Batalla de Ojinaga para niños
Datos para niños Batalla de Ojinaga |
||||
---|---|---|---|---|
Revolución mexicana | ||||
![]() Villa entra a la Ciudad después de ganar la Batalla de Ojinaga
|
||||
Fecha | 10 de enero de 1914 | |||
Lugar | Ojinaga, Chihuahua | |||
Resultado | Victoria villista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Ojinaga, también conocida como Toma de Ojinaga, fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 10 de enero de 1914 en Ojinaga, Chihuahua, durante la Revolución mexicana. Esta batalla marcó el fin de la presencia del ejército Federal en el norte de México, que apoyaba al gobierno de Victoriano Huerta.
El General Salvador Mercado estaba al mando de las fuerzas federales. Los generales rebeldes Toribio Ortega Ramírez y Pánfilo Natera García intentaron tomar la ciudad, pero no lo lograron. Finalmente, el 10 de enero, Francisco Villa llegó con un gran ejército y logró desplazar a las tropas federales de la ciudad.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de Ojinaga?
La reorganización de la División del Norte
Después de ser nombrado líder del movimiento revolucionario en Chihuahua, Francisco Villa se dedicó a organizar la División del Norte. Este grupo llegó a tener más de 5,000 hombres. Contaba con soldados de infantería (que luchan a pie), caballería (que luchan a caballo) y artillería (que usan cañones). Además, tenían servicios de apoyo como atención médica, transporte y suministro de alimentos.
La retirada del ejército Federal de Chihuahua
Para tomar la ciudad de Chihuahua, Francisco Villa presionó a las fuerzas federales en una batalla. La ciudad se volvió un lugar complicado y fue afectada por las tropas de Pascual Orozco. Por esta razón, el General Salvador Mercado decidió evacuar la ciudad a finales de noviembre de 1914.
El General Mercado se dirigió hacia Ojinaga, un punto cercano a la frontera con Estados Unidos. Esto permitió que Villa ocupara la capital del estado el 8 de diciembre de ese mismo año. El General Mercado se retiró de Chihuahua porque los empresarios de la zona pensaban que las fuerzas federales podían proteger mejor sus intereses frente a los revolucionarios.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Ojinaga?
El avance de las fuerzas villistas
El General Mercado, al dirigirse a Ojinaga, no quería iniciar un combate con las fuerzas de Villa. Él pensaba que si Francisco Villa lo seguía hasta la frontera, podría recibir ayuda de los estadounidenses y así regresar a la capital del país.
Sin embargo, los generales villistas Toribio Ortega y Maclovio Herrera persiguieron de cerca al General Mercado. Atacaron sus tropas en Ojinaga el 10 de enero de 1914. El combate duró varias horas, y las fuerzas federales resistieron el ataque de los villistas.
La victoria de Francisco Villa
En la noche del mismo día, el General Mercado decidió evacuar la plaza. Sus tropas cruzaron la frontera, donde fueron detenidas por las autoridades estadounidenses. Con la toma de Ojinaga, las fuerzas revolucionarias pudieron asegurar la frontera norte. Esto les permitió concentrar sus esfuerzos en la lucha dentro del país.
Personas destacadas en la Batalla de Ojinaga
- John Reed: Un periodista que escribió sobre la Revolución mexicana.
- Ambrose Bierce: Un escritor que estuvo en México durante este periodo.
- John J. Pershing: Un militar estadounidense.
- Enrique Creel: Un político y empresario mexicano.
- Luis Terrazas: Un importante hacendado y político de Chihuahua.
Véase también
En inglés: Battle of Ojinaga Facts for Kids