robot de la enciclopedia para niños

Bartolomeu do Quental para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Bartolomeu de Quental
Bartolomeu de Quental

Bartolomeu do Quental (nacido el 23 de agosto de 1626 en Fenais da Luz, Azores, y fallecido el 20 de diciembre de 1698 en Lisboa) fue un sacerdote católico y escritor religioso de Portugal. Es conocido por haber traído a Portugal la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri en el año 1659.

Biografía de Bartolomeu do Quental

Bartolomeu do Quental nació en las islas Azores, en un lugar llamado Fenais da Luz. Sus padres fueron Francisco Andrade Cabral y Ana do Quental. Desde joven, mostró interés por el estudio y se dedicó a la educación.

¿Qué estudió Bartolomeu do Quental?

Bartolomeu asistió a la Universidad de Évora, una importante institución de estudios en Portugal. Allí se especializó en teología, que es el estudio de las creencias religiosas, y en filosofía, que explora preguntas fundamentales sobre la vida y el conocimiento. En 1647, obtuvo el título de Maestro en Artes, lo que significaba que había completado sus estudios superiores con éxito.

Su camino como sacerdote y capellán

En 1653, Bartolomeu do Quental fue ordenado sacerdote. Un año después, en 1654, el rey Juan IV de Portugal lo nombró capellán, confesor y orador de la Capilla Real. Esto significaba que tenía un papel importante en la vida religiosa de la corte del rey.

La llegada de la Congregación del Oratorio a Portugal

Con el apoyo de Luisa Francisca de Guzmán, Bartolomeu do Quental trabajó para establecer la Congregação do Oratório en Portugal. Esta era una comunidad de sacerdotes dedicados a la Virgen María y a la oración. Su esfuerzo fue clave para que esta congregación, que se enfocaba en la vida espiritual y la educación, se estableciera en el país.

Su labor como misionero

Además de su trabajo en Portugal, Bartolomeu do Quental también fue misionero. Esto significa que viajó a otros lugares para difundir las enseñanzas religiosas. Estuvo presente en las Congregaciones del Oratorio en Pernambuco (que hoy es parte de Brasil) y en Goa (en la India).

Reconocimiento y legado

Bartolomeu do Quental falleció en Lisboa el 20 de diciembre de 1698. Por su vida dedicada a la fe y sus obras, recibió el título de venerable por el Papa Clemente XI. Este título fue confirmado más tarde por el Papa Benedicto XIV. Es un reconocimiento a su importancia en la historia religiosa.

Un dato interesante es que Bartolomeu do Quental es uno de los antepasados del famoso escritor Antero de Quental, quien vivió muchos años después.

Obras destacadas de Bartolomeu do Quental

Bartolomeu do Quental fue un escritor muy productivo, y sus obras principales son de carácter religioso. Algunas de las más conocidas incluyen:

  • Meditações da Infância de Cristo (publicadas en tres volúmenes entre 1666 y 1683)
  • Sermões (dos volúmenes, publicados en 1692 y 1694)
  • Meditações dos Domingos do Ano (tres volúmenes, publicados entre 1695 y 1699)
  • Cartas (una colección de sus escritos personales)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bartolomeu de Quental Facts for Kids

kids search engine
Bartolomeu do Quental para Niños. Enciclopedia Kiddle.