Batalla de Villaviciosa (1665) para niños
Datos para niños Batalla de Villaviciosa |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Restauración portuguesa Parte de Guerra de Restauración portuguesa |
||||
![]() Grabado italiano contemporáneo de la batalla.
|
||||
Fecha | 17 de junio de 1665 | |||
Lugar | Montes Claros, Vila Viçosa ( ![]() |
|||
Coordenadas | 38°45′50″N 7°28′19″O / 38.764, -7.472 | |||
Resultado | Victoria portuguesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Villaviciosa, también conocida como la Batalla de Montes Claros, fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 17 de junio de 1665. Tuvo lugar en Montes Claros, cerca de la ciudad de Villaviciosa (o Vila Viçosa en portugués), en Portugal. En esta batalla se enfrentaron las fuerzas de Portugal y España. Fue un momento clave dentro de la Guerra de Restauración portuguesa.
Contenido
¿Qué fue la Batalla de Villaviciosa de 1665?
La Batalla de Villaviciosa fue un conflicto militar decisivo. Se libró entre el Reino de Portugal y el Reino de España. Esta batalla marcó un punto importante en la Guerra de Restauración portuguesa. Esta guerra buscaba que Portugal recuperara su independencia de España.
¿Por qué fue importante la Batalla de Villaviciosa?
Esta batalla es considerada una de las victorias más grandes para Portugal. Ayudó a asegurar su independencia. Después de este enfrentamiento, España reconoció la soberanía de Portugal. Esto ocurrió unos años más tarde con la firma del Tratado de Lisboa en 1668.
Desarrollo de la Batalla de Villaviciosa
Las tropas españolas, lideradas por el marqués de Caracena, Luis de Benavides Carrillo, entraron en territorio portugués. Su objetivo era tomar la ciudad de Villaviciosa. Esta ciudad era muy importante por su ubicación estratégica. También tenía un gran valor simbólico, ya que allí se encontraba uno de los palacios de la familia real portuguesa, los Braganza.
¿Quiénes fueron los líderes y las fuerzas en combate?
Mientras los españoles sitiaban Villaviciosa, las fuerzas portuguesas se dirigieron a su encuentro. Estaban al mando del marqués de Marialva, António Luís de Meneses.
- Fuerzas portuguesas: Contaban con unos 20.500 soldados.
- Fuerzas españolas: Tenían alrededor de 15.000 soldados de infantería y 7.600 de caballería.
¿Cómo se desarrolló el enfrentamiento?
La batalla fue muy intensa y duró unas siete horas. Las fuerzas portuguesas lograron una victoria significativa.
- Pérdidas españolas: Se estima que unos 4.000 soldados españoles perdieron la vida. Además, 6.000 fueron tomados como prisioneros.
- Pérdidas portuguesas: Aproximadamente 700 soldados portugueses fallecieron y 2.000 resultaron heridos.
Un relato de un testigo español de la época describe la magnitud de las pérdidas. Mencionó que la mayor parte de la infantería española fue derrotada.
Consecuencias de la Batalla de Villaviciosa
La victoria portuguesa en Villaviciosa fue crucial. Impulsó de manera definitiva la independencia de Portugal. Esta batalla fue la última de las cinco grandes victorias portuguesas en la Guerra de Restauración portuguesa. Las anteriores fueron:
- Batalla de Montijo (1644)
- Batalla de las Líneas de Elvas (1659)
- Batalla de Ameixial (1663)
- Batalla de Castelo Rodrigo (1664)
Véase también
En inglés: Battle of Montes Claros Facts for Kids