Batalla de Refugio para niños
Datos para niños Batalla de Refugio |
||||
---|---|---|---|---|
Independencia de Texas Parte de Independencia de Texas |
||||
Fecha | 14 de marzo de 1836 | |||
Lugar | Refugio, Texas | |||
Resultado | Victoria Mexicana | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Refugio fue un enfrentamiento importante durante la Independencia de Texas. Ocurrió entre el 12 y el 15 de marzo de 1836, cerca de la localidad de Refugio (Texas). En esta batalla, el general José Urrea, al mando de unos 280 soldados, se enfrentó a dos grupos de fuerzas texanas.
El primer grupo estaba liderado por Amon Butler King y tenía 28 voluntarios. Poco después, se unieron las fuerzas del teniente coronel William Ward, que comandaba el batallón Georgia, formado por 120 rebeldes texanos. La batalla terminó con una victoria para las fuerzas mexicanas. Esto obligó a las fuerzas texanas a dividirse y debilitó su resistencia en la región.
Contenido
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Refugio?
Los planes iniciales y el encuentro
El 7 de marzo, el general Urrea se encontraba en San Patricio. Allí, recibió información de José Cuéllar, conocido como "el Comanche". Cuéllar le dijo que el coronel texano James Fannin estaba en Goliad y planeaba un ataque.
Urrea decidió actuar rápidamente. Organizó un grupo de 280 hombres para ir al encuentro de las fuerzas texanas. Este grupo incluía soldados de caballería y de infantería, muchos de ellos eran indígenas mayas.
El enfrentamiento en Refugio
El 12 de marzo, mientras se dirigían a Refugio, las tropas de Urrea sorprendieron a un grupo de 28 texanos. Estos texanos, liderados por Amon Butler King, intentaban ayudar a algunas familias a salir de la zona.
Para apoyar a King, Fannin envió 120 hombres más, bajo el mando del teniente coronel William Ward. Este grupo acampó en la misión Nuestra Señora del Refugio.
El 13 de marzo, las fuerzas mexicanas llegaron a la misión durante la noche. Rodearon el lugar y atacaron. Sin embargo, el ataque no fue tan efectivo como esperaban. Muchos de los soldados mayas no entendían bien el español, lo que dificultó la coordinación. Por esta razón, Urrea ordenó a sus tropas que se retiraran un poco.
Consecuencias de la batalla
Los texanos intentaron escapar, pero fueron perseguidos por la caballería mexicana. Según los informes del general Urrea, 16 texanos murieron y 31 fueron capturados.
Urrea y sus oficiales decidieron ejecutar a 30 de los prisioneros. Sin embargo, liberaron a los colonos y a todos los mexicanos que habían sido capturados.
Después de la batalla, el 18 de marzo, el coronel Juan Morales se unió a Urrea. Morales traía 3 cañones y 500 hombres, siguiendo órdenes de Antonio López de Santa Anna. Juntos, continuaron su avance hacia Goliad para enfrentarse a Fannin. Semanas después, en esa zona, ocurriría un evento conocido como la Masacre de Goliad.
Véase también
En inglés: Battle of Refugio Facts for Kids