robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Cempoala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Cempoala
Parte de la Conquista de México
'Batalla de Zampoala' ca. 1670-1740. Workshop of Los Gonzalez (1670-1730) - Museo Franz Mayer - Mexico 2024 (2).jpg
Lugar de Cempoala donde sucedió la batalla
Fecha 27 de mayo de 1520
Lugar Cempoala, México
Resultado Victoria de Cempoala y del Imperio español
Beligerantes
Escudo de armas de Zempoala.gif Cempoala
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Banner of arms crown of Castille Habsbourg style.svg Gobernación de Cuba
Comandantes
Hernando Cortes crest from Charles V.jpg Hernán Cortés
Escudo de armas de Zempoala.gif Xicomecóatl (WIA)
Banner of arms crown of Castille Habsbourg style.svg Pánfilo de Narváez  (WIA) (P.D.G.)
Unidades militares
266 españoles.
200 chinantecas
Entre 550 a 750 españoles:
  • ~80 caballos
  • ~80 arcabuces
  • ~10 cañones
Bajas
4 españoles muertos.
Varios españoles heridos.

Bajas indígenas desconocidas.
5 muertos.
Varios heridos.

La Batalla de Cempoala fue un importante enfrentamiento que ocurrió el 27 de mayo de 1520 en la ciudad totonaca de Cempoala, en lo que hoy es México. Esta batalla se dio entre dos grupos de conquistadores españoles: uno liderado por Hernán Cortés y otro por Pánfilo de Narváez. Narváez había sido enviado por el gobernador de Cuba, Diego Velázquez de Cuéllar, para detener a Cortés, quien había desobedecido sus órdenes.

¿Por qué ocurrió la Batalla de Cempoala?

La llegada de Pánfilo de Narváez

En marzo de 1520, el capitán español Pánfilo de Narváez llegó a la costa de México. Su misión era capturar a Hernán Cortés. Cortés había zarpado hacia la Península de Yucatán sin permiso del gobernador de Cuba, Diego Velázquez de Cuéllar.

Narváez y sus hombres atacaron la ciudad de Cempoala. Se llevaron a la fuerza a ocho mujeres que habían sido bautizadas y robaron regalos que Cortés había enviado al líder local, Xicomecóatl.

La respuesta de Cortés

Cortés le pidió a Narváez que devolviera lo robado a Xicomecóatl, pero Narváez no hizo caso. Xicomecóatl le advirtió a Narváez que no subestimara a Cortés, pero Narváez y sus hombres se rieron.

Al enterarse de lo sucedido, Cortés decidió ir a Cempoala con su ejército para liberar la ciudad. Rechazó la ayuda del emperador Moctezuma, ya que no confiaba en él. En su lugar, pidió refuerzos a sus aliados tlaxcaltecas, pero ellos no quisieron participar en un conflicto entre españoles.

Cortés entonces pidió ayuda a los chinantecas, otra tribu aliada. Les pidió que le enviaran sus lanzas nativas, que serían útiles contra la caballería de Narváez. Doscientos guerreros chinantecas llegaron con las lanzas, y otros 2000 estaban en camino.

Desigualdad de fuerzas

El 27 de mayo de 1520, los hombres de Cortés llegaron a Cempoala. Estaban en gran desventaja numérica. Cortés solo tenía 266 españoles y algunos guerreros indígenas. Narváez, en cambio, contaba con entre 550 y 750 españoles, además de cañones. A pesar de esto, Cortés estaba decidido a vencer a Narváez.

Al llegar, Cortés capturó a un espía de Narváez llamado Gonzalo Carrasco. Gracias a él, Cortés supo dónde se encontraban Narváez y sus tropas. Narváez estaba en uno de los templos principales, con cañones para defender el lugar. Otros soldados vigilaban desde templos cercanos.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Cempoala?

Cortés aprovechó el clima a su favor. Llegó a Cempoala de noche, durante una fuerte lluvia, lo que dificultó la visión de los soldados de Narváez. Narváez no esperaba el ataque de Cortés y no hizo caso a las advertencias de algunos de sus soldados, incluido Carrasco.

El ataque inicial

La primera orden de Cortés fue capturar los cañones de Narváez. Un grupo, liderado por un capitán llamado Pizarro, debía tomar las balas de cañón. Otro grupo de unos 40 hombres, al mando de Gonzalo de Sandoval, debía llegar al templo donde estaba Narváez para capturarlo.

Los hombres de Pizarro lograron capturar 18 balas de cañón. Fue entonces cuando Narváez se dio cuenta de la presencia de Cortés. Narváez ordenó a sus hombres disparar los cañones, pero solo pudieron hacerlo cuatro veces. Uno de esos disparos mató a tres hombres de Cortés. Varios jinetes intentaron detener al grupo de Pizarro, pero no lo lograron. Murieron unos siete caballos.

Archivo:Batalla de Cempoala, en el folio 258r
La derrota de Pánfilo de Narváez en Cempoala, según Diego Muñoz Camargo

El enfrentamiento final

Después de que los cañones y la caballería fallaran, Narváez ordenó a sus hombres disparar con sus arcabuces desde los templos. Siete hombres de Cortés resultaron heridos. En ese momento, Sandoval logró llegar al templo de Narváez, lo que obligó a Narváez a dividir sus tropas. Cortés entonces usó los cañones capturados y los apuntó al templo, forzando a Narváez y a sus hombres a bajar.

El último enfrentamiento fue entre los soldados restantes de Narváez y los piqueros de Cortés. Durante esta lucha, Narváez fue herido en un ojo por uno de los piqueros de Cortés. Poco después, fue capturado, y así terminó la batalla.

Xicomecóatl también resultó herido en la batalla, atacado por un soldado de Narváez mientras intentaba esconderse. Cortés lo encontró y lo envió a su palacio para que lo curaran. Los 1500 guerreros chinantecas de Barrientos llegaron después de la batalla. Como el conflicto ya había terminado, se les ordenó vigilar a los hombres de Narváez antes de regresar a sus tierras.

¿Qué pasó después de la Batalla de Cempoala?

Después de la batalla, casi todo el ejército de Narváez se unió a Cortés. Cortés regresó a Tenochtitlán. Allí, se enteró de que, en su ausencia, Pedro de Alvarado había ordenado un ataque violento contra civiles durante una fiesta. Esto llevó al inicio de la Noche Triste, en la noche del 30 de junio de 1520.

Xicomecóatl sobrevivió y siguió apoyando a los españoles. Envió refuerzos a las tropas de Cortés después de la Noche Triste y la Batalla de Otumba.

Más tarde, Narváez habló con Francisco de Garay y expresó su asombro por la valentía de los hombres de Cortés. Dijo que Cortés y sus capitanes y soldados eran tan afortunados y valientes como grandes líderes de la historia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Cempoala Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Cempoala para Niños. Enciclopedia Kiddle.