Batalla de Aibar para niños
La Batalla de Aibar fue un importante enfrentamiento que ocurrió el 25 de octubre de 1451 en Aibar, en el Reino de Navarra. En esta batalla se enfrentaron dos grupos de nobles navarros: los Beaumonteses, que apoyaban al Príncipe Carlos, y los Agramonteses, que estaban del lado de su padre, el rey Juan II de Aragón. Este conflicto surgió por desacuerdos sobre quién debía gobernar Navarra, según el testamento de la reina Blanca I de Navarra.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Aibar?
La reina Blanca I de Navarra era la legítima gobernante de Navarra. Su esposo, Juan II de Aragón, solo podía gobernar mientras ella viviera. Cuando la reina Blanca falleció, dejó en su testamento que su hijo, el Príncipe Carlos, debía ser el siguiente rey. Sin embargo, puso una condición: su padre, Juan II, debía dar su aprobación para que Carlos fuera coronado.
Juan II nunca dio esa aprobación. Por mucho tiempo, el Príncipe Carlos aceptó esta situación. Aunque no era rey oficialmente, la gente de Navarra lo consideraba su gobernante.
Alianzas y tensiones
En 1451, las tropas de Castilla sitiaron la ciudad de Estella. El Príncipe Carlos, buscando evitar más problemas, hizo un acuerdo con el rey de Castilla, Juan II de Castilla. Gracias a este pacto, el sitio se levantó. Además, el rey de Castilla envió unos 800 caballeros para ayudar al Príncipe Carlos en su conflicto con su padre.
Este acuerdo entre Carlos de Viana y el rey de Castilla fue muy importante. Juan II de Aragón vio que su hijo se había aliado con sus rivales y decidió actuar.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Aibar?
El encuentro de los ejércitos
Los dos ejércitos se encontraron cerca de Aibar en la mañana del 25 de octubre de 1451. Al principio, ninguno de los líderes quería iniciar el combate. El Príncipe Carlos pensaba que sería mejor llegar a un acuerdo de paz, especialmente porque sus fuerzas eran menos numerosas.
Negociaciones y ataque sorpresa
Una delegación del bando beaumontés estaba negociando la paz. Estaban logrando buenos resultados, como el perdón para las tropas y la devolución de algunas fortalezas. Sin embargo, las negociaciones se detuvieron de repente. El bando agramontés atacó a los beaumonteses antes de que el acuerdo se cerrara, y así comenzó la batalla.
El momento decisivo
Durante el combate, los soldados del Conde de Lerín (del lado beaumontés) se acercaron peligrosamente a la posición del rey Juan II de Aragón. Pero en ese momento, Alonso de Aragón, hijo de Juan II, lideró a unos treinta lanceros. Atacaron el flanco de los beaumonteses por sorpresa, rompiendo su formación.
Esto desorganizó al ejército del Príncipe Carlos y permitió que fuera capturado. La captura del Príncipe Carlos causó aún más confusión entre los beaumonteses y aceleró el final de la batalla.
Prisioneros importantes
La batalla fue corta y no hubo muchas bajas. El Príncipe de Viana fue hecho prisionero, junto con su principal comandante, Luis de Beaumont, Conde de Lerín. También fue capturado Juan de Cardona, primo del príncipe.
¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de Aibar?
Esta batalla marcó el inicio de un conflicto abierto entre los dos grupos de nobles en Navarra. Aunque no fue una guerra con mucha violencia, sí significó el comienzo del declive del reino. Este proceso terminó con la conquista de Navarra por Castilla en 1512.
Galería de imágenes
-
Sitio y batalla de Aybar en que queda prisionero el príncipe de Viana D. Carlos, estampa calcográfica, prueba de estado. Archivo Real y General de Navarra. Ilustración de José Lamarca para los Anales de Navarra, del padre Moret y Francisco de Alesón, 1766