robot de la enciclopedia para niños

Barrillos de las Arrimadas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barrillos de las Arrimadas
entidad singular de población
Flag of La Ercina Spain.svg
Bandera
Escudo de La Ercina.svg
Escudo

Barrillos de las Arrimadas ubicada en España
Barrillos de las Arrimadas
Barrillos de las Arrimadas
Ubicación de Barrillos de las Arrimadas en España
Barrillos de las Arrimadas ubicada en la provincia de León
Barrillos de las Arrimadas
Barrillos de las Arrimadas
Ubicación de Barrillos de las Arrimadas en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Montaña Oriental
• Partido judicial Cistierna
• Municipio La Ercina
Ubicación 42°48′39″N 5°16′59″O / 42.810833333333, -5.2830555555556
• Altitud 1050 m
Población 15 hab. (INE 2017)
Código postal 24877
Pref. telefónico 987
Sitio web Ayuntamiento de La Ercina

Barrillos de las Arrimadas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de La Ercina. Se encuentra en la zona norte de la provincia de León, en España.

En el año 2009, Barrillos de las Arrimadas tenía 18 habitantes. Para el año 2018, su población era de 12 habitantes. De ellos, 8 viven allí de forma permanente y 4 pasan los fines de semana.

Durante el mes de agosto, el pueblo recibe a más visitantes. Esto se debe a la celebración de la fiesta local, que incluye una romería tradicional el día 22 de agosto. La patrona del pueblo es la Virgen Nuestra Señora de los Remedios.

Historia de Barrillos de las Arrimadas

Orígenes y primeros pobladores

Los primeros registros sobre la población en esta área datan del siglo IX. En ese tiempo, existía un convento benedictino llamado San Millán. Se ubicaba en un bosque de encinas entre Barrillos y La Devesa.

Las tierras de este convento pasaron a formar parte del convento de Valdediós con el tiempo. Entre los siglos X y XI, esta zona de la montaña leonesa tuvo muchos habitantes. Es posible que muchas personas y monjes llegaran aquí buscando refugio.

El Señorío y la influencia religiosa

El control de estas tierras pertenecía a la familia Flaínez. Ellos gobernaban la región desde su castillo de Aguilar, cerca de Sabero.

En el año 1113, la reina Urraca donó varias propiedades al noble Vermudo Pétriz. Poco después, estas tierras fueron entregadas al obispo de León. Así nació el Señorío de las Arrimadas, que era propiedad del obispo de León.

En la torre románica de la iglesia de Santa Marina, hay una cruz grabada. Es parecida a las que usaban los Caballeros de Santiago. También hay otra cruz en la fachada que se parece a la de los Caballeros Templarios. Esto ha llevado a pensar que pudo haber un convento de estas órdenes en el lugar.

El Antiguo Camino de Santiago

Por esta zona pasaba una ruta muy antigua del Camino de Santiago. Este camino, que iba por Álava y Asturias, es mucho más antiguo que el conocido "Camino francés". El "Camino francés" solo fue posible cuando las tierras del sur fueron recuperadas.

La Comunidad de las Arrimadas

Hasta mediados del siglo XIX, Barrillos fue el centro de una comunidad llamada "las Arrimadas". Esta comunidad estaba formada por cinco pueblos: Barrillos, Acisa, El Corral, Santa Colomba y Laiz.

Estos pueblos compartían algunas cosas, como el pago de impuestos. También tenían un monte en común, llamado el Monte Mancomunado del Violán. Las iglesias también eran compartidas, como la de Santa Marina para Acisa y Barrillos.

En el pasado, Barrillos tenía su propia forma de administrar la justicia. Contaba con un rollo (un tipo de columna donde se mostraba la justicia), una cárcel y el derecho de aplicar castigos.

Cómo llegar a Barrillos de las Arrimadas

Transporte ferroviario

Barrillos cuenta con una estación de tren de FEVE. Fue inaugurada en 1967. Este tren, conocido antes como "El Hullero" o Ferrocarril de la Robla, se construyó a finales del siglo XIX. Su objetivo era transportar carbón desde las minas de León y Palencia.

Conexiones por carretera

El pueblo está conectado por carretera con Boñar y Cistierna. Ambas localidades se encuentran a unos 12 kilómetros de distancia.

Cómo se organiza el pueblo

Barrillos está dirigido por una Junta Vecinal. Esta junta se encarga de los asuntos del pueblo y se comunica con el Ayuntamiento. Para tomar decisiones importantes, la Junta Vecinal usa un sistema tradicional llamado Concejo Abierto.

En el Concejo Abierto, todos los vecinos se reúnen para decidir sobre los servicios y mejoras del pueblo. Se reúnen al menos una vez al año, generalmente en agosto, cuando hay más gente. Los vecinos también colaboran en el mantenimiento del pueblo. Para esto, el Presidente de la Junta los convoca con el toque de campana para participar en la "hacendera" (trabajo comunitario).

Actividades y lugares para disfrutar

Asociación Cultural y Deportiva

Existe una Asociación Cultural y Deportiva llamada Nª Sra. de los Remedios. Esta asociación organiza actividades culturales durante el año. También planifica la Semana Cultural antes de la Fiesta de los Remedios.

Durante la Semana Cultural, se realizan charlas, conciertos, obras de teatro, actividades para niños y exposiciones. También hay encuentros para probar comidas y concursos.

Instalaciones del pueblo

Las principales instalaciones para el ocio y el deporte en Barrillos son:

  • El Teleclub: un lugar de reunión.
  • Una pista polideportiva: para practicar deportes.
  • Un parque infantil: para que los niños jueguen.

Fiestas y tradiciones

La fiesta más importante es la romería de la Virgen de los Remedios. Se celebra el 22 de agosto. Esta fecha fue declarada "fiesta de guardar" en 1829.

Muchas personas acuden ese día para mostrar su fe o agradecimiento. Algunos dejan ofrendas de cera encendida ante la imagen de la Virgen. Otros caminan descalzos durante la procesión.

Barrillos comparte su iglesia con el pueblo vecino de Acisa de las Arrimadas. Este templo se llama Santa Marina. Es una iglesia de estilo románico, con partes añadidas en diferentes épocas. Tiene una torre alta, una hermosa pila bautismal románica y una estela medieval. El retablo principal, de finales del siglo XVI, es una obra de arte.

kids search engine
Barrillos de las Arrimadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.