robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Huế para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Huế
Parte de la Guerra de Vietnam
Marine Moves Out Under Enemy Fire, 3 February 1968 (15808129043).jpg
Marine movilizándose bajo fuego enemigo
Fecha 30 de enero-3 de marzo de 1968
Lugar Bandera de Vietnam del Sur Hue, Vietnam del Sur
Coordenadas 16°28′03″N 107°34′48″E / 16.4675, 107.58
Resultado Victoria táctica de EE. UU. y Vietnam del Sur.
Victoria política del Viet Minh.
Beligerantes
Bandera de Vietnam del Sur Vietnam del Sur
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Vietnam del Norte
Viet Minh
Comandantes
Bandera de Vietnam del Sur Ngô Quang Trưởng
Bandera de Estados Unidos Foster LaHue
Bandera de Estados Unidos Stanley Hughes
Flag of North Vietnam (1955–1975).svg Trần Văn Quang
Fuerzas en combate
Bandera de Vietnam del Sur 11 batallones
Bandera de Estados Unidos 2 batallones de marines
(2500 tropas)
3 del Ejército
Flag of North Vietnam (1955–1975).svg 11 batallones del EVN y el Viet Minh
(8000-12 000 hombres)
Bajas
Según EE. UU.:
Bandera de Vietnam del Sur 468 muertos y 2123 heridos
Bandera de Estados Unidos 277 muertos y 1584 heridos
Fuentes del NVA:
2400 muertos y 3000 heridos
Según EE. UU.:
8113 muertos y 94 prisioneros
Unos 7600 civiles muertos

La Batalla de Huế fue un enfrentamiento muy importante durante la Ofensiva del Tet en la Guerra de Vietnam. Esta batalla ocurrió en la ciudad de Huế, en Vietnam del Sur, entre el 30 de enero y el 3 de marzo de 1968. Fue una de las batallas urbanas más largas y difíciles de toda la guerra.

Al principio, las fuerzas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente Nacional de Liberación de Vietnam (también conocido como Viet Cong) tomaron el control de gran parte de Huế. Sin embargo, las fuerzas de Vietnam del Sur y Estados Unidos lograron recuperar la ciudad después de más de un mes de intensos combates. Aunque fue una victoria militar para Estados Unidos y Vietnam del Sur, las grandes pérdidas afectaron cómo el público estadounidense veía la guerra.

¿Por qué Huế era tan importante?

Huế era la segunda ciudad más grande de Vietnam del Sur. Era un lugar clave para las comunicaciones, tanto por carretera como por el río Perfume. Además, tenía un gran significado histórico y cultural por su pasado como antigua capital imperial.

La ciudad estaba dividida por el río Perfume. Al norte se encontraba la Ciudadela, una antigua fortaleza amurallada con el palacio real. Al sur, estaban los edificios administrativos y la Universidad de Huế. Cerca de la ciudadela, estaba el cuartel general del Primer Cuerpo del ejército de Vietnam del Sur. Al sur, se ubicaba una base militar estadounidense, el Mando de Asistencia Militar de Vietnam (MACV).

Preparativos para la Batalla de Huế

En 1967, los líderes de Vietnam del Norte planearon un ataque sorpresa y simultáneo contra las principales ciudades y bases militares de Vietnam del Sur. Este ataque se llevaría a cabo durante la festividad del Año Nuevo Vietnamita (Tet), a finales de enero de 1968, un tiempo en el que normalmente había una tregua.

Huế era un centro logístico vital. Desde allí, los suministros se enviaban a las unidades del norte del país. La carretera número 1 y la vía del tren pasaban por la ciudad, conectando Da Nang con la zona desmilitarizada y la frontera con Vietnam del Norte. El río Perfume también permitía el transporte de suministros por agua.

Las fuerzas de Vietnam del Norte creían que si capturaban una ciudad poco defendida como Huế, esto inspiraría a la población a levantarse y unirse a ellos. Para este ataque, asignaron cuatro regimientos de tropas de Vietnam del Norte y ocho batallones de guerrilleros del Viet Cong. Contaban con el apoyo de artillería, morteros pesados y cohetes.

La defensa de Huế era limitada. Había una pequeña fuerza del ejército de Vietnam del Sur, incluyendo una compañía de élite llamada "Panteras Negras". La presencia militar estadounidense era mínima, solo algunos asesores en el complejo MACV. Las tropas estadounidenses más cercanas estaban a 12 kilómetros, en Phu Bai.

Los oficiales de inteligencia tenían información sobre la ofensiva, pero no interpretaron bien las señales. Hubo ataques de prueba en otras áreas, pero no se les dio la importancia necesaria.

¿Cómo se prepararon las fuerzas de Vietnam del Sur?

El cuartel general de la Primera División de Vietnam del Sur estaba en Mang Ca, una pequeña fortaleza dentro de la Ciudadela. Las únicas unidades de combate eran el Pelotón de Reconocimiento y la Compañía de Reconocimiento de élite Hac Bao (Pantera Negra). Otras unidades de la división estaban dispersas por la región.

Cuando se supo que la tregua se había roto, se ordenó al personal del cuartel general que permaneciera en Mang Ca. Se enviaron pelotones de las Hac Bao para proteger edificios importantes como la sede del gobierno provincial, la central eléctrica y la prisión. Otros pelotones reforzaron la seguridad en las puertas de la Ciudadela y en el aeródromo de Tây Lộc.

¿Cómo se prepararon las fuerzas de Estados Unidos?

La base de Phu Bai, a 12 kilómetros al sur de Huế, albergaba la Task Force X-Ray. Esta unidad estaba formada por elementos de la Infantería de Marina. También había brigadas de la Primera División de Caballería y la 101.ª División Aerotransportada operando entre Phu Bai y Quảng Trị.

Dentro de Huế, unos 100 asesores y personal administrativo del Ejército de Estados Unidos, junto con algunos guardias de la Infantería de Marina, estaban en el complejo MACV. Este complejo estaba ligeramente defendido y cerca del río Perfume. Otros especialistas técnicos y de inteligencia se alojaban en el hotel Huong Giang.

¿Cómo se prepararon las fuerzas de Vietnam del Norte?

Las fuerzas de Vietnam del Norte tenían al menos dos regimientos, dos batallones de zapadores (ingenieros militares) y varias fuerzas locales del Viet Cong en la provincia de Thừa Thiên. Se creó una zona especial llamada Frente de la Ciudad Huế para coordinar el ataque.

El 28 de enero, las unidades que atacarían la parte nueva de la ciudad comenzaron a moverse. El 804.º Batallón marchó desde Phú Lộc hacia un campamento en las montañas. El 810.º Batallón, el 4.º Regimiento y el 2.º Batallón de Zapadores también se dirigieron hacia Huế. Aunque un avión de reconocimiento estadounidense detectó movimientos, no se enviaron fuerzas terrestres a investigar.

El inicio de la Batalla de Huế

Archivo:Battle of Hue (31 January 1968)
Mapa del ataque inicial

La Ofensiva del Tet comenzó el 30 de enero de 1968, coincidiendo con el año nuevo lunar vietnamita. Las fuerzas estadounidenses llevaban casi tres años en Vietnam.

A pesar de su importancia, Huế tenía pocas defensas y muchas tropas estaban de permiso. Las fuerzas de Vietnam del Norte lanzaron un ataque sorpresa sin respetar la tregua, atacando cientos de objetivos en todo Vietnam del Sur, incluyendo Huế.

La tarde del 30 de enero, un pelotón de Hac Bao y un asesor australiano observaron a los batallones 800, 802 y 12 de Zapadores de Vietnam del Norte moviéndose hacia la ciudad. Se informó por radio, pero el mal tiempo impidió una buena observación aérea.

Esa noche, las fuerzas de ataque del norte comenzaron a moverse hacia Huế desde las colinas. La ofensiva principal sobre Huế comenzó el 31 de enero. Las fuerzas de Vietnam del Norte bombardearon la ciudad con cohetes y luego cruzaron el río Perfume. Los barrios residenciales fueron tomados rápidamente y la Ruta 1 fue cortada. Huế había sido ocupada por dos regimientos del Ejército de Vietnam del Norte y dos batallones del Viet Cong.

Ataque al norte del río Perfume

En la madrugada del 31 de enero de 1968, se lanzó el ataque coordinado. A las 02:33, dos batallones atacaron el muro oeste de la Ciudadela. Sus objetivos eran la guarnición de Mang Ca, el aeródromo de Tây Lộc y el Palacio Imperial.

En la puerta Chanh Tay de la Ciudadela, un equipo de zapadores de Vietnam del Norte, disfrazados con uniformes del ejército de Vietnam del Sur, mató a los guardias y abrió la puerta. El 800.º Batallón y equipos del 12.º Batallón de zapadores entraron y se dirigieron al aeródromo de Tây Lộc.

A las 04:00, las fuerzas de Vietnam del Norte llegaron al Aeródromo de Tây Lộc. Cincuenta hombres de la compañía Hac Bao y una compañía de artillería de Vietnam del Sur detuvieron al 800.º Batallón. El intenso fuego de Vietnam del Sur impidió que los atacantes entraran al aeródromo. La lucha por el aeródromo continuó hasta el amanecer.

A las 08:00, las tropas de Vietnam del Norte izaron su bandera en la torre de la bandera de la Ciudadela. A pesar de sus éxitos, no lograron ocupar el aeródromo de Tay Loc ni los dos principales cuarteles militares de la ciudad, lo que sería clave para los contraataques.

Ataque al sur del río Perfume

Las fuerzas de Vietnam del Norte atacaron el complejo MACV, pero los defensores tuvieron tiempo de prepararse y lograron repeler el asalto inicial. Otros intentos de tomar las instalaciones de comunicaciones también fallaron.

Al este del MACV, una compañía de los batallones 815 y 818 entró en la parte nueva de la ciudad. Tomaron la escuela militar Montagnard, el campamento de transporte de Le Loi, el complejo de la administración provincial y la prisión, y la sede provincial. Otras tropas atacaron la estación de tren y el cuartel general de la policía. La Pagoda de Tu Dam se convirtió en el puesto de mando principal de las fuerzas de Vietnam del Norte en el sur.

Al amanecer, las únicas partes de la ciudad sur que seguían bajo control de las fuerzas de Vietnam del Sur y Estados Unidos eran la prisión, el campamento de transporte de Le Loi, el Hotel Huong Giang, el MACV, la instalación de comunicaciones y el muelle de carga de la Marina.

El contraataque y la recuperación de Huế

Dos puntos de resistencia de las fuerzas de Vietnam del Sur y Estados Unidos se mantuvieron intactos dentro de la ciudad. Uno era la base del MACV al sur, y el otro, un destacamento de soldados de Vietnam del Sur en la Ciudadela, al norte. Este destacamento fue muy importante porque permitió el aterrizaje de helicópteros con refuerzos.

Las fuerzas de Vietnam del Norte ocuparon rápidamente el resto de la ciudad. Al principio, el alto mando estadounidense no dio mucha importancia a los informes de Huế, concentrándose en la base de la Infantería de Marina en Khe Sanh. Sin embargo, la amenaza sobre Khe Sanh resultó ser una distracción.

Las fuerzas de Vietnam del Norte habían tomado casi toda la ciudad en un ataque sorpresa. Luego, en una batalla que duró un mes, fueron expulsados gradualmente. Miles de civiles perdieron la vida y la ciudad quedó casi totalmente destruida. A pesar de la victoria militar, las enormes pérdidas afectaron negativamente la opinión pública estadounidense sobre la guerra.

Primeras respuestas y dificultades

Archivo:Hue 1
Hue: posiciones iniciales
Archivo:Airfield, Hue Citadel July, 1967
Aeródromo de Tây Lộc.

Después del asalto inicial, las fuerzas de Vietnam del Norte trajeron cinco batallones de infantería adicionales, sumando unos 6.000 soldados. Decidieron defender las zonas ocupadas para evitar que la ciudad fuera recuperada.

Los soldados de Vietnam del Norte y los guerrilleros del Viet Cong se sintieron decepcionados al no ver el apoyo masivo de la población local que esperaban. Las fuerzas de Vietnam del Norte comenzaron a reunir a personas que apoyaban al gobierno de Saigón y a extranjeros. Muchas personas perdieron la vida en estos eventos. Muchos civiles intentaron escapar y murieron por disparos o quedaron atrapados en el fuego cruzado.

La primera respuesta estadounidense fue enviar dos compañías de infantes de marina. La compañía Alpha de la Task Force X-Ray salió de Phu Bai para apoyar la sede del MACV en Huế. Los infantes de marina, en camiones y con el apoyo de tanques M-48, cayeron en una emboscada. Tuvieron que abandonar los camiones y avanzar con los tanques bajo un intenso fuego. La Compañía Alfa quedó atrapada y necesitó ayuda. La compañía Golf fue enviada para socorrerlos.

Los infantes de marina lucharon duramente para abrirse paso hasta la sede del MACV, sufriendo muchas bajas. Una vez allí, se les ordenó cruzar el río para unirse a las fuerzas de Vietnam del Sur en la Ciudadela. A pesar de estar superados en número y armamento, dos secciones de infantes de marina lograron cruzar el puente de Truong Tien bajo fuego intenso, pero tuvieron que retirarse rápidamente debido a la fuerte resistencia.

Archivo:Ontos and Commandeered Vehicles, Hue, Vietnam (5877912158)
Un M50 Ontos lidera un convoy de evacuación el 31 de enero.

Desde el complejo del MACV, los helicópteros evacuaron a los heridos. De 150 Marines, 50 estaban muertos o heridos. Afortunadamente para los estadounidenses, los soldados de Vietnam del Norte no esperaron lo suficiente antes de abrir fuego, lo que evitó que la Compañía Golf fuera aniquilada.

El ejército de Vietnam del Sur también luchó con valentía. El general Ngô Quang Truong, un militar muy capaz, desconfió de la tregua y mantuvo a sus tropas en alerta. Esto les permitió rechazar el ataque inicial, aunque quedaron rodeados. Como Huế no fue una de las primeras ciudades atacadas, las fuerzas de Vietnam del Sur estaban en alerta. Las medidas de seguridad impidieron que las fuerzas de Vietnam del Norte ocuparan la ciudad por completo. Los helicópteros pudieron desembarcar refuerzos en la guarnición de Vietnam del Sur.

La lucha por el sur de Huế

Archivo:Marines Clear Buildings, 2 February 1968 (16428160745)
Marines limpiando edificios en el sur de Hue.
Archivo:Marines Fire From a House Window, February 1968 (16242259837) (cropped)
Marines luchando en Hue.
Archivo:Marines firing a 106mm recoilless rifle from classroom in Hue University
Un cañón sin retroceso M40 emplazado en la universidad para acabar con puestos de ametralladoras enemigos.
Archivo:Sniper from D Company 1.5 Marines takes aim during the Battle of Hue
Un francotirador de los Marines en acción en Hue.

Los defensores de Vietnam del Norte convirtieron cada manzana en una fortaleza. Prepararon posiciones fortificadas en casas y apartamentos con ametralladoras, morteros y armas antitanque. La resistencia de Vietnam del Norte se basó en ametralladoras ocultas, francotiradores, lanzacohetes y trampas. Cada esquina podía ser peligrosa para los soldados de los ocho batallones de marines y los trece del ejército de Vietnam del Sur enviados a recuperar Hue.

Al principio, el alto mando estadounidense ignoró los informes de Huế, creyendo que solo unos pocos cientos de Viet Cong habían ocupado la ciudad. Los infantes de marina, con pocos refuerzos, recibieron la orden de volver a atacar.

El 3 de febrero, tres compañías de marines comenzaron a recuperar la zona sur. El ataque avanzó hacia la Oficina de Correos y la Tesorería. Sin embargo, las fuerzas de Vietnam del Norte resistían con fuerza en las calles, y los marines sufrieron muchas bajas porque no estaban preparados para la guerra urbana.

Los primeros ataques fueron difíciles. Los infantes de marina avanzaban por las calles y eran atacados. Los estadounidenses estaban acostumbrados a luchar con mucho apoyo aéreo y de artillería. En Huế, no se permitió el uso de artillería ni de los cañones de los tanques al principio, por miedo a destruir los edificios históricos. El mal tiempo y la escasez de unidades de artillería cercanas limitaron aún más el apoyo.

Después de los primeros intentos fallidos, el Coronel Ernie Cheatham cambió la estrategia. Sus soldados veteranos le confirmaron que avanzar por las calles era muy peligroso. La mejor forma de asaltar un edificio era haciendo agujeros en las paredes. También aconsejaron usar todas las armas pesadas posibles. Se usaron morteros, cañones sin retroceso de 106 milímetros, cañones antiaéreos autopropulsados M42 Duster y cohetes antitanque LAW para destruir sistemáticamente las posiciones defensivas edificio por edificio. Luego, los soldados de infantería entraban para eliminar a los enemigos restantes.

Archivo:Members of 1st Battalion, 1st Marines Leave Church, February 1968 (15808129653)
Marines salen de la iglesia Juana de Arco en el sur de Hue. Se aprecian los daños del combate.
Archivo:Marines Use an M-48 Tank as Cover, 4 February 1968 (16428161075)
Marines avanzan detrás de la protección de un tanque.

El vehículo blindado Ontos, con seis cañones, fue muy útil en Huế. Los tanques M-48 también jugaron un papel importante. Los tanques llevaban a los heridos a la retaguardia y su blindaje protegía a la infantería que avanzaba por las calles. A veces, las tripulaciones de los tanques desobedecían órdenes y usaban sus cañones para destruir posiciones enemigas. Las fuerzas de Vietnam del Norte habían previsto la amenaza de los tanques y usaron cañones sin retroceso para perforar el blindaje de los M-48 en varias ocasiones.

Los avances se encontraron con mucho fuego de mortero, ametralladoras y lanzacohetes. La lucha fue especialmente dura en el edificio de la Tesorería, que fue bombardeado con morteros, artillería y cañones de tanques. Todo esto ocurrió mientras caían las lluvias monzónicas. El progreso era lento, avanzando casa por casa, en grupos pequeños, despejando cada habitación con granadas y fusiles M-16. Así se fueron tomando el hospital, la iglesia y la escuela Juana de Arco, el Cercle Sportif y la Universidad. El edificio del gobierno provincial también fue recuperado. Después de una semana y media de duros combates, los Marines lograron despejar la parte sur de Huế. Luego, se les asignó asaltar la Ciudadela.

Cerca de Huế, las unidades del Ejército de Tierra de Estados Unidos atacaron las líneas de suministro de las fuerzas de Vietnam del Norte en la selva cercana para aliviar la presión sobre los infantes de marina. Los ataques iniciales no tuvieron suficiente apoyo y un batallón quedó rodeado, teniendo que retirarse para evitar ser destruido.

Al mismo tiempo, las fuerzas de Vietnam del Sur del general Truong habían recibido refuerzos y contraatacaron en el norte. En duros combates, las fuerzas de Vietnam del Sur lograron controlar la mitad de la Ciudadela, pero necesitaban más ayuda. Se enfrentaban a la resistencia de Vietnam del Norte en el Palacio Imperial y sus alrededores.

La noche del 10 de febrero, el 1.º Batallón de Infantería de Marina y un pelotón de tanques M-48 desembarcaron en la orilla norte del río Perfume. El desembarco no fue detectado, y los Marines se unieron a las tropas de Vietnam del Sur del general Truong. A los marines se les dio 48 horas para descansar antes de asaltar la Ciudadela y la parte antigua.

Para los civiles, la batalla fue aún peor. Además de los peligros de los combates, los civiles que intentaban cruzar las líneas del frente corrían un riesgo enorme. Miles de refugiados se quedaron alrededor de la sede del MACV, donde pasaron días sin comida ni agua.

La lucha por la Ciudadela

Archivo:Tank supporting 1.5 Marines in the citadel of Hue
Un tanque M-48 dando apoyo dentro de la ciudadela.
Archivo:Marine Observation Plane, 23 February 1968 (15808124453) (cropped)
Un avión de observación O-1 vuela sobre la ciudadela.
Archivo:Tanks move forward to support 1.5 Marines fighting in Hue
Los tanques M-48 avanzan para apoyar al 1.er batallón durante el asalto a la ciudadela.

La misión de asaltar los enormes muros de la Ciudadela de Huế se asignó a la Compañía Alfa del batallón 1/5, que estaba recién llegada a la batalla. La unidad cruzó el río Perfume y sufrió muchas bajas durante los primeros días del asalto. Durante las siguientes tres semanas, los infantes de marina lucharon por el control de las torres fortificadas de la Ciudadela. Los soldados tuvieron que escalar los muros de piedra.

Para complicar las cosas, los Marines y las fuerzas de Vietnam del Sur no se coordinaron bien al principio. Las fuerzas de Vietnam del Norte aprovecharon esta confusión y recuperaron mucho terreno, por lo que los marines tuvieron que empezar casi desde cero. Además, las calles estrechas de la ciudad antigua no permitían usar tanques y vehículos blindados como en las calles más anchas del sur de Huế.

Archivo:Marine M-60 machine gun team fighting in the Citadel
Un equipo de ametralladora M60 durante la lucha en la ciudadela.
Un par de Marines ayudan a un compañero herido durante el asalto a la ciudadela.

El 11 de febrero, los marines lograron abrir una brecha en las gruesas murallas del sector noroeste de la Ciudadela. Sin embargo, las fuerzas de Vietnam del Norte respondieron con un intenso fuego. La compañía Alpha del 1.º Batallón del 5.º Regimiento sufrió numerosas bajas. Se enviaron más compañías para relanzar el ataque, pero la resistencia fue muy fuerte.

Finalmente, el tiempo mejoró y se permitió usar apoyo aéreo y de artillería sobre la Ciudadela. Buques de la Armada apoyaron con fuego naval, y aviones de ataque Skyhawk y Phantom de la Fuerza Aérea y los Marines atacaron la Ciudadela. Aunque el fuego se dirigió a las posiciones fortificadas de las fuerzas de Vietnam del Norte, hubo bajas civiles. En la lucha casa por casa, los soldados de ambos bandos consideraban como blanco a todo lo que se movía.

Hubo que esperar hasta el 15 de febrero para que los estadounidenses pudieran conquistar una torre de la muralla. Debido a las bajas, el asalto al Palacio Imperial quedó en manos del 3.º Batallón. Atacando en paralelo a la muralla, lograron eliminar el perímetro exterior. El 23 de febrero, los Marines llegaron a los muros del palacio imperial. Sin embargo, se decidió que, por su significado político, fueran los soldados de Vietnam del Sur quienes realizaran el último asalto. Los soldados de la compañía Hoc Bao (Pantera Negra), reforzados por un batallón de Infantería, asaltaron la ciudad imperial y, después de un intenso combate, fue liberada. Después de la liberación del palacio, solo quedaron algunos focos de resistencia aislada. Para entonces, los soldados de Vietnam del Norte y los guerrilleros del Viet Cong ya habían recibido la orden de evacuar Huế para luchar en otro momento. Aunque las fuerzas de Vietnam del Norte ya no ofrecieron una resistencia tan fuerte, los combates continuaron hasta el 2 de marzo.

Consecuencias para la población civil

Después de la batalla, se empezó a conocer el impacto en la población civil. Las fuerzas de Vietnam del Norte habían preparado listas de civiles que debían ser detenidos una vez que la ciudad fuera tomada. Estas listas incluían a soldados del Ejército de la República de Vietnam (ARVN), funcionarios públicos, líderes religiosos, maestros y extranjeros. Se les ordenaba presentarse en una escuela local, y a quienes no lo hacían, se les buscaba.

En algún momento, se tomó la decisión de que muchas de las personas detenidas perdieran la vida. Cuando se hizo evidente que la batalla se perdería, se buscó eliminar a cualquiera que pudiera identificar a los miembros del Viet Cong que participaron en la ocupación.

El primer descubrimiento de víctimas de estas acciones fue en el patio de la escuela Gia Hoi el 26 de febrero. En los meses siguientes, se encontraron otras fosas comunes. Se calcula que unos 7.600 civiles perdieron la vida como resultado de la Batalla de Huế. De ellos, se estima que unos 4.000 fueron asesinados por las fuerzas de Vietnam del Norte.

Algunos historiadores sugieren que estas acciones fueron parte de una estrategia para mostrar el poder de las fuerzas de Vietnam del Norte y demostrar que ni los estadounidenses ni el gobierno de Saigón podían proteger a la población.

kids search engine
Batalla de Huế para Niños. Enciclopedia Kiddle.