robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Ad Salices para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Ad Salices
Parte de Guerra Gótica (376-382)
Scythia Minor map-pt.svg
Fecha Septiembre de 377
Lugar Ad Salices, en la desembocadura del río Danubio
Coordenadas 43°13′00″N 27°35′00″E / 43.2167, 27.5833
Resultado Indeterminado
Beligerantes
Imperio romano de Oriente Godos
· Greutungos
Comandantes
Flavio Ricomero
Trajano
Profuturo
Desconocido
Fuerzas en combate
5000-6000, la mayoría infantería Menos de 10 000

La Batalla de Ad Salices fue un enfrentamiento importante que ocurrió en septiembre del año 377. Fue parte de la Guerra Gótica, un conflicto entre el Imperio romano de Oriente y los Godos. La batalla tuvo lugar cerca de la desembocadura del río Danubio, en un lugar llamado Ad Salices, que significa "en los Sauces".

¿Por qué ocurrió la Batalla de Ad Salices?

El contexto de la Guerra Gótica

En el año 376, muchos godos, huyendo de los Hunos, pidieron permiso al emperador romano Valente para cruzar el río Danubio y establecerse en territorio romano. Los romanos les prometieron tierras y alimentos, pero no cumplieron del todo. Esto llevó a que los godos se rebelaran.

La necesidad de más tropas romanas

Después de algunas batallas, como la de Marcianópolis, el ejército romano había sufrido muchas pérdidas. El emperador Valente necesitaba más soldados para enfrentar a los godos rebeldes. Por eso, llamó a sus tropas que estaban en Armenia, dirigidas por los generales Trajano y Profuturo.

Además, Valente pidió ayuda a Flavio Graciano, el emperador del Imperio Romano de Occidente. Graciano envió al general Frigérido con sus tropas y también refuerzos de soldados francos bajo el mando de Ricomero.

El avance de los ejércitos

Las tropas romanas se dirigieron hacia el norte para encontrarse con los godos rebeldes, liderados por Fritigerno. Estos godos estaban saqueando la región de Tracia desde su campamento. Sin embargo, un nuevo grupo grande de godos, probablemente Greutungos, cruzó el Danubio por su desembocadura. Esto obligó a los romanos a cambiar sus planes y enfrentar esta nueva amenaza.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Ad Salices?

Las fuerzas en combate

El ejército romano reunido por Ricomero estaba formado por entre 5.000 y 6.000 soldados. Muchos de ellos no eran los más experimentados. Había tropas locales, soldados de Armenia que no estaban acostumbrados a luchar contra los germanos, y auxiliares de la Galia que habían perdido muchos hombres por deserciones.

El ejército godo no era mucho más grande que el romano, de lo contrario, los romanos no habrían aceptado la batalla. Se estima que eran menos de 10.000 guerreros. Algunos de estos godos usaban equipo romano y tenían desertores romanos entre sus filas. Llevaban a sus familias en carromatos, lo que era común en sus movimientos.

El enfrentamiento

La batalla fue muy intensa y duró todo el día. El lado izquierdo del ejército romano estuvo a punto de ser derrotado, pero llegaron refuerzos y lograron resistir. Al final, no hubo un ganador claro. Ambos bandos sufrieron muchas bajas.

Aunque no hubo un vencedor definitivo, las pérdidas romanas fueron tan grandes que los godos pudieron seguir avanzando. Los godos también tuvieron muchas bajas, pero continuaron su camino hacia Marcianópolis. Allí se les unieron guerreros alanos y hunos. Luego, se dirigieron a Dibaltum (cerca de la actual Burgas) y de ahí a Beroia para unirse a Fritigerno. Con este nuevo grupo, Fritigerno sumó más guerreros, muchos de ellos a caballo.

¿Qué pasó después de la Batalla de Ad Salices?

La estrategia romana y sus desafíos

Mientras la nueva tropa goda luchaba en Ad Salices, Fritigerno se había refugiado en las montañas de los Balcanes. El comandante romano Flavio Saturnino había bloqueado los pasos de las montañas, esperando que los godos se quedaran sin alimentos. Esta estrategia podría haber funcionado.

Sin embargo, el hecho de que Ricomero no pudiera detener a la nueva horda goda en Ad Salices hizo que los romanos tuvieran que retirarse hacia el sur. El general Sebastián tomó el mando de la situación. Él organizó una exitosa campaña de ataques rápidos y sorpresivos (guerrillas) para debilitar a los godos y darle tiempo al emperador para reunir un ejército más grande.

Otros enfrentamientos y el futuro del conflicto

Frigérido, quien fue nombrado comandante del ejército romano en Iliria, también representaba una amenaza para los godos. Él atacó a un grupo de Greutungos y Taifalos liderado por Farnobio. Farnobio murió a principios del invierno del año 377 en un combate donde la mayoría de sus seguidores también cayeron.

La guerra continuó. El 9 de agosto del año 378, Fritigerno logró una gran victoria en la batalla de Adrianópolis. Esta batalla fue muy importante y tuvo grandes consecuencias para el Imperio Romano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of the Willows Facts for Kids

  • Guerra Gótica (376–382)
kids search engine
Batalla de Ad Salices para Niños. Enciclopedia Kiddle.