas sufridas fueron un golpe para los carlistas. Esto impidió que Ramón Cabrera y Joaquín Quilez unieran sus fuerzas para atacar la zona de la huerta de Valencia.

Quilez intentó distraer a los liberales mientras él y «el Serrador» planeaban atacar la llanura de Castellón. Sin embargo, Quilez fue perseguido por una columna de soldados liderada por Narváez desde Teruel. Cabrera, por su parte, fue perseguido por las fuerzas de José Grases y Breton.

Finalmente, se unieron a una expedición más grande liderada por Miguel Gómez Damas, que intentó sin éxito tomar la ciudad de Madrid.

La recuperación de Soneja

Después de los daños sufridos en Soneja, muchos de sus habitantes se trasladaron a Valencia y Segorbe. A pesar de esto, el general Narváez, con una fuerza de 3.500 soldados, logró alejar a los principales grupos carlistas de la zona.

Tras una nueva incursión carlista a finales de 1838, los habitantes de Soneja decidieron construir una muralla defensiva entre 1839 y 1840. Parte de esta muralla, con sus aberturas para la defensa, aún se conserva hoy en día.

kids search engine
Batalla de Soneja para Niños. Enciclopedia Kiddle.