robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Sitka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Sitka
Parte de la Colonización rusa de América y de las Guerras Indias.
Battle of Sitka by Louis S Glanzman.jpg
Batalla de Sitka por Louis S. Glanzman, 1988
Fecha 1 al 4 de octubre de 1804 (3 días)
Lugar Sitka, Alaska
Coordenadas 57°03′12″N 135°20′05″O / 57.053333333333, -135.33472222222
Resultado Victoria decisiva rusa
Beligerantes
Bandera de Rusia Imperio ruso Clanes tlingit
Comandantes
  • Bandera de Rusia Alexandr Baranov
  • Bandera de Rusia Yuri Lisianski
  • K'alyaan
Bajas
Muertos

Más de 12

  • muchos heridos
Muertos
  • Desconocido

La Batalla de Sitka fue un conflicto importante en la historia de la Colonización rusa de América. Ocurrió en 1804 en respuesta a la destrucción de un puesto comercial ruso. Los principales grupos que participaron fueron el clan Kiks.ádi del pueblo tlingit y los representantes de la Compañía Ruso-Americana, con ayuda de la Armada Imperial Rusa.

¿Cómo comenzó la colonización rusa en Sitka?

Los primeros contactos y asentamientos

Los Kiks.ádi, parte del pueblo nativo tlingit, han vivido en el Mango de Alaska, incluyendo la isla Baranof (llamada Sheetʼká Xʼáatʼi), por unos 11.000 años. En 1795, Alexandr Baranov, un gerente de la Compañía ruso-americana, visitó la isla. Buscaba nuevas zonas para cazar nutrias marinas. Baranov pagó a los tlingit por los derechos de la tierra. Esto era para evitar que otros comerciantes compitieran en la isla.

El 7 de julio de 1799, Baranov llegó a la bahía de Sitka. Venía con 100 soldados rusos y una flota de barcos. También lo acompañaban unos 700 aleutianos y 300 nativos. Para evitar problemas con los Kiks.ádi, el grupo pasó de largo el fuerte tlingit llamado Noow Tlein. Desembarcaron a unos 11 kilómetros al norte.

El asentamiento ruso se llamó «Redoubt Saint Michael». Hoy se conoce como bahía Starrigavan u Old Harbour. Este puesto tenía un gran almacén, una herrería, cuarteles y una empalizada. También había una casa para Baranov y otras construcciones.

¿Por qué hubo tensión entre rusos y tlingit?

Al principio, los tlingit (a quienes los rusos llamaban koloshi) recibieron bien a los recién llegados. Sin embargo, su descontento hacia los rusos creció rápidamente. Los Kiks.ádi no estaban de acuerdo con que los comerciantes rusos tomaran a mujeres nativas como esposas. Además, otros clanes tlingit se burlaban de los «Sitkas». Los consideraban como sirvientes de los extranjeros.

Los Kiks.ádi se dieron cuenta de que la presencia rusa significaba que debían ser leales al zar. También se esperaba que trabajaran gratis para la Compañía. La competencia por los recursos de la isla entre ambos grupos también aumentó.

El ataque tlingit de 1802

A pesar de algunos ataques fallidos de los tlingit en el invierno de 1799, el comercio ruso prosperó. En 1800, Baranov tuvo que regresar a la isla Kodiak. Dejó a 25 rusos y 55 aleutianos en el puesto. Para la primavera de 1802, el puesto había crecido. Había 29 rusos, 3 desertores británicos, 200 aleutianos y algunas mujeres.

Se decía que los británicos se reunieron con clanes tlingit del norte en 1801. Les habrían ofrecido armas y pólvora a cambio de derechos exclusivos para el comercio de pieles.

¿Qué pasó en el ataque de 1802?

En junio de 1802, guerreros tlingit atacaron el fuerte ruso al mediodía. Liderados por Skautlelt y Kotleian, el grupo atacante mató a los habitantes del fuerte. Robaron las pieles de nutria marina y quemaron el asentamiento. Un barco que estaba en construcción también fue quemado.

Algunos rusos y aleutianos que estaban cazando o que huyeron al bosque lograron escapar. Se reagruparon y avisaron del ataque. Un capitán británico, Barber, rescató a 3 rusos y 20 aliados nativos. También recuperó muchas pieles. Barber llevó a los sobrevivientes a Kodiak y le dio la noticia a Baranov. Recibió una recompensa por su ayuda.

La respuesta rusa y la construcción del fuerte tlingit

Archivo:Russian Sloop-of-War Neva
La chalupa mercante rusa Neva visita Kodiak, Alaska en 1802.

Después de la victoria de los Kiks.ádi, el chamán tlingit Stoonook creía que los rusos regresarían pronto. Animó al clan a construir una nueva fortificación. Esta fortaleza debía resistir los cañones y tener mucha agua. Aunque hubo mucha oposición, la idea del chamán ganó. Los Kiks.ádi se prepararon para la guerra.

Los tlingit de Sitka pidieron ayuda a sus aliados. Sin embargo, no recibieron refuerzos. Tuvieron que enfrentar solos el ataque de la flota rusa.

El fuerte Shís'gi Noow

Los tlingit construyeron el fuerte Shís'gi Noow (el 'fuerte de los árboles jóvenes'). Medía unos 73 por 50 metros. Estaba cerca de la desembocadura del río Indian. Eligieron este lugar por la playa de grava. Esperaban que las aguas poco profundas impidieran que los barcos rusos se acercaran demasiado.

Usaron unos 1000 troncos de abetos para construir 14 edificios y una empalizada gruesa. El plan de los Kiks.ádi era sencillo: evaluarían la fuerza rusa en Noow Tlein. Luego se retirarían al nuevo fuerte.

Baranov regresó a la bahía de Sitka a finales de septiembre de 1804. Venía a bordo del barco de guerra Neva, comandado por Yuri Lisianski. El Neva estaba acompañado por el Ermak y otros dos barcos más pequeños. Llevaban 150 comerciantes de pieles, 400-500 aleutianos y 250 baidares (embarcaciones).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Sitka Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Sitka para Niños. Enciclopedia Kiddle.