robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Coleto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Coleto
Independencia de Texas
Parte de Independencia de Texas
JamesWFannin.jpg
Fecha 19 de marzo-20 de marzo de 1836
Lugar Goliad, Texas
Coordenadas 28°41′11″N 97°14′00″O / 28.6863, -97.2334
Resultado Victoria Mexicana
Beligerantes
Flag of Mexico (1823-1864, 1867-1893).svg Estados Unidos Mexicanos Flag of Republic of Texas (1836-1839).svg Texas
Comandantes
José de Urrea James Fannin
Fuerzas en combate
20 cañones
360 infantes
500 hombres
9 cañones
Bajas
11 muertos
54 heridos
20 muertos
67 heridos
400 prisioneros(fusilados más tarde)

La Batalla de Coleto fue un enfrentamiento importante durante la Independencia de Texas. Ocurrió entre el 19 y 20 de marzo de 1836. En esta batalla, las fuerzas de Texas, lideradas por el coronel James Fannin, se enfrentaron al ejército mexicano, comandado por el general José de Urrea. La batalla tuvo lugar cerca de Goliad, en Texas, y terminó con una victoria para el ejército mexicano.

¿Qué pasó antes de la Batalla de Coleto?

Antes de la Batalla de Coleto, el general José de Urrea había logrado una victoria en la Batalla de Agua Dulce el 2 de marzo. Algunos soldados de Texas que sobrevivieron a esa batalla lograron llegar a Goliad. Allí, informaron al coronel James Fannin que las tropas mexicanas estaban avanzando.

Movimientos de las tropas

El 7 de marzo, el general Urrea se encontró con un explorador en San Patricio. Este explorador le dijo que Fannin planeaba un ataque. Por eso, Urrea envió un grupo de soldados para emboscar a 28 hombres de Texas. Estos hombres, bajo el mando del capitán Amon Butler King, intentaban ayudar a algunas familias a escapar hacia Refugio.

Fannin envió más soldados, unos 120 hombres, para apoyar al capitán King. Estos grupos se enfrentaron en la Batalla de Refugio, donde el ejército mexicano volvió a ganar.

Órdenes y descubrimientos

Mientras tanto, Fannin recibió órdenes de retirarse hacia Guadalupe Victoria. Antes de irse de Goliad, debía quemar el fuerte y las casas cercanas para que no fueran usadas por el enemigo.

Sin embargo, los movimientos de Fannin fueron descubiertos. Un mensajero suyo fue interceptado por los soldados de Urrea. El 18 de marzo, el coronel Juan Morales se unió a Urrea con más soldados y cañones. Esto fue por órdenes del general Antonio López de Santa Anna.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Coleto?

El 19 de marzo, a las 9:30 de la mañana, Fannin prendió fuego al fuerte y comenzó su retirada. Su grupo estaba formado por unos 400 hombres y 9 cañones. Ese mismo día, Urrea envió un grupo de soldados para perseguirlos.

El primer encuentro

A las 3:00 de la tarde, la caballería mexicana alcanzó a los texanos en una pradera conocida como Coleto. Algunos de los texanos que iban a caballo huyeron. La mayoría de los demás se bajaron de sus caballos para ayudar a los que iban a pie.

Fannin ordenó que sus hombres formaran una defensa. Colocaron las carretas en forma de cuadrado y pusieron los cañones en el centro, y luego en las esquinas.

El ataque inicial

Cuando la infantería mexicana llegó, Urrea ordenó un ataque inmediato. Tres columnas de soldados avanzaron, mientras la caballería impedía que los texanos pudieran escapar por la parte de atrás.

Los texanos respondieron con sus cañones y disparos de rifle. Muchos de ellos tenían más de un rifle, lo que les permitía disparar más rápido. Urrea ordenó un segundo ataque con la caballería, pero fue rechazado de nuevo. Fannin fue herido en una pierna durante estos ataques.

La rendición

Al anochecer, los mexicanos acamparon en una pequeña colina, mientras que los texanos cavaron trincheras para protegerse. Urrea decidió molestarlos con toques de clarín que anunciaban ataques falsos durante la noche.

A las 6:30 de la mañana del 20 de marzo, llegaron más suministros para los mexicanos: municiones, 3 cañones y 100 soldados. Urrea preparó una nueva batería de cañones y una columna de asalto. Cuando la artillería mexicana comenzó a disparar, los texanos mostraron una bandera blanca pidiendo rendirse con algunas condiciones.

Sin embargo, Urrea le dijo a Fannin que solo aceptaría una rendición sin condiciones. Si no, ordenaría el ataque. Sin otra opción, los texanos se rindieron.

Consecuencias de la batalla

Según los informes de Urrea, se capturaron 9 cañones y 400 prisioneros. Entre ellos, 67 estaban heridos y 9 habían fallecido. Por parte de las tropas mexicanas, hubo 65 bajas: 11 muertos y 54 heridos. Además, se encontraron 8 cañones más en el fuerte. Los prisioneros texanos fueron llevados a Goliad.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Coleto Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Coleto para Niños. Enciclopedia Kiddle.