Masacre de Goliad para niños
Se conoce como masacre de Goliad a un trágico evento ocurrido el 27 de marzo de 1836, durante la Independencia de Texas. En este suceso, el ejército mexicano ejecutó a un gran número de rebeldes texanos, que se estima entre 425 y 445 personas.
Contenido
¿Qué fue la Masacre de Goliad?
La masacre de Goliad fue un momento muy triste en la historia de la Independencia de Texas. Ocurrió cuando muchos soldados texanos que habían sido capturados fueron ejecutados por el ejército mexicano. Este evento es recordado por la gran cantidad de vidas que se perdieron.
El contexto histórico de Goliad
Después de algunas batallas importantes, como las de Refugio y Coleto, las fuerzas mexicanas, lideradas por el general José Urrea, lograron capturar a muchos rebeldes texanos. Se calcula que eran alrededor de 400 hombres, y algunos documentos mencionan que 97 de ellos estaban heridos.
La captura de los soldados texanos
El 20 de marzo, los prisioneros fueron llevados a Goliad. Entre ellos estaban el teniente coronel William Ward, capturado cerca de Refugio, y el comandante James Walker Fannin, quien se había rendido en las llanuras de Coleto.
Las órdenes del general Santa Anna
El 26 de marzo, un mensajero llegó a Goliad con órdenes directas del general Antonio López de Santa Anna. Estas órdenes indicaban que los prisioneros debían ser ejecutados por haber cometido "crímenes contra México". Ese mismo día, el teniente coronel Nicolás de la Portilla confirmó que las órdenes se cumplirían al día siguiente.
El día de la ejecución
El domingo 27 de marzo de 1836, bajo las órdenes del coronel Francisco Garay, algunos prisioneros fueron separados del grupo. Entre ellos estaban los médicos Barnard y Shackelford, y una docena de hombres que habían sido capturados sin armas. El resto de los prisioneros fue llevado fuera de Goliad.
Los hechos en las afueras de Goliad
A solo quince minutos de marcha, los soldados fueron sacados del camino. En ese momento, las tropas mexicanas comenzaron la ejecución masiva. Pocos lograron escapar, entre ellos el alemán Herman Ehrenberg, quien más tarde escribió sobre lo sucedido.
El destino del comandante Fannin
El último en ser ejecutado fue el comandante Fannin. Antes de su muerte, se le leyó su sentencia, que fue traducida por Joseph Spohn. El capitán Carolino Huerta fue quien dirigió el grupo de soldados que lo ejecutó. Fannin le pidió que su reloj fuera enviado a su familia y le entregó el poco dinero que tenía. Sin embargo, sus deseos no se cumplieron porque Huerta no hablaba inglés. Los cuerpos de los ejecutados fueron enterrados en una fosa común.
Reacciones y versiones de los hechos
El general José Urrea, quien estaba en Guadalupe Victoria, se enteró de las órdenes de Santa Anna y se opuso a ellas. Sin embargo, ya era demasiado tarde, pues los prisioneros ya habían sido ejecutados.
La versión de Santa Anna
Casi un mes después, Santa Anna fue capturado durante la batalla de San Jacinto. Cuando fue interrogado por Samuel Houston, negó ser directamente responsable de la masacre. Santa Anna afirmó que Urrea le había informado que había vencido a los texanos en batalla, y bajo esa impresión, él ordenó la ejecución. Houston le respondió que sabía que los hombres se habían rendido, a lo que Santa Anna insistió en que lo ignoraba y que Urrea no tenía autoridad para aceptar la rendición.
En sus memorias, Santa Anna cambió aún más los hechos, diciendo que había sido Urrea quien tomó la decisión de ejecutar a los prisioneros texanos.
Otras perspectivas históricas
El historiador Rafael Trujillo, en su libro "Olvídate del Álamo", presenta otra versión de lo ocurrido en Goliad. Él recuerda que existía una ley que sentenciaba a muerte a los extranjeros que entraran a México para atacar el país y fueran encontrados con armas. Según Trujillo, la mayoría de los soldados texanos no eran de Texas, sino personas contratadas en Estados Unidos. Además, Trujillo asegura que la mayoría de los prisioneros no fueron ejecutados por fusilamiento, sino que habrían muerto al intentar escapar mientras eran trasladados a Goliad, y solo algunos habrían sido fusilados.
Véase también
En inglés: Goliad massacre Facts for Kids