Batalla de El Salado (1869) para niños
La Batalla de El Salado fue un enfrentamiento militar importante que ocurrió en los primeros días de enero de 1869, cerca de la ciudad de Bayamo, en el Oriente de Cuba. Este suceso formó parte de la Guerra de los Diez Años (1868-1878), un conflicto en el que los cubanos luchaban por su independencia de España. El principal objetivo de los cubanos en esta batalla era evitar que las tropas españolas, lideradas por el General Blas Villate, recuperaran la ciudad de Bayamo.
Datos para niños Batalla de El Salado |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de los Diez Años Parte de Guerra de los Diez Años |
||||
Fecha | 7-11 de enero de 1869 | |||
Lugar | Oriente (Cuba) | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Contenido
Contexto de la Batalla
La Guerra de los Diez Años comenzó en 1868, cuando los cubanos se levantaron en armas para lograr su independencia de España. Uno de los primeros grandes éxitos de los rebeldes fue la toma de la ciudad de Bayamo el 20 de octubre de 1868.
Intentos de Recuperación Española
Después de que los cubanos tomaran Bayamo, el ejército español intentó recuperarla rápidamente. Sin embargo, fueron derrotados en la Batalla de Pinos de Baire el 26 de octubre. Esto demostró la fuerza de los rebeldes cubanos.
La Estrategia Española
A finales de diciembre de 1868, el General español Blas Villate, quien también era conocido como el conde de Valmaseda, se preparó para retomar Bayamo. Lideraba un ejército de miles de soldados y contaba con artillería (cañones).
La Defensa Cubana
El 30 de diciembre, el líder independentista cubano Carlos Manuel de Céspedes se enteró de los planes del conde de Valmaseda. Inmediatamente, ordenó a sus principales generales que protegieran todos los caminos y entradas a la región de Bayamo. Uno de estos puntos clave era el río Salado.
El 5 de enero de 1869, el conde de Valmaseda y sus tropas salieron de la ciudad de Las Tunas con destino a Bayamo, lo que llevó al enfrentamiento en El Salado.
Desarrollo de los Combates
La Batalla de El Salado se llevó a cabo entre el 7 y el 11 de enero de 1869. Las fuerzas cubanas, con unos 2300 hombres, se enfrentaron a los 3000 soldados españoles, que además contaban con artillería. Los combates fueron intensos, ya que los cubanos intentaban detener el avance español hacia Bayamo.
¿Qué pasó después?
La derrota en la Batalla de El Salado fue un golpe duro para los cubanos. Significó que no podían defender la ciudad de Bayamo frente al ejército español, que era mucho más grande y estaba mejor equipado.
La Quema de Bayamo
Debido a la imposibilidad de defender la ciudad, las tropas cubanas y la población civil tuvieron que abandonar Bayamo. Pero antes de irse, tomaron una decisión histórica: incendiaron la ciudad. Lo hicieron para evitar que cayera intacta en manos de los españoles. Fue un acto de sacrificio para que el enemigo no pudiera usar la ciudad a su favor.